lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • Dar a luz en el mar como hizo una joven de 27 años hace unos días, ¿de verdad compensa?

    01-12-2022

    Nadie ha quedado indiferente al conocer la noticia de que una joven de 27 años se propusiera dar a luz a su bebé sentada a orillas del Pacífico, en lo que ha denominado un parto libre. Josy Peukert es alemana, aunque vive en Nicaragua con su pareja y [+]

  • ¿Por qué los probióticos pueden mejorar la salud de las embarazadas?

    19-06-2021

    El embarazo es uno de los momentos más bonitos y especiales en la vida de una mujer. Además de todos los sentimientos y cambios que se producen a nivel anímico ante la llegada del futuro bebé, el cuerpo de la mujer experimenta una gran multitud de pr [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    El coronavirus puede infectar los testículos

    18-06-2021

    Investigadores de la Universidad de Texas han observado que el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, puede infectar los testículos de hámsteres infectados. Los hallazgos, publicados en la revista «Microorganisms», podrían ayudar a explicar los [+]

  • cadiz | Ciencia

    Consiguen que una ratona tenga crías sin sexo y sin esperma de ningún macho

    08-03-2022

    La naturaleza cuenta con formas de reproducción muy variadas: desde la producción sexual entre machos y hembras hasta la asexual, en la que un único individuo es capaz de generar descendencia, como las esporas. En esta última existe un tipo, la parto [+]

  • El 56% de las mujeres creen que tendrán menos hijos por su situación laboral

    08-03-2022

    ¿Cómo planificar la maternidad ante un futuro laboral incierto? A esta incógnita se enfrentan muchas mujeres, dado que aproximadamente el 50% de más de 35 años que viven en España no tienen los hijos que desearían por falta de recursos económicos o d [+]

  • Nacen dos pollos de águila perdicera en Sevilleja de la Jara

    05-05-2020

    . Es el tercer año que se produce la cría en cautividad mediante fecundación natural en este centro de la provincia de Toledo. «El nacimiento de estos dos pollos es una gran noticia, ya que esta especie está catalogada en peligro de extinción a nivel ... que se produce la cría en cautividad mediante fecundación natural en el CERI. En 2017 nacieron dos pollos que fueron liberados mediante la técnica de crianza campestre en los Montes de Toledo y en 2018 nació otro pollo que fue liberado de forma directa [+]

  • cadiz | Familia/Padres hijos

    Endocrinólogos y ginecólogos unidos en el control de la tiroides en el embarazo

    07-06-2021

    La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) colaboran en un documento de consenso para el manejo óptimo de las condiciones que afectan a la glándula tiroides durante el embarazo [+]

  • cadiz | Familia/Parejas

    ¿De qué manera puede contribuir la microbiota al sistema reproductivo?

    28-02-2022

    La microbiota engloba todos aquellos microorganismos que colonizan de forma fisiológica el cuerpo humano, incluyendo por tanto el tracto genital femenino. Está formada por una compleja comunidad de bacterias, las más frecuentes las pertenecientes al [+]

  • cadiz | Opinión

    La Medicina Reproductiva a debate

    22-02-2022

    ...de Reproducción Asistida han permitido, en solo 4 décadas, el nacimiento de más de 8 millones de niños en el mundo. El 3% de los niños que nacen hoy en Europa proceden de fecundación in vitro. La Medicina reproductiva es una de las ciencias con mayor impacto en ... Universidad de Stanford con los mejores científicos del mundo. La Reproducción Asistida es una ciencia que aúna como pocas la Medicina clínica y las ciencias básicas, aplicando a una paciente una técnica realizada en el laboratorio de fecundación in vitro [+]

  • Descubren un autoanticuerpo que es un importante factor de riesgo para la pérdida recurrente del embarazo

    25-08-2020

    Un grupo de investigación liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Kobe (Japón) ha revelado por primera vez en el mundo la alta frecuencia de un nuevo autoanticuerpo en mujeres que sufren de pérdidas recurrentes de embarazo. En 2015, [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.