...a Santiago como escenario de presentación de lo que serán unas jornadas llenas de ficción y entretenimiento. La dinámica es simple, mostrar nuevas propuestas de ficción que podrían estar en las pantallas en un futuro muy próximo. Más de 300 [+]
. «La línea entre la ficción y la realidad está más difusa que nunca. Les llamamos y rodamos y montamos casi en directo, y hacemos un episodio cada tres días. Una locura», cuentan los responsables de «Diarios de la cuarentena». «No vale millones» La ... ocho episodios, aunque podrían ser más o menos, incluso extenderse más allá de la cuarentena, en función de la acogida. Respecto al resto de proyectos de ficción de TVE, la cadena público planeaba estrenar la cuarta temporada de «El Ministerio del [+]
Ya no hace falta ver películas de ciencia ficción como «El Señor de los Anillos» porque ahora se ha convertido una realidad. Luis Padrón, un joven argentino de 25 años, es el primer elfo en la vida real. Para lograrlo, se ha gastado más de 300 [+]
...que dos misiles fueran lanzados sobre la Costa del Sol. En la ficción, el criminal era, además, un moroso cuyo plan se desbarataba al no pagar al proveedor del chip con el que se carga el armamento. La película recaudó casi 20 millones de euros y [+]
...de Agripa. No conoce aún Grecia. Pero asegura que no sabría por dónde empezar a paladearla. De pequeña descubrió la «Odisea» en la biblioteca de su casa y fue para ella como una película de ciencia ficción de hace más de dos mil años. Su rincón preferido es [+]
ficción. 'Yo, Claudio', de Robert Graves, escrita en la Europa de los inicios del Tercer Reich, disecciona la deriva autoritaria de Roma; y 'Revolución', la última novela de Arturo Pérez-Reverte, muestra cómo unos ideales se pervierten, y la esperanza ... tienen un descomunal tirón emocional, pero pertenecen al reino de la ficción. Las utopías políticas que realmente existen o se quieren crear, aunque siempre sean un sueño de Frankenstein, enganchan a base de emociones y esperanza en el futuro. Por ello [+]
...de 1984 (1949) de George Orwell. Acaso Fahrenheit 451 (1953) de Ray Bradbury y La naranja mecánica (1962) de Anthony Burgess fueron las últimas ficciones distópicas concebidas para hacernos pensar, pues hasta sus películas se convirtieron en café de cine ... club y jamás en gaseosa de multicines. Desde entonces las ficciones distópicas forman parte del imaginario espectacular orientado al entretenimiento de masas. Los cómics Márvel nos han ofrecido varias sagas distópicas como el mundo post-apocalíptico [+]
«Matadero», el «thriller ibérico» de Antena 3 protagonizado por Pepe Viyuela y Antonio Garrido entre otros, ha causado buenas sensaciones entre los espectadores, que han convertido a la nueva ficción de Atresmedia en el estreno más visto de la ... temporada televisiva, con un 21,6% de cuota de pantalla y 3.336.000 espectadores, según datos de Barlovento Comunicación. El primer capítulo de esta ficción ubicada en Torrecillas ha superado a otros importantes estrenos como los de «Vivir sin permiso ... », «Cuéntame» o «Estoy Vivo», tres de las ficciones más exitosas de los últimos meses. El estreno de #Matadero en @antena3com fue LO MÁS VISTO DEL DÍA al reunir a 3.336.000 espectadores. La ficción alcanza el 21,6% de cuota y aporta a la cadena el 16 [+]
...estrenadas antes de verano. Corren malos tiempos para la ficción nacional en abierto y 'prime time'. No así en plataformas con, al menos, una novedad mensual. Netflix lleva este año 13 series españolas (su cuestionable calidad da para otro artículo), sin ... contar con las importaciones. Pérez Tornero no ha hecho ni un solo gesto a la ficción española en ningún momentoJavier Olivares, Creador de 'El Ministerio del Tiempo' «No hay que quejarse de lo que hay. Hay que quejarse de lo que no hay», sostiene el ... cocreador de 'El Ministerio del Tiempo', Javier Olivares. «La televisión pública suele tener un carácter moderador en la industria y en la última etapa de Pérez Tornero [ex presidente de RTVE], la ficción no ha existido», asegura el guionista y productor [+]
». La escritora falleció de cáncer de ovario el 9 de diciembre, apenas tres meses después de que cogiera aquel taxi con trágico destino. Se había convertido en su propia ficción. Y lo había hecho justo antes de abandonar este mundo raro en el que habitó [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.