. Farmaindustria considera que este nuevo modelo se traducirá en el futuro en un acortamiento de los plazos de la investigación y desarrollo de nuevos fármacos innovadores y permitirá un acceso más temprano a los mismos por parte de los pacientes. El consorcio ... biomarcadores que hagan posible el acceso de los pacientes de forma temprana a nuevos fármacos más efectivos y mejor tolerados. «En definitiva, lo que persiguen quienes integran este consorcio es construir una plataforma de big data con datos de alta calidad ... en el ámbito de las enfermedades de la sangre, lo que permitirá armonizar la medida de los resultados y, finalmente, acelerar el desarrollo de los fármacos para que lleguen antes a los pacientes», añade Martín Uranga. [+]
El juzgado de lo Penal número 10 de Valencia ha absuelto a un naturópata de los delitos de homicidio por imprudencia e intrusismo de los que le acusaba el padre de un joven de 21 años que dejó el tratamiento hospitalario al que estaba siendo sometido [+]
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha anunciado hoy la incorporación «en los próximos meses» de nuevos fármacos innovadores contra la hepatitis C, que permitirán «acelerar» el acceso de un mayor número ... en la actualización de este plan con la incorporación de los nuevos fármacos», ha dicho. Para hacer posible que estos fármacos innovadores se incorporen al sistema, el ministro de Sanidad ha destacado la importancia de seguir trabajando sobre el [+]
El hospital La Fe de Valencia participa en dos ensayos clínicos internacionales con fármacos que ofrecen grandes avances terapéuticos que aumentan la supervivencia en pacientes de leucemia mieloide aguda y de leucemia linfocítica aguda. Se trata ... de los fármacos «Blinatumomab» y «Midostaurin», cuyo uso ya ha sido autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos Norteamericana, y la Agencia Europea del Medicamento está en vías de autorizar éste último medicamento inhibidor del gen FLT3, informa ... convencional. El Midostaurin es el primer fármaco autorizado por la FDA en 30 años para tratamiento de este tipo de leucemia y se ha probado en un estudio clínico internacional en el que han participado pacientes del hospital La Fe de Valencia, con la [+]
Las pruebas con voluntarios de una de las vacunas españolas en investigación más prometedoras contra el Covid tendrán que esperar. La razón por la que se ha aplazado el ensayo clínico en el Hospital La Paz es que la Agencia Española del Medicamento ( [+]
Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han descubierto una molécula que actúa como un protector para el riñón frente a la toxicidad de otros fármacos habituales en la clínica humana. Este centro de la Comunidad de Madrid ... demostrado que la cilastatina protege el riñón en más de un 80 por ciento frente a la toxicidad de fármacos tan ampliamente utilizados como el cisplatino, la ciclosporina o la gentamicina, esenciales en el tratamiento de ciertos cánceres, trasplantes o ... tratamiento con el riesgo que ello supone. El nuevo fármaco abre la posibilidad de mejorar y ampliar los tratamientos más eficaces, actualmente conocidos, para enfermedades como el cáncer, el VIH e inmunosupresores para evitar el rechazo en los trasplantes [+]
La vacuna frente a la COVID-19 podrá erradicar la enfermedad, pero serán los tratamientos, fármacos que destinados a actuar sobre la infección o los síntomas, los que ayudarán a los médicos a salvar más vidas y a disminuir el sufrimiento de sus ... pacientes. Al menos 150 fármacos, que originalmente se usaban para otras dolencias o patógenos, se están probando ya en humanos (con resultados positivos para el remdesivir o la dexometaxona, por ejemplo) pero existen miles más por examinar que podrían ser ... que se enfrentan ahora es que, después de probar los 116 posibles fármacos contra un coronavirus causante del catarro, de nombre 229E, ahora han de ponerlos a prueba frente al SARS-CoV-2. Dado que este patógeno es peligroso, solo se puede trabajar con [+]
Con más de seis décadas a sus espaldas, es uno de los medicamentos más veteranos que existen y más comunes. El Sintrom, un anticoagulante, se ha convertido en uno de los fármacos más usados para prevenir embolias y obstrucciones y es uno de los más ... eficaces, a pesar de exigir bastante a los pacientes. Estos deben acudir, por ejemplo, cada mes a su médico para continuar el tratamiento. El fármaco también puede alterar, en algunos casos, la dieta a seguir. Es un elemento que ha demostrado su eficacia ... fármaco sea sustituido de forma radical por los nuevos anticoagulantes. "Hay pacientes que están acostumbrados a este fármaco, que les va bien y que no tiene sentido quitárselo", comenta el doctor Vivancos. Además, añade González-Juanatey, puede ser [+]
...cada ejercicio. Pero hay ciertos motivos para la esperanza entre los enfermos oncológicos debido a que una nueva generación de fármacos está empezando a aplicarse en la sanidad pública andaluza con un éxito incuestionable para sus beneficiarios. Se ... de Nuevas Terapias en Cáncer en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic). Una de sus líneas de investigación busca factores que permitan predecir la respuesta al tratamiento oncológico. Los nuevos fármacos se han usado con éxito en Estados ... aplicar una serie de fármacos para la hepatitis C que han dado muy buenos resultados». Los primeros beneficiarios fueron los pacientes más graves. Por su parte, la jefa de la Unidad Clinica del Aparato Digestivo, María del Valle García, asegura que su [+]
Algo aparentemente sin importancia, o la hora del día a la que tomar un medicamente, puede ser clave en cuanto a optimizar los efectos del fármaco. Un equipo de investigadores dirigidos por el profesor español Ramón C. Hermida, Director [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.