...lo que pueden al tratamiento farmacológico. La realidad es que el tratamiento con estimulantes no sólo no aumenta el riesgo de presentar dependencia, sino que lo disminuye. La medicación fuerza la maduración cerebral. No es necesaria en todos ... suelen tener muchas comorbilidades que hay que tratar (dislexia, discalculia, TEL...). Hay que ser agresivos farmacológicamente, requieren de muchísimo deporte, y de muchísima terapia cognitivo conductual y de funciones ejecutivas. Hay que hacerlo bien [+]
...vacuna anglosueca fue el de la aparición del Síndrome de Fuga Capilar. La mayor parte de los casos, como se incluye en el informe de vigilancia farmacológico, ocurrieron en mujeres dentro de los cuatro días posteriores a la vacunación. Cabe destacar que [+]
...psicólogos y terapeutas. Esta nueva terapia, no farmacológica, identifica y utiliza las emociones y, mediante su estimulación dirigida, logra que los residentes en centros de mayores se beneficien y mejoren su depresión, si es ligera, y la relación con sus ... el Proyecto Internacional de Terapias No Farmacológicas coordinado por el doctor Javier Olazarán y Ruben Muñiz, directores de la fundación, aunque este tipo de terapias tienen beneficios emocionales, en el panorama internacional no se había diseñado ... en abril de 2015 y propone un programa muy intenso y novedoso en el ámbito de las Terapias No Farmacológicas. Esta modalidad de intervención no farmacológica está diseñada para potenciar dinámicas en entornos institucionales como residencias y [+]
.000 células a concentraciones de un millón para este tipo de especie. Todo esto está sentando las bases para una posible explotación farmacológica en un futuro a medio y larga plazo», explica el investigador Lorenzo López. [+]
. Establecer la terapia adecuada en estos casos es complejo. Si bien no puede interrumpirse la administración de los fármacos antituberculosos, muchos de ellos presentan interacciones farmacológicas con otros utilizados para paliar los síntomas de covid-19 [+]
farmacológicas [+]
, detalla la Cardenal Herrera en un comunicado. El grupo de inhibidores farmacológicos de la enzima poli ADP ribosa polimerasa (PARP) estudiado por este equipo internacional tiene actualmente aplicaciones en el tratamiento del cáncer y en enfermedades [+]
...comenzarán el próximo martes día 1 de septiembre y se extenderán hasta el día 11. Después llegarán las primeras dosis. «Vamos a vacunar a todos los voluntarios entre el día 14 y el día 22 de septiembre», explica a ABC Alberto Borobia, médico farmacólogo [+]
...por los riesgos que había constatado en el uso de ibuprofeno y ketoprofeno. Según una investigación farmacológica exhaustiva llevada a cabo por los centros de Tours y Marsella, estos medicamentos pueden agravar el curso de infecciones . Por ello [+]
...tratamiento farmacológico perfecto para mi caso, ya que cada mujer o cada pareja es totalmente distinta. A partir de aquí, seguí a «pies juntillas» cada recomendación que me hacían desde la clínica. Al final de todo el proceso, puedo decir -en base a mi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.