...para tener descendencia sin transmisión de la enfermedad (cuyo riesgo es del 50 %) era la fecundación in vitro más el diagnóstico genético preimplantacional, y la remitieron al hospital La Fe de Valencia. En este centro hospitalario se le hizo un [+]
La confianza entre el equipo médico y paciente es un asunto clave para que las parejas que necesitan tratamientos de fertilidad en busca de un hijo puedan ver cumplidos sus sueños. De hecho, según la embrióloga y fundadora de la clínica de reproducc [+]
¿Se imagina descubrir el mismo día que padece una enfermedad pulmonar incurable y que sus tres hijos no son suyos? Es lo que le sucedió a Richard Mason, un empresario millonario británico. Los médicos le dijeron que no podía haber engendrado a esos t [+]
Una vez culminado el embarazo, comienza una nueva etapa. Un camino que los padres suelen recorrer encantados por todas las alegrías que trae consigo la llegada de un nuevo miembro a su familia, pero que, al mismo tiempo, les requiere un gran esfuerzo [+]
La infertilidad es una enfermedad y como tal se percibe hoy socialmente. Atrás van quedando las asociaciones entre masculinidad y capacidad para tener hijos y este cambio de mentalidad viene propiciando que, cada vez, sean más varones los que se preo [+]
Una burgalesa de 64 años, cuyas iniciales son M.I.A., tuvo ayer mellizos en el Hospital Recoletas de Burgos, tras ser sometida a una fecundación in vitro en Estados Unidos. Los bebés nacieron a las 16 horas tras una césarea programada, en la semana [+]
El 60 por ciento de las mujeres han reconocido que a causa del COVID-19 han tenido que retrasar sus planes de maternidad, a pesar de que el 70 por ciento de ellas quieren ser madres pronto, según ha revelado el VII estudio 'Conocimiento y Hábitos de [+]
La atrofia muscular espinal es una enfermedad neuromuscular muy grave que afecta a niños pequeños y que, si no se trata a tiempo, puede llevar al fallecimiento de los pacientes antes de los dos años. Cuando se detectan los primeros síntomas los padre [+]
...parejas que recurren a este sistema de fecundación. Pero explican que son unidades que funcionan. Solo en lo que va de 2020 -los datos no están actualizados porque hay centros que no han mandado aún sus cifras-, «se han realizado 38.408 consultas por ... esterilidad y se realizaron estudios básicos de esterilidad a 4.441 parejas». Además, «se hicieron un total de 4.084 ciclos de reproducción asistida, de los que 2.164 corresponden a técnicas avanzadas -fecundación in vitro y microinyección espermática ... . Cumplidos esos requisitos, explica la directora de reproducción del Valme, se le hacen las pruebas pertinentes y se inicia primero un ciclo de inseminación. Si ese primer «ataque» no funciona, se pasa al ataque más potente: fecundación in vitro. «Primero [+]
Entre los propósitos para 2021 las mujeres no deben olvidar la realización de los controles ginecológicos anuales, básicos para el cuidado del cuerpo y la salud reproductiva. En palabras del doctor Palacios, director del Instituto Palacios, «es neces [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.