Se acaban de enterar. La fortuna les sonríe. Han venido desde muy lejos para conocer la tierra del que consideran una leyenda, la mejor voz del Flamenco. Ya han visto la tumba deCamarón de La Isla y camino a su peña tienen conocimiento de que hay ... una exposición sobre Paco de Lucía, la guitarra del Flamenco. Los dos genios de nuevo unidos en una ciudad. No dudan en ir al Centro de Congresos, donde se expone, pero esta vez la suerte se les termina. La muestra se inaugura por la tarde, en el ... , las personas que revolucionaron la concepción del Flamenco e iniciaron una nueva etapa. Unos argentinos, que cuentan con el patrimonio del tango, pero que fueron a buscar la otra forma del tango. Porque Camarón y Paco de Lucía traspasan fronteras, hasta [+]
...el cajón peruano para convertirlo en flamenco, con Rubem Dantas al golpe. Popularizaron el bajo eléctrico, colocándolo en un primer plano. También la flauta, el saxo y, más tarde, la armónica. Desarrollaron la pátina de improvisación que había ... de 'Entre dos aguas' y con 'Almoraima' aún caliente en la yema de los dedos, Paco de Lucía empezó a armar de forma natural su sexteto, una formación con inminente carácter rítmico que en un principio se decantó por la rumba . «Todos no éramos flamencos, pero ... después de que unos aficionados le dijeran que eso era cosa de chinos. 'A la guitarra china, Carles Benavent', me presentaba. Él bromeaba con mi acento, mi sonora 'l'. Yo con que si no le daba vergüenza ser el mejor guitarrista flamenco del mundo e ir por [+]
El Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor acoge este viernes 16 de enero el VI Festival Flamenco de la localidad que en esta ocasión servirá para rendir un homenaje póstumo al cantaor Paco Moya, que ganó en 20017 la ... Lámpara Minera del Festival de Cante de las Minas (Murcia). Este premio se suma a los 300 galardones que tenía en su haber.Su fallecimiento se produjo de forma repentina el pasado mes de septiembre y dejó una profunda huella en el mundo flamenco. El [+]
Bagnoli a la batería, Nicolas Nieto y Juan Torresi a guitarra y voz, Milena Brody en voz, teclados y viola, Elisa Tejedor al violoncello y Raquel Ovejas al violín. A la misma hora, la propuesta en el Teatro Góngora será de guitarra flamenca, aunque algo ... sobre el más mínimo susurro. Sin cante, cajón o palmas, el repertorio de 'Caminos' está hecho de historias con ritmos flamencos. Desde una nana a un homenaje a Djiango Reinhart, las alegrías se transforman con el violoncelo de Meléndez y las bulerías con ... panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Como guitarrista, ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martín, Rancapino, Chano [+]
...experiencia muy grata en la que estoy estableciendo relaciones entre departamentos y adquiriendo nuevas capacidades». Una experiencia que, a la contra, le resta a su carrera como cantaor: «Ha coincidido con los meses más importantes para el flamenco, en ... el primer cantaor flamenco profesional que cursó el grado en Ingeniería de Telecomunicaciones, estudió un máster e hizo, finalmente, el doctorado, formando ya parte del profesorado de la Universidad de Sevilla , donde imparte asignaturas relacionadas ... adelante con naturalidad». A sus 36 años, Edu Hidalgo enseña unos y ceros a los alumnos desde bien temprano y de madrugada actúa por los tablaos de Sevilla: la Casa de la Memoria, el Museo del Baile Flamenco Cristina Hoyos ? «Además, soy de los que se [+]
En la Peña Fosforito (Rincón de las Beatillas), a las 22.00 horas, recital flamenco ofrecido por Virginia Gámez (cante) y Andrés Cansinos, guitarra. [+]
...porque era incapaz de reproducir las partituras. No me salía. En cambio, sí que era capaz de hacerlo muy mío y componer algo a partir de una melodía de la partitura. En el fondo, es algo que me ha pasado toda la vida, cuando me he aproximado al flamenco o ... a tocar un 'sampler' y veo que pone cara rara, sé que no nos entenderemos. ?Musicalmente, ¿dónde está ahora mismo? Ha pasado por el jazz, la música concreta, el fado, el flamenco, el minimalismo? ?A mí, en los últimos años me ha llamado mucho la ... música tradicional. Veo una energía, un rollo punk, que conecta mucho con mi forma de entender la música y con la forma en que yo rompí con la enseñanza clásica. La tradición en Galicia, en Asturias, el flamenco antiguo... Pero no quiero hacer música [+]
...impresionante panorama sonoro. Actúan en el Teatro Góngora desde las 20.30 horas. Capuchinos Misa Flamenca a Enrique Morente La Misa Flamenca a Enrique Morente , protagonizada por Antonio Gómez El Turry, llega hoy. Este evento promete ser un conmovedor homenaje ... al gran Enrique Morente, y un lugar de encuentro entre la música y la espiritualidad, uniendo la solemnidad religiosa y el fervor flamenco. Y todo ello en el incomparable marco de la plaza de Capuchinos. Junto a El Turry, se darán cita en la Plaza ... de Capuchinos, Rubén Campos a la guitarra; Joan Masana, al contrabajo; Miguel Cheyenne, a la percusión, y David Moreira al violín, complementados con los coros de Álvaro Gallego, Aroa Fernández e Irene Molina. La Misa Flamenca a Enrique Morente es un tributo a [+]
La bailaola granadina Eva Yerbabuena inaugurará la próxima Bienal de Flamenco de Sevilla con el estreno absoluto de su último espectáculo «Al igual que tú» en el Teatro de la Maestranza. La artista desvelará los secretos de este nuevo trabajo el ... Miguel Ortega, Alfredo Tejada y Antonio «El Turri» y con la percusión de Antonio Coronel y Rafael Heredia. «La importancia adquirida por Sevilla en el campo del flamenco aconseja continuar la tarea de especializar cada escenario, como sucede en ... colofón de ese binomio de cultura y turismo, porque es el mejor festival de flamenco del mundo». Esta vigésimo primera edición tendrá mucha más presencia en la calle, donde se ha organizado uno de los platos fuertes del programa: un «flashmob» que se [+]
, el río, la catedral, el barrio de Santa Cruz y la Semana Santa. Lo normal. Sin embargo, a mitad del texto comenzó a reflexionar sobre los tablaos flamencos, y de pronto aquel discurso se convierte en un genuino ensayo acerca del cante jondo, los cafés ... cantantes y los palos flamencos, concediéndole a los artistas profesionales su rol como creadores de un canon: «El cante jondo, antes de fijarse, aún cerril, tenía ya perfil propio, fisonomía inconfundible. estilo y tradición. El tablao lo recoge del arroyo ... y marranos españoles designaron como cante flamenco aquellas melodías que sus hermanos, emigrados a Holanda y Flandes, podían cantar en su culto sinagogal tranquilos y sin miedo a 1a Inquisición». Y, en efecto, entre el cante Jondo y los cantares [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.