Administración de la Junta de Andalucía, la Ley del Flamenco y la Ley de Economía Circular , y los tres textos han concitado un acuerdo básico entre todos los grupos políticos y todos se han comprometido a «aportar» para que estas normas sean mejores para ... inicia de nuevo. La Ley del Flamenco llegará hasta las aulas ya que los alumnos andaluces lo estudiarán desde Primaria hasta la Universidad, además de crear nuevas cátedras de Flamenco para su análisis y estudio y prevé la creación de un Registro Andaluz ... del Flamenco, con la finalidad de «servir como instrumento para el conocimiento, publicidad y ordenación de los profesionales y entidades que desarrollen actividades relacionadas con el flamenco en Andalucía». MÁS INFORMACIÓN noticia No El consejero [+]
Cuando María Moreno vió la luz en Cádiz en 1986, la Bienal de Flamenco llevaba ya cuatro ediciones. El martes 25 de septiembre la bailaora estrena en el teatro Central, «De la concepción», una obra en la que está dirigida por Eva Yerbabuena, de cuya ... concepción». [Consulta el programa completo de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2018, aquí.] Con ocho años de edad empieza a formarse en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz y toma clases con maestros como Javier Latorre, Rafaela Carrasco [+]
...de este país. El relato se titula 'El Güito, ¡La cabeza del flamenco!, hechos y hechuras del maestro'. Lo edita El Flamenco Vive.
El sevillano Santiago Lara ha sido el encargado de clausurar el ciclo dedicado a la guitarra que ha tenido lugar en esta Bienal de Flamenco en el Espacio Turina. Un ciclo que ha constituido una verdadera sorpresa. Lo inauguró el gran guitarrista ... de subida y bajada con el pulgar en la sexta, en una interpretación llena de matices. Farruca, soleá dedicada al maestro Paco de Lucía, y unas alegrías en si mayor, una tonalidad poco explorada en este palo. Y en esta primera parte flamenca, un remate por ... Grammys. Cuatro temas de Metheny, pero como dijo Lara, «no es flamenco porque es otra música, pero sí está interpretada por un guitarrista flamenco», señaló. Acompañado por percusión, palmas, piano y bajo, Lara comenzó su recorrido por la obra del [+]
Los Premios Nacionales de Flamenco 'Camarón de la Isla' es uno de los grandes objetivos de Ayuntamiento y Diputación de cara al 2023. Serán unos galardones que seguirán engrandeciendo la leyenda del genial cantaor y que harán de la San Fernando y la ... deportivos que dinamizan la economía y aumentan el número de personas que visitan la provincia. Como ha explicado la regidora isleña, «estos premios nacionales serán los primeros de índole nacional dedicados a este arte, los Goya del flamenco, y nos servirán [+]
...movimiento se circunscribe al lenguaje que María Pagés mejor conoce: el flamenco. La escenografía es sencilla, pero simbólica: una especie de péndulo , a modo también de metrónomo, que se convierte en sol o en luna y pende sobre las cabezas ... en las estaciones, recorre los palos flamencos. Lla primavera, con trillas, tonás seguiriyas y soleá. El verano con las bulerías al golpe, alboreá y alegrías. El otoño con vidalita y milonga, y finalmente el invierno, por peteneras, cantes de levante ... . Su baile es siempre una escultura en escena, con ese hermosísimo braceo, metiendo los pies en los lugares debidos y creando figuras de una expresividad vanguardista a la que nunca ha tenido miedo, sabe que el flamenco está en sus entrañas. «Una oda [+]
La Bienal de Flamenco continúa su curso y así vuelve a casa una de las artistas más destacadas del panorama internacional, María Pagés, que presenta el viernes 21 de septiembre su última creación, «Una oda al tiempo», estrenado hace unos meses en ... , la esperanza, volveremos a sacar la cabeza». La obra se ha gestado durante cinco meses y ha contado con la complicidad de otros festivales cmo el de perelada, Santander , la Bienal de Lyon, además de con la Bienal de Flamenco. a. «Sin mi padre ... escenario maravilloso. Pero también el nervio, una Bienal es una presión añadida», afirma la bailaora quien a sus 55 años dice que el baile siempre estará en su vida, y tiene en proyecto realizar un Centro Coreográfico, «será danza pero con el flamenco como [+]
La mera presencia del Cuchara, con su bastón y su pañuelo colorado, es suficiente para decir ole. Porque en las hechuras de ese gitano está resumida la importancia de Utrera en el flamenco. Pero encima canta Joselito Chico, que es un majareta con ... escénica aparte, que es mejorable y a veces se aparta de la vereda que atraviesa Utrera con propuestas que no encajan en la idiosincrasia del flamenco, la aparición de la Suárez es un hallazgo importante. Carece todavía de conceptos como el dominio ... . Pero si se mira como una invitación a una fiesta en la calle Nueva, esto es un regalo. Porque el día que se pierda es manera de entender el flamenco habrá muerto el propio flamenco. Una cosa es el arte de cambio y otra el de uso. Una cosa es el cante [+]
, o cuando se iban con la «guitarrita» y los amigos, a lo que ellos llamaban La cara verde, allá por el paseo de las Delicias. Fue un recorrido por la vida de Rafael Rodríguez que anoche nos brindó una de las grandes veladas de la Bienal de Flamenco ... , ése que diferencia a la guitarra flamenca del resto: bordón y rasgueo hacia abajo. Y, primera sorpresa, en la malagueña lo acompañó el magnífico saxo de Gautama del Campo, «me pareció que iba bien, vosotros diréis». Y tanto que le iba bien. Sonoridad ... con esa guitarra que tiene tan potente sonoridad. La guitarra catártica de Rafael Rodríguez te va llevandohacia arriba sin cesar, tiene embrujo y transmite. Utilizando las armonías del flamenco de toda la vida, sigue haciendo el toque clásico, bordón y [+]
...de las verdades más grandes de la historia del cante, ha comenzado a pagar las malas compañías. Se está juntando con algunos pseudo intelectuales del flamenco que le han puesto la cabeza como un bombo y que lo están empujando a renunciar de su herencia ... que cualquiera con los experimentos. Y aquello, antes de empezar, se parecía más a una ferretería que un escenario flamenco. Había cacharros por todas partes. Todos innecesarios para lo que después cantó. El repertorio por bulerías de su casa con el ... el puñado de pelotitas americanas que pregonó con ese ímpetu nasal que le caracteriza. Nada más. Porque en este espectáculo, el protagonista es una víctima de los falsos vanguardistas. Por lo visto, ahora para los rupturistas del flamenco lo que más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.