...la prestigiosa revista EMBO Molecular Medicine. El estudio realizado demuestra que un anticuerpo conjugado con un fármaco altamente citotóxico, denominado EV20/MMAF, es eficaz frente a tumores de mama HER2 positivos que se han vuelto resistentes a ... ». Pandiella detalla cómo han desarrollado la investigación: «El estudio se ha realizado tanto en células tumorales humanas HER2+ en cultivo, como en animales. En estos animales inyectados con células de cáncer de mama HER2+, el fármaco EV20/MMAF fue capaz ... de ejercer un potente efecto antitumoral. Uno de los datos más espectaculares se observó en estos animales inyectados con células resistentes a un fármaco convencional llamado trastuzumab En estos animales, los tumores resistentes a trastuzumab se [+]
Un estudio internacional patrocinado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID, en sus siglas en inglés) asegura que los pacientes de coronavirus tratados con el fármaco remdesivir experimentan una mejoría más ... resultado- y que hasta el momento no se ha utilizado para combatir ninguna enfermedad. Según el estudio, elaborado en 1.063 pacientes de Covid-19, el tiempo de recuperación fue un 31% más rápido para los que tomaron el fármaco respecto a quienes fueron ... los resultados son «muy optimistas». «Aunque una mejora del 31% no parezca algo tan impresionante como un 100%, es una prueba de concepto muy importante, porque comprueba que un fármaco puede bloquear este virus», dijo. Gilead, que se disparó este miércoles [+]
...de vida: el 74% de este aumento en los países desarrollados se debe directamente a los nuevos medicamentos. Sin embargo, la investigación de un fármaco y su llegada un día al paciente es un proceso largo, complejo y costoso. Es largo, porque se precisan ... inversión de las compañías es muy elevada: unos 2.500 millones de euros por medicamento. Se precisan entre 10 y 13 años para su desarrollo El descubrimiento de un nuevo fármaco comienza en el laboratorio, cuyos investigadores, previamente formados ... para tener un conocimiento profundo de una enfermedad, identificarán una diana específica (como puede ser el origen de una patología) y ésta será el objetivo al que se dirigirá la nueva molécula o fármaco que posteriormente se desarrollará. Aquí [+]
...de inclusión de cualquier nuevo fármaco debe ser coordinado a nivel nacional y debe respetar las directrices de la EMA, evitando desigualdades entre regiones y autonomías», ha añadido el organismo. Finalmente, y respecto al fin del estado de alarma [+]
El ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, le dijo al presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado 22 de marzo, durante una videoconferencia dedicada al Covid-19, que especialistas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) llegarían a Rusia el sáb [+]
...pruebas de laboratorio con animales su efectividad contra las células madre cancerígenas. Este equipo de investigación granadino, comandado por los profesores Juan Antonio Marchal y Joaquín Campos, se encuentra en el trance de desarrollar un fármaco [+]
La aspirina del siglo XXI parecen ser las estatinas. Además de ser una familia de fármacos eficaz y segura para el tratamiento del colesterol y reducir el riesgo cardiovascular, de tener efectos beneficiosos sobre el cáncer, la demencia, o para [+]
...española. Esta rebaja se debe tanto al ajuste de precios de medicamentos impulsado por la administración como a medidas de ahorro, como el copago aplicado en algunas CC.AA. Actualmente, 4 de las 5 farmacéuticas que más fármacos venden, por volumen, en ... farmacéutica al Sistema Nacional de Salud, en cuanto a la sostenibilidad de las cuentas públicas o el déficit», apuntando que un 42% de los ajustes en Sanidad han recaído en los medicamentos. La inversión en fármacos tiene, para Pedro Luis Sánchez, director ... fármaco debe ser financiado por el Sistema Nacional de Salud o no. Lourdes Fraguas, directora del departamento jurídico de Farmaindustria espera que el Real Decreto de Precios y Financiación "regule el sistema basándose en información». Actualmente [+]
La Generalitat Valenciana ha comenzado a inmunizar contra el coronavirus esta semana a las personas de 79 años con la vacuna de Pfizer. También se ha iniciado el proceso de vacunación con AstraZeneca de los nacidos en 1956 y 1957 (65 años). Ambos col [+]
...de nuevos vasos sanguíneos, llamados granulomas, que se encargan de proporcionar oxígeno fresco y una salida para la bacteria de la tuberculosis que han infectado el organismo. Los investigadores han probado su estrategia con fármacos antiangiogénicos y han ... .). Creemos, añade, que «los agentes antiangiogénicos, utilizados para el cáncer, podrían ser una nueva vía para el tratamiento de la tuberculosis». Este tipo de terapia sería particularmente eficaz en casos de tuberculosis resistente a múltiples fármacos en ... con dos fármacos antiangiogénicos: semaxinib y pazopanib, que ya se utilizan para tratar el cáncer, y vieron que al suprimir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos reducían también el número de bacterias y limitaban la propagación de la tuberculosis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.