...las Usmij están saturadas. «En la mayoría de ocasiones el tratamiento se basa en farmacología, no se realizan terapias y son necesarias para el tratamiento». El colectivo se reúne una vez al mes e invita a profesionales especializados para hablar del tema [+]
...va acompañado de terapia psicológica, de tipo cognitiva-conductual, y terapia farmacología con antidepresivos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Estos tratamientos son eficaces para el 60 o 70 por ciento [+]
...aminoácido presente en la sangre y que se conoce como homocisteína. Las personas que tenían los niveles más altos de homocisteína en la sangre fueron quienes más se beneficiaron. Según el profesor David Smith, del Departamento de Farmacología de la [+]
, la enfermedad de Parkinson, el hipo crónico, etc. Era cuestión de tiempo que las fuerzas armadas recogieran el guante. En 1938, los nazis comenzaron sus investigaciones. La farmacología utilizada en la guerra fue tan revolucionaria en materia [+]
. "Poco a poco se van dando cuenta de que es posible un ahorro y que es mucho mejor hacerlo con la colaboración de los médicos", ha dicho el también director de farmacología del Hospital La Paz, que ha reconocido que han salido de la reunión "un poco más [+]
Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. Según las necesidades de cada persona, el farmacéutico recomendará el uso de una u otra planta, ya que hay preparados más adecuados para uno u otro tipo [+]
...han hecho en el campo de la neurobiología y los canales asociados al dolor. El doctor David Julius trabaja en el departamento de Farmacología Celular y Molecular de la Universidad de California en San Francisco; Linda Watkins, profesora de Psicología [+]
...convertiría en un medicamento maldito, una ignominia de la farmacología. Sin embargo, no ha sido así. La investigación, como tantas veces sucede, supo sacar provecho de la desgracia. Los efectos deletéreos sobre el desarrollo fetal podrían tener aplicación [+]
La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Hospital Universitario Puerta del Mar, creará el Aula del Dolor, donde se ofrecerá formación a pacientes con patologías graves, como el cáncer. El catedrático de Farmacología de la Facultad de Medicina [+]
Joseph Schlessinger, director de Farmacología de la Universidad de Yale. Sus investigaciones representan el nacimiento de la medicina personalizada contra el cáncer. Los tres galardonados han hecho importantes contribuciones al desarrollo de «fármacos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.