...dado algún paso. Por ejemplo, el Plan Profarma ?que impulsa el Ministerio de Industria? incluyó en 2021 los medicamentos estratégicos como un elemento favorable de puntuación a las compañías farmacéuticas que los fabricaran en territorio nacional. ¿Qué ... con más potencial de fabricación farmacéutica. Sin embargo, las características de los medicamentos considerados estratégicos pueden llevar a su desaparición del mercado o a su producción mayoritaria en países como China o India, donde los costes ... tanto desde el Gobierno como desde las compañías-a través del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica ? existe una apuesta por fomentar la reindustrialización en esta área. En el contexto del citado Plan que ya se está trabajando, la industria [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está pensando incluir por primera vez los medicamentos para la obesidad en su lista de medicamentos esenciales, según informa Reuters . Los medicamento esenciales son aquellos fármacos que « satisfacen las ne [+]
La pandemia por la Covid-19 ha mostrado la estrecha vinculación de la salud con la economía y el bienestar y la relevancia de la investigación en medicamentos. También ha constatado el liderazgo de la industria farmacéutica, puesto que acumula el ... conocimiento, la experiencia, la capacidad organizativa y el músculo económico capaces de impulsar la investigación en un campo tan complicado. Nos encontramos ante un sector, el farmacéutico, y un ámbito científico-tecnológico, el biomédico, estratégicos ... % de las moléculas que logran alcanzar la fase clínica con pacientes llegan al mercado). Por tanto, el entorno científico-tecnológico y las políticas farmacéuticas juegan un papel muy relevante, y aún más en un sector tan regulado. Por eso, la Estrategia [+]
...de Farmacéuticos Titulares. En este caso, son seis las plazas reservadas a las personas con discapacidad en el mismo porcentaje que el caso anterior (33 o más). El BOE indica que del total, «59 plazas corresponden a las comprendidas en el Real Decreto 636 [+]
España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas , un medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que, a menudo, se receta para dormir mejor por su efecto ansiolítico , hipnótico y relajante muscular, según datos de la [+]
...lucha, María Teresa Martín, su voz va a llegar hasta el Parlamento Europeo, ante cuyo Comité de Peticiones será escuchada el próximo 24 de abril. La Asociación de Farmacéuticos de Andalucía, que ella preside, ha sido invitada -no sin ciertas dificultades ... Gobierno andaluz, y para ello nos han dado de lado en nuestras demandas. No han recibido tampoco excesivo apoyo por parte de los colegios de farmacéuticos... Efectivamente, y esa es la pregunta del millón. ¿Por qué será? Quizás porque [+]
...de este tejido no tienen capacidad para que esta se produzca. El estudio ya se ha publicado en la revista científica Molecular therapy y ha levantado el interés de varias farmacéuticas internacionales por los amplios campos de aplicación que pueden [+]
...ellas destacan las nuevas delegaciones abiertas por tres multinacionales de origen estadounidenses: la farmacéutica Pfizer, la industrial Power Electronics y Nalco Water, dedicada al tratamiento de agua y mejoras de procesos. El consejero [+]
...una herramienta de referencia en el ámbito sanitario que combina la opinión de más de 8.000 profesionales del sector , incluidos médicos, enfermeros, farmacéuticos hospitalarios, asociaciones de pacientes, periodistas especializados y miembros de la [+]
El farmacéutico sevillano Manuel Ojeda Casares y vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha fallecido esta pasada madrugada en la capital hispalense de forma repentina cuando apenas sobrepasaba los sesenta años de edad. A lo largo ... de su dilatada trayectoria profesional ejercida en 37 años, Ojeda ha ocupado diferentes puestos directivos además de la vicepresidencia de los farmacéuticos sevillanos. Fue miembro de la junta de gobierno del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos ... de Sevilla (Ricofse) desde 1988, como vocal, secretario y vicepresidente, así como asambleísta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) desde ese mismo año. Asimismo, fue el coordinador de la Receta XXI en el Cacof y miembro Comité [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.