Por primera vez un equipo de investigadores del Instituto Salk de Estados Unidos, liderado por el español Juan Carlos Izpisua, ha desarrollado en el laboratorio una estructura similar a un blastocisto, un embrión de cinco o seis días de desarrollo. E [+]
Más de 14.000 tratamientos de reproducción asistida se han dejado de hacer durante el mes que han estado cerradas las clínicas de fertilidad con motivo de la pandemia de la Covid-19, un virus que era desconocido y que en un principio no se sabía si p [+]
La Unidad de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que dirige el doctor Guillermo Antiñolo, ha sido seleccionada Premio Ciudadano Europeo 2018, un galardón que otorga el Parlamento Europeo cada año a [+]
. En 2000, la misma mujer ya había acudido al centro al presentar problemas para quedar embarazada y se sometió a un proceso de fecundación in vitro a partir del cual nació el hijo mayor y quedaron 18 embriones congelados. Xu Yanwen, director del ... de nacimientos a partir de embriones congelados hasta 20 años antes, aunque el hospital que ha llevado a cabo esta fecundación puntualizó que conserva algunos bajo cero desde 1994, superando ya las dos décadas. La agencia Xinhua subrayó ante este caso que [+]
? Los tiempos de los tratamientos, bien sea Inseminación Artificial, bien sea Fecundación In Vitro, son similares: unas cinco semanas aproximadamente. 5. ¿ Será mi bebé diferente , menos sano por haber nacido mediante reproducción asistida? En absoluto. Muy ... cambios de humor. Es normal sentirse hinchada. 13. ¿Duele la punción para extraer los óvulos para el tratamiento de Fecundación in Vitro? Es un procedimiento indoloro que se realiza en clínica bajo sedación locación local para que la paciente no sienta [+]
Los hombres que han tenido que acudir a las técnicas de reproducción asistida para tener descendencia parecen tener un mayor riesgo de cáncer de próstata de aparición temprana en comparación con los aquellos que logran la paternidad de forma natural, [+]
, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). No parece que esta tendencia vaya a cambiar en breve. Cada vez más mujeres deciden congelar sus óvulos para poder retrasar la maternidad sin riesgo. Lo que les obligará a pasar por una fecundación «in [+]
La Fundación RedMadre, con presencia en toda España a través de las 40 Asociaciones que integran esta red, prestó asistencia en 2018 a 25.698 mujeres en situación de vulnerabilidad a causa de su embarazo, 7.000 más que en el año anterior. El 92,71% d [+]
Cada vez son más las parejas que tienen problemas para concebir un hijo de forma natural. Esta enfermedad imposibilita la concepción natural de un hijo o de un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos. [+]
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han conseguido por primera vez en España crías de conejos a partir de la fecundación 'in vivo' de óvulos previamente congelados, y han demostrado que tras 15 años de criopreservación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.