La bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena estrena este jueves 16 de noviembre en el Teatro Falla Re-fracción (desde mis ojos) , la producción que presentara en la última Bienal de Flamenco y con la que ha estado girando por España y Francia. Lo hace ... que la Unesco nombrara al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad un 16 noviembre, ese es el día en el que este arte celebra su efeméride. Precisamente por eso Yerbabuena ha declarado sentirse muy afortunada por bailar en Cádiz en una ... nerviosa por su actuación en el Falla. «Cádiz me provoca orgullo, ilusión y mucha responsabilidad porque es un referente en la historia del flamenco y ha dado a luz a figuras legendarias que yo admiro y respeto como La Perla, Enrique el Mellizo, Chano [+]
...artista pontanés Mario Quero, lo ha descubierto el alcalde, Esteban Morales, junto a Antonio Fernández Díaz «Fosforito», la vicepresidente de Diputación de Córdoba, Ana Carrillo, la concejala de Promoción del Flamenco, Lola Gálvez y la viuda del cantaor ... Jiménez Rejano, al que se le dedica el festival. La concejala de Promoción del Flamenco, que ha dado lectura al acuerdo plenario de dedicar el festival al cantaor desaparecido, ha agradecido públicamente a sus familiares la asistencia al acto. El [+]
...para clausurar así el ciclo de Flamenco Patrimonio. Según ha señalado la Consejería de Cultura en una nota, este ciclo, que celebra este año su primera edición y forma parte del VI Festival de Teatros Romanos de Andalucía, ha sido ideado con el fin ... de favorecer la relación entre el patrimonio monumental andaluz y el Flamenco, patrimonio mundial inmaterial. Concretamente, en Sevilla seis de las 24 funciones pertenecen al Ciclo Flamenco Patrimonio. En esta ocasión, Cortés llega acompañado por la bailaora ... de las guitarras más solventes y solicitadas del panorama flamenco actual, guarda tesoros solo desvelados en su faceta como concertista. El artista galardonado con el título «Giraldillo al toque 2014» nos presenta la guitarra en tres facetas y vertientes distintas [+]
...de Grecia, Escocia, Inglaterra, Canadá, Holanda, entre otros. Es uno de esos bailaores que enamorados desde otra Cultura, han hecho del flamenco no sólo su oficio, sino su pasión. Aragú, se considera mestizo, porque toma el flamenco siempre como un lenguaje ... academia en su país, donde se conocieron siendo alumnos sus padres quienes luego heredaron la academia, lugar donde se crió Aragú. Su primer contancto con el flamenco fue a través de los maestros españoles que iban a dar clases a esa academia , y con 16 ... años decidió dedicarse a bailar flamenco. Desde 2012 vive en Sevilla donde desarrolla su trabajo, trabajando junto a Cristina Hoyos y José Galván. Gabriel Aragú ha estrenado otros trabajos como 'Naúfragos' en 2016 sobre la incomunicación, 'Mimenko' y [+]
Desde las 17:00 horas decenas de curiosos se dieron cita en la plaza Fragela para ver a las estrellas del flamenco camino del Gran Teatro Falla en el preludio del homenaje a Paco de Lucía . De los primeros en hacer aparición, Miguel Poveda . El [+]
El Ayuntamiento de Tomares ha presentado esta mañana el cartel de su 43 edición del festival flamenco Ciudad de Tomares, uno de los festivales de flamenco más antiguos y prestigiosos de Andalucía, que se celebrará el sábado, 21 de julio. Una ... nueva edición que este año volverá a traer a la localidad un cartel de lujo de artistas consagrados como José de la Tomasa y de la nueva hornada de jóvenes cantaores que están revolucionando el flamenco actual como Pedro El Granaíno, Antonio Reyes y ... flamenco del último medio siglo se puede contar a través de la historia del festival flamenco de Tomares. Por Tomares han pasado todas las grandes figuras del cante y del baile de los últimos 43 años como Camarón de la Isla, José Mercé, El Pele, Miguel [+]
La pasada semana, con motivo del Día del Flamenco, la plaza de la Catedral de Cádiz se llenaba de compás, palmas y mucho arte. Gaditanas -de todas las edades- se concentraban para bailar la coreografía que preparó el artista El Junco. Más de dos ... centenares de bailaoras dispuestas a celebrar y reivindicar la cultura del flamenco con camisetas negras y claveles rojos en el pelo. Las fotografías que se sacaron aquel sábado ponían muy difícil con cual quedarse. «Es muy importante no perderse de la ... tradición porque ahí es donde está la esencia, el mensaje, la base», que diría aquel. Lo curioso llega entre la multitud de claveles y labios rojos. Ella es Mari-Liis Velberg, bailaora flamenca que llega desde Estonia . Porque ya sabemos que las culturas [+]
El Cerro de San Juan de Coria del Río acoge un año más la XV Noche Flamenca, que tendrá como protagonistas a Cristina Heeren, al cantaor David Palomar y a la bailaora Pastora Galván como protagonistas. El festival está organizado un año más por ... el Ayuntamiento de Coria del Río, con la colaboración de la peña cultural Mazaco. Una cita de referencia del mejor flamenco, cante y baile, en un entorno declarado Bien de Interés Cultural. David Palomar (al cante), Rafael Rodríguez (al toque ... distintivo que se otorga a personas que hayan tenido una trayectoria reconocida en el mundo del flamenco. El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha resaltado que «en esta ocasión, Cristina Heeren es una auténtica embajadora y mecenas del flamenco [+]
...desarrollo del acontecimiento en su medio siglo de vida. Además, y hasta el 7 de julio, se podrá disfrutar todos los días de ponencias en torno al cante jondo y de actuaciones de baile y cante flamenco de artistas de reconocido prestigio en el mundo del ... flamenco. El concejal de Cultura de la localidad, Miguel Ángel Rivero, ha destacado de su lado su «satisfacción por esta inclusión en la que se venía trabajando desde hace algunos años». [+]
Dice el viejo refrán que no hay mal que cien años dure. Lo que está ocurriendo con la moda flamenca de cara a la próxima Feria de 2023 confirma que, tras los duros tiempos que atravesó el sector en los años de la pandemia (cuando se suspendieron ... una vuelta por las calles del centro de Sevilla, donde se concentran algunas tiendas de trajes de flamenca y complementos, para comprobar que se ha desatado la locura por volver a vestirse . Y se está vendiendo mucho. En la mayoría de las tiendas hay ... colas para probarse. Y con los complementos ocurre lo mismo: las colas son cada vez más largas para comprar flores, mantoncillos, peinetas y otros avíos para vestirse de gitana. Pilar Vera, diseñadora flamenca y presidenta de Mofandarte confirma que han [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.