La figura de Pansequito es inseparable de la de su mujer, Aurora Vargas . Ambos actuaron en escenarios de todo el planeta y conformaban probablemente la pareja más destacada del universo flamenco. De hecho, 'Pansequito' y Aurora Vargas fueron ... Sevilla y la sala 'Los Canasteros' en Madrid. En 1986 participó por primera vez en la Bienal de Flamenco , compartiendo cartel con artistas relevantes como Bernarda de Utrera o José Mercé , entre otros. El periodista José Luis Montoya la reconocía como «la ... sucesora de Pastora Pavón». Desde ese momento se dispara su carrera, convirtiéndose en una figura referencial en el circuito de festivales flamencos: Mairena, los Cantes de la Minas de La Unión, El Potaje, La Caracola... También comienza a actuar en teatros [+]
La XXI edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, como muchos otros acontecimientos actuales, está muy condicionada por la pandemia de la Covid-19. Pero con todo, resiste ante las adversidades. Además de los escenarios habituales como los teatros ... desacralizado, fue escenario para representaciones como Don Juan Tenorio. En 2018, San Luis de los Franceses ya fue escenario de la Bienal de Flamenco de Sevilla y por sus «tablas» pasaron artistas como Nano de Jerez, Anabel Valencia, Inés Bacán o Niño ... de Gines. Alcázar La Bienal de Flamenco de 2018 en el Real Alcázar - J.M.SERRANO Este espacio casi que no necesita presentación. Se trata del palacio real más antiguo de Europa, un espacio de gran belleza en el que la ciudad recibe [+]
La guitarra es el instrumento esencial del flamenc o, con el que este género musical ha estado históricamente más asociado. Además, es el más universal, como demostró durante los años que estuvo activo Paco de Lucía, un intérprete irrepetible que ... supo atraer al flamenco a los aficionados de todo el mundo que habitualmente escuchaban jazz o rock. Pero el flamenco contemporáneo no está marcado solo por la guitarra, sino que hay solistas que utilizan otros instrumentos para buscar la hondura ... de este género. El piano siempre estuvo allí, baste recordar a Arturo Pavón, aunque en los últimos años ha ganado protagonismo con figuras como David Peña Dorantes. También desde el terreno clásico ha habido aproximaciones al flamenco con nuevos [+]
El baile que protagoniza la Bienal de Flamenco 2020 tiene propuestas muy diversas que van desde lo más tradicional, a la vanguardia más agresiva. Desde la ortodoxia reconvertida en el siglo XXI de Farruquito y su baile de familia, hasta la más ... rabiosa actualidad de Israel Galván o Rocío Molina, pasando por artistas que utilizan sobre todo otras músicas, como se ha hecho en danza contemporánea desde el pasado siglo, para poder incorporar al flamenco diferentes estéticas sin perder sus raíces ... de Debussy, Ravel y Stravinski, «desde el prisma del Baile Flamenco», especifica su autor. El día 8 en el teatro Central. Jesús Carmona, y ocho más Al bailaor barcelonés Jesús Carmona lo definió el periódico The New York Times como «un fenómeno del flamenco [+]
, una completa agenda de actividades que incluyen cante y baile flamenco y espectáculos ecuestres. Reconocimientos Además de la fiesta propiamente dicha, la Feria es momento de aprovechar para reconocer la labor de distintas personas y entidades [+]
, una completa agenda de actividades que incluyen cante y baile flamenco y espectáculos ecuestres. Reconocimientos Además de la fiesta propiamente dicha, la Feria es momento de aprovechar para reconocer la labor de distintas personas y entidades [+]
...su niñez, joven y madura ya, como director durante tres ediciones y como aficionado, a ambos lados de las butacas. El flamenco le debe su entrega, que ha dado los mismos frutos que él ha cosechado: el cariño. Ha programado ciclos y conciertos, fundado ... los 70 y 80 teníamos que despertar a la Sevilla flamenca. Así nació La Bienal. Se hizo el proyecto desde las peñas. Nos propusimos celebrar un congreso flamenco para agitar conciencias. El objetivo era vincularnos con este vehículo de expresión y [+]
El flamenco alivia. Lo escribieron los hermanos Machado, hijos de Demófilo, el primer antologista importante de las letras del cante. Manuel dijo que «cantando la pena, la pena se olvida». Antonio escribió en sus «Canciones a Guiomar» que «se canta ... lo que se pierde». Por eso esta XXI Bienal de Flamenco es netamente machadiana. Está pensada para olvidarla cuanto antes. Una transición dolorosa. La pandemia ha sido un mazazo y también una excusa. La dirección siempre podrá remitirse a ... las condiciones provocadas por el virus para justificar la constelación de ausencias, que hacen un daño indiscutible a la historia del que presume de ser el mejor festival flamenco del mundo. Las grandes citas no pueden prescindir de los grandes nombres. Esta vez [+]
...de Flamenco, que arranca mañana su programación principal en el teatro Lope de Vega, pero que dio ayer el pistoletazo de salida con su tradicional «flashmob» y el pregón, a cargo, en esta ocasión, de Manuel Herrera. La exhibición, presentada por el periodista [+]
...fuera del teatro Lope de Vega no existe el cante flamenco en la Bienal. Tendrá presencia en otros escenarios junto al baile y la guitarra, pero solo aquí gozará del máximo protagonismo. Junio nos sorprendía con una programación llena de ausencias ... Lope de Vega, establecido como el último reducto para el cante flamenco, también recibirá en sus tablas proyectos de corte experimental. Aunque el eco de Tomás de Perrate está forjado al ritmo de un latido remoto y hondo, en sus inclinaciones artísticas ... Festival de Nîmes, en Francia. La Tremendita, con «Tremenda», actúa el 29. Una eclosión de lo diverso que se emitirá en directo por los canales de una Bienal de Flamenco que ya ha llegado. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.