...de mermar las poblaciones de mosquitos en las zonas endémicas y, así, controlar los brotes de estas enfermedades. Sin demasiado éxito. Pero es muy posible que ya contáramos con una familia de fármacos capaz de lograrlo. Y es que como muestra un estudio ... administrarlas a un 30% de la población de la región. Pero, ¿de dónde salen estas isoxazolinas? Pues son unos fármacos que se utilizan en veterinaria para proteger a las mascotas de las pulgas y garrapatas. Como explica Peter Schultz, co-autor de esta ... permanecerán activas durante un periodo superior a los tres meses. Así, y en el caso de que un insecto pique al animal, no solo se llevará su sangre, sino también el fármaco. Con consecuencias fatales. Y es que las isoxazolinas, que no son sino ?insecticidas [+]
...diferente al de su función antialérgica, penetran en las células leucémicas y provocan que fallen. Aunque actualmente estos fármacos no pueden usarse contra la leucemia por su rápida degradación y porque no existe una técnica que los administre ... fármacos penetran en los órganos de la célula encargados de metabolizar la energía (mitocondrias) y en los encargados de la digestión célular (lisosomas), provocando que las células mueran y provocando su función de diferenciación, por la que, en el caso [+]
...inoculada una de las vacunas rusas. Ni siquiera se sabe con cuál de los tres fármacos para prevenir el Covid-19 en circulación actualmente en el país ha sido vacunado. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se ha limitado a informar que Putin recibió esta ... vacuna mostrando el momento en el que le fue administrada. La mayoría de los rusos, según varios sondeos, son reacios a vacunarse. Putin anunció también el lunes que la producción del fármaco se incrementará pronto de 2 a 10 millones de dosis al mes. La [+]
...dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago (EE.UU.) muestra la gran eficacia de un fármaco frente a este cáncer tan agresivo y letal. ¿Su nombre? ?Enzalutamida?. Concretamente, el estudio ... la castración no metastásico con rápida elevación del PSA. Un fármaco que, además, retrasa en casi dos años la reaparición ?o ?recurrencia?? del tumor. Como explica Maha H. Hussain, directora de la investigación, «estoy encantada con estos ... resultados. El fármaco no solo redujo la diseminación del cáncer, sino que también tuvo un impacto sobre otros efectos relacionados con la enfermedad, incluida una mayor reducción en el PSA y una menor necesidad de tratamientos oncológicos adicionales sin que [+]
Un fármaco aprobado en España y disponible ya en el Sistema Nacional de Salud (SNS) consigue «normalizar» el día a día de los pacientes con esclerosis múltiple al conseguir que estén libres de brotes durante cuatro años, y solo es necesario su [+]
...nanoesferas para cargarlas del fármaco quimioterápico llamado gemcitabina, que posteriormente se libera en células de cáncer de mama, colon e hígado. El mismo grupo ha ensayado sistemas basados en nanopartículas de maghemita (óxido de hierro III), ya que su ... , dado que las posibilidades de funcionalización resultan muy variadas y son muchos los fármacos antitumorales que se pueden ensayar. La etapa final, investigación in vivo, constituiría la prueba final de la eficiencia de estos nuevos vehículos ... de fármacos. «Los experimentos in vitro arrojan resultados prometedores porque muestran que las nanopartículas son capaces de distribuir los fármacos en las células tumorales, de forma precisa, tras acceder a ellas gracias a la acción de campos magnéticos [+]
Un fármaco empleado desde hace años en el tratamiento de la diabetes, denominado metformina, resulta efectivo para retrasar la aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento como es el caso del cáncer, según un estudio del Instituto Catalán ... metformina es capaz de proteger contra los tumores malignos y frenar el envejecimiento. Este fármaco se comercializa desde hace más de sesenta años para el tratamiento de la diabetes, pero se desconocen en detalle los mecanismos a través de los que ejerce [+]
Unas 200 personas se concentraron ayer a las puertas del hospital «Virgen de la Salud» de Toledo para reclamar una solución a la situación que viven los enfermos de la hepatitis C. Todos los presentes, entre ellos miembros de la Plataforma de Afectad [+]
Unas 200 personas se concentraron este sábado a las puertas del hospital «Virgen de la Salud» de Toledo para reclamar una solución a la situación que viven los enfermos de la hepatitis C. Todos los presentes, entre ellos miembros de la Plataforma de [+]
Los tres testigos llamados a declarar ayer por el juez encargado del caso por los tratamientos de la Hepatitis C confirmaron que en la dispensación de estos fármacos solo pesó el «criterio médico» y no se contemplaron «limitaciones económicas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.