, el cantante mexicano Emmanuel ha dicho que fue la «revolución de la guitarra flamenca moderna». A través de Twitter también ha querido dejar sus palabras de condolencia artistas como Javier Ruibal, Pedro Guerra, Pancho Varona o David Bisbal, quien ha ... comunicaron el fallecimiento de Paco de Lucía, «ha sido un momento horroroso». Considera al guitarrista «la persona que más defendió la grandeza del flamenco, un genio que ha abierto nuestra cultura al mundo entero y que representaba las mejores virtudes ... de este arte, todo lo mejor del flamenco». En declaraciones a Europa Press, Sara Baras explica que «por supuesto el dolor es enorme desde el punto de vista personal, pero desde el arte el dolor es también muy intenso, porque es un genio que ha contribuido [+]
...de las señas de identidad de La Puebla de Cazalla junto al flamenco. Y este estará representado durante todo el fin de semana con distintas actuaciones de la academia de baile de Antonia Espejo. Son algunas de las opciones que ofrece esta XXIV Feria ... de Muestras, que se inaugurará el viernes a las doce del mediodía. Pero no todo es aceite y flamenco. La Puebla de Cazalla presumirá también de innovación tecnológica y en materia de salud. Tanto viernes como sábado, la apuesta por los coches eléctricos se [+]
Paco de Lucía, guitarrista flamenco, Premio Príncipe de Asturias de las Artes y emblema, junto con Camarón de la Isla, de la renovación y difusión mundial del flamenco, ha fallecido hoy en Cancún (México) a los 66 años. Francisco Sánchez Gómez ... , de nombre artístico Paco de Lucía, había inyectado al flamenco a lo largo de su larga trayectoria ritmos como el jazz, la 'bossa nova' e incluso la música clásica. Discípulo de Niño Ricardo y de Sabicas, y respetado por músicos de jazz, rock o 'blues' por su ... personal estilo, logró, entre otros muchos reconocimientos, un Grammy al mejor álbum flamenco (2004); el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco; la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (1992); el Premio Pastora Pavón La Niña de los Peines [+]
La Federación provincial de Peñas Flamencas celebrará el próximo viernes 18 de junio, a las 22.00 horas, la gran final del concurso de cante. El acto tendrá lugar en el Teatro Municipal de Guadalcacín y entre los aspirantes a llevarse el premio ... mayor están Pedro Garrido Niño 'de la Fragua', Cintia Merino, Evaristo Cuevas e Iván González Carpio. El evento está organizado por la Federación provincial de Peñas Flamencas, con el patrocinio de la Agencia andaluza para el desarrollo del flamenco. [+]
Si el tatarabuelo de José Mercé (Jerez de la Frontera, 1955), el mítico Paco la Luz, levantara la cabeza y viera al último exponente de la «grandiosa dinastía» de Los Sordera, una de las más longevas del flamenco, abrazar la música clásica con ... », confiesa el cantaor, al que nunca le ha gustado quedarse «estancado». Es bien sabido que, en sus cerca de cincuenta años de carrera profesional, al autor de «Aire», el álbum más vendido de la historia del flamenco, le faltan muy pocos palos a los que ... rigidez de una orquesta, con la libertad y espontaneidad del cante jondo: «El flamenco no lo inventó Pitágoras, es muy complicado llevarlo a un pentagrama, donde dos más dos siempre son cuatro. El flamenco es una música viva y fresca, de manera que dos más [+]
Repasamos las nuevas colecciones de los diseñadores de moda flamenca buscando la inspiración para ir a la aldea almonteña con estilo y a la última. Puedes verlo en Bulevar Sur [+]
El flamenco siempre ha tenido en París su lugar más europeo. El teatro Chaillot de la capital francesa, el más importante y especializado en danza del país galo, celebra del 7 al 25 de noviembre su III Bienal de Flamenco en la que participarán ... (Sevilla, 1969). Es la primera vez que esta obra se convierte en flamenca. Ha habido antecedentes cervantinas como fue «La Gitanilla» que hiciera el maestro José Granero para el Ballet Nacional de España en 1996 y «Rinconete y Cortadillo» de Javier Latorre ... o lo musical, desde la literatura o el compás, D. Quixote se aventura en territorios donde el cuerpo, la sensibilidad y la fricción sirven de guías para sublimar la poética flamenca a través del sonido, de la imagen y de la literatura», dice Marín [+]
-Usted es un gran estudioso y amante del flamenco. -El flamenco no forma parte del folklore porque no es una música que proceda del pueblo y la baile o la cante coralmente el pueblo sino que sale del hombre solo que la hace solo. Luego vino el ... baile pero la música flamenca no es folklore. «La mayor parte del pueblo andaluz no entiende esa forma gesticulante y triste con la que cantan los gitanos de Andalucía», decía en Cantes flamencos a finales del siglo XIX el padre de los hermanos Machado ... . -A los japoneses les fascina por ejemplo. -Conozco algunas academias de flamenco japoneses y una de ellas la directora había aprendido en Jerez. Esa conexión me encantaría poder investigarla. Los poderes públicos deben apoyar al flamenco pero como [+]
La Fundación Cajasur ha renovado su imagen corporativa con un nuevo logotipo más actualizado e innovador, que a partir de ahora lucirá en todos sus soportes y formas de comunicación, así como en las numerosas acciones de patrocinio, acción social y c [+]
El Festival de Jerez que hoy comienza, el número 18, pone la mirada en la fuerza creativa del flamenco. Sin adjetivos, sin etiquetas. Como motor, como espina dorsal de un arte que no entiende de fronteras, ni físicas, ni culturales. Para muestra, el ... el mejor ejemplo de la ausencia de líneas divisorias en la concepción y ejecución del arte flamenco. Junto con Christian Lozano, Sara Calero, Javier Latorre, Hugo López y La Moneta, Kojima representa en el Villamarta 'Fatum', un ballet inspirado en ... . Además, en estos días se representarán las creaciones 'Ay' de Eva Yerbabuena, 'Los hilos del tiempo' de la Compañía Flamenca Alicia Márquez - Ramón Martínez, 'Ángel del blanco al negro' de la Compañía de Ángel Muñoz, y 'Laberíntica' de Marco Flores. El [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.