...otra vez a un tema que da buen resultado en taquilla, más aún si se acompaña de un sugerente «basado en hechos reales», como la recién estrenada 'Exorcismo en Georgia'. Pero el límite entre realidad y ficción no queda claro. El cardenal Rouco Varela ha [+]
Skywalker) para afianzar su romance. Durante dos días de rodaje, en septiembre del año 2000, la reconocible arquitectura regionalista de la plaza de España se convirtió en uno de los escenarios más impresionantes de esta parábola de ciencia ficción [+]
...centro desean apropiarse de los bebés para cedérselos a terceros. El tema del robo de niños lo hemos visto en televisión como la miniserie que dirigió Salvador Calvo, titulada precisamente «Niños robados» ; documentales y en alguna película de ficción [+]
...para que lo lea una inteligencia artificial». Algo parecido se veía en la película «Her». El historiador tecnológico evoca los temores clásicos de la ciencia ficción a un futuro gobernado por las máquinas. Es cierto que aún no tenemos constancia de una [+]
El pasado año 2014 ha sido un buen año para las series de televisión, y como en muchas otras ocasiones, hay títulos que compiten frente a frente por diversos premios, siendo este año la contienda más seguida la que ofrecen Fargo y True Detective, dos [+]
...ensayar un uso iconoclasta de las imágenes de archivo, más allá de su valor histórico... En todos estos casos, el cine de no ficción ?término que tiene la virtud de abarcar todas estas variantes heterodoxas? se puede describir como aquel que no se ve en ... con el espectador que se sienta a ver una emisión que pertenece a «informativos» (factual) y no a «programas» (ficción), como comprobó Jordi Évole con su episodio de «Salvados» sobre el 23-F que adoptaba la forma de un reportaje histórico «fake». La ... de confusión de géneros y fronteras narrativas es lo que cierra el paso del fascinante cine de no ficción expandido por un medio de consenso como es la televisión. Incluso en el cine puede pensarse que un documental debe ser objetivo, ignorando que la práctica [+]
Latinos con Abel, su primera película de ficción y producida por John Malkovich. Ya había rodado con anterioridad un documental (J.C. Chávez, sobre el famoso boxeador), pero esta vez se mete de lleno en una historia sobre el abandono y el drama de miles [+]
Autor de culto, al modo de Murakami, Auster o Bolaño, Emmanuel Carrère (París, 1957) ha sabido construir una potente literatura original y propia. Una literatura que desde hace tiempo ha comenzado a ejercer una notable influencia sobre muchos escrito [+]
, fragmentadas o reducidas, y en ningún momento se ha añadido texto alguno de ficción. Acto seguido, se ilumina un pequeño cubículo donde se encuentran la víctima y los violadores, que comienzan a tocar palmas mientras cantan: 1 de enero, 2 de febrero, 3 [+]
César Antonio Molina comenzó a publicar sus memorias de ficción en el año 2000. El sexto volumen, «Todo se arregla caminando», acaba de llegar a las librerías. Los lectores familiarizados con el proyecto saben que no son unas memorias al uso. El ... con pasado ministerial, prefiere hacer la maleta y salir de viaje. Salto a la ficción Viajar implica siempre una ruptura, un salto de la vida real a la vida de ficción, y no porque se produzca una pérdida de realidad, sino porque la realidad se ve [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.