Joaquín Romero Murube como «falangista; representante de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS en 1938». Haber pertenecido al partido único con el que el dictador decretó la unificación de las corrientes que le habían ayudado en la Guerra [+]
...este asunto. José Antonio tuvo un entierro vergonzante y clandestino tras su fusilamiento en Alicante en 1936. Pero tras la victoria de Franco en la guerra civil, Falange se apresuró a exhumar su cuerpo y trasladarlo, en ceremonia solemnísima e ... de familiares y algunos miembros de la vieja guardia, con el ministro secretario general del Movimiento y escasas personalidades. Pero los falangistas se negaron a tan modesta ceremonia e instaron a Franco para que les permitiese obrar a su manera. El ... de los tecnócratas había relegado muy notablemente el poder de los falangistas. Y estos estaban muy quemados. Como los tecnócratas eran hombres del Movimiento Nacional, pensaban gritar «¡Falange sí, Movimiento no!» entre otras frases como «No queremos reyes idiotas [+]
...se ha definido aún. Vuelan los cuchillos. -Pero en el bando nacional hay un mando único -Bajo ese mando es difícil el difícil equilibrio entre facciones, falangistas, ejército, Guardia Civil? -Sí hay movimientos, pero en el segundo escalón ... , porque el mando único era Franco, que ya es generalísimo. En el fondo se ve cómo se quitan de en medio a falangistas incómodos? pero nadie discute la jefatura. En la República eso no pasa, todo se discutía. Llegaba una orden y se reunían para ver si la ... en un bando como en otro. Lo que pasa es que un bando ganó y duró más? Pero si pensamos en individuos, ¿en qué se diferencia el falangista que dio el paseo a Lorca del miliciano que mató a Muñoz Seca? ¿O el legionario que luchaba en el frente en una [+]
«¿No crees que con tu azul y el mío juntos haríamos una España mejor?». Es José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española -camisa azul y mártir fascista- quien garabatea esta pregunta en una nota para Federico García Lorca, poeta rojo ... y a su familia. Según Cotta esta amistad explicaría que Lorca se refugiara tras huir de Madrid en agosto de 1936 en la casa granadina de los Rosales, muy próximos a la Falange, en vez de acudir a la de su amigo Manuel de Falla.Una fatal decisión ... «con la que Lorca cavaría su tumba, pues las rencillas entre la CEDA y la Falange desembocarían en el secuestro y asesinato del poeta». Afines Cotta se refiere a Lorca y José Antonio como «personalidades afines, unidas por su amor a España y su dolor [+]
«Los que más han aplaudido los resultados del referéndum de Grecia han sido Falange, el presidente Maduro, Amanecer Dorado y Le Pen», ha dicho esta mañana Esperanza Aguirre. «Los griegos han hablado de manera clara pero han contestado a una [+]
A fines de 1940, arrancaba una de las revistas imprescindibles de la inmediata posguerra, publicada por un grupo de intelectuales falangistas liderado por Dionisio Ridruejo y Pedro Laín Entralgo. Llegaron a editarse algo más de sesenta números, con ... periodicidad mensual. Pero corresponde a los primeros su mayor expresividad al servicio del rescate y renovación de la cultura española. En ese instante trágico de Europa, Falange promovía con «Escorial» una empresa de dudosa pulcritud política, aunque ... de irreprochable consistencia moral. Para sus editores, el falangismo devolvería a la nación en ruinas la prestancia de una profunda regeneración. Y esa tarea había de emprenderse en el campo intelectual, que Ridruejo o Laín asumían como continuidad de lo que la [+]
...de Atocha: el golpe de suerte que salvó a Carmena y Cristina Almeida de ser asesinadas por falangistas [+]
Todos estamos a dos errores de acabar mendigando en la calle, dice el personaje de una novela policíaca de J. K. Rowling cuando se disfraza de Robert Galbraith. Lo mismo, en sentido contrario, sostenía mi empresaria favorita: hace dos generaciones es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.