...de enfermedades neurológicas fomentando la creación de grupos de trabajo multidisciplinares que tengan capacidad para diagnosticar e investigar trastornos neurológicos relacionados con el lenguaje desde un punto de vista clínico, farmacológico, neurológico y [+]
...mediante una terapia no farmacológica». [+]
...de pulmón. Tras identificar la importancia de esta ruta en la respuesta de los pacientes con adenocarcinoma, se prosiguió con el desarrollo de estudios genéticos y farmacológicos encaminados a determinar si el ataque de esta ruta podría tener efectos [+]
...mantener las intervenciones no farmacológicas, como propiciar la ventilación, mantener distancia de seguridad o la mascarilla en interiores. Según su pronóstico, los países con mayor cobertura de vacunación, como España, tienen un riesgo menor [+]
...de levadura roja. En cuanto a niveles superiores, un colesterol de 240 mg/dl o más se considera elevado, siendo necesario tomar medidas farmacológicas e higiénico-dietéticas para reducirlo». Por tanto, el grupo de pacientes en el que, según diferentes ... » habitual del arroz de levadura roja es como alternativa a las estatinas, que son actualmente el grupo farmacológico de elección en el abordaje de la hipercolesterolemia. La principal similitud entre ambas opciones es que tienen el mismo objetivo terapéutico ... , la berberina, las fibras...». Efectos secundarios El hecho de tratarse de una sustancia no farmacológica no implica que sea apta para todo el mundo. Como comenta Mar Blanco Rogel, se recomienda que la ingesta de estos complementos esté supervisada [+]
...el usuario puede conocer los productos o tratamientos farmacológicos más adecuados para su 'amigo' de cuatro patas. En total, los usuarios pueden elegir en la tienda on line hasta 10.000 productos distintos entre alimentación, higiene, salud y [+]
. El ámbito de la salud avanza en tratamientos cada vez más eficaces, especialmente si se administran en etapas tempranas. Del mismo modo que se impulsa y apoyan terapias no farmacológicas a través de la estimulación cognitiva y resulta esencial [+]
...ayudará a ajustar nuestros ritmos biológicos. En el caso del TAE, y dada la importancia que tiene la luz en su aparición, no es de extrañar que la terapia lumínica sea el tratamiento más utilizado; mientras que en el apartado farmacológico, hay estudios [+]
...de laboratorio ?publicados por revistas de la máxima solvencia- van mostrando que la multiplicación del virus del Covid-19 puede ser bloqueada farmacológicamente con algunos de los medicamentos convencionales que ya están en uso. Entre ellos, hay antihistamínicos [+]
...tratamientos con sueroterapia específica para mejorar la calidad de los óvulos, mejorando el índice de fecundidad y disminuyendo el riesgo de los fallos de implantación. En algunas ocasionas los médicos pueden prescribir algún tratamiento farmacológico ... de edad de las mujeres que han realizado el protocolo ha sido de 38,6 años. De ellas, el 10% precisó de algún tratamiento médico farmacológico adicional. La mujer de más edad que ha conseguido quedarse embarazada y tener un hijo con el protocolo tenía 44 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.