exporta, del cual un 10% va destinado a Corea del Sur, principales consumidores de patatas fritas del mundo. Allí son objeto de culto desde que desembarcaron en 2016 y el fenómeno se acrecentó después de que aparecieran en el filme 'Parásitos', ganadora [+]
Numerosas empresas del sector de la madera y el frío industrial de Lucena podrían verse abocadas al cierre temporal a partir del próximo lunes si se mantiene la actual huelga en el sector del transporte. Así lo han confirmado el gerente de la Asoc [+]
Numerosas empresas del sector de la madera y el frío industrial de Lucena podrían verse abocadas al cierre temporal a partir del próximo lunes si se mantiene la actual huelga en el sector del transporte. Así lo han confirmado el gerente de la Asoc [+]
Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron los 4.470 millones de euros en junio, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo mes que en 2019, según ha avanzado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas [+]
El sector agroalimentario sigue tirando de las exportaciones andaluzas, las cuales no han cosechado sus mejores registros en estos primeros seis meses del año. Sigue leyendo en Agrónoma. [+]
Canarias acoge el «II Specialty Coffee Campus, que se celebra desde este fin de semana al cinco de marzo, acoge en Gran Canaria a algunos de los mayores expertos en cafe?del mundo. La Finca Los Castaños se convierte en un espacio académico para ofrec [+]
«En los últimos años ha aparecido una modificación del símbolo CE. Pese a que parecen casi idénticos, este nuevo símbolo significa 'China Export' (producto fabricado en China) y en este caso el fabricante no está ni tan siquiera comprometiéndose a ... cumplir las normas europeas. El símbolo 'China Export' aproxima ambas letras, reduciendo el espacio que las separa en el símbolo 'Comunidad Europea' «. Esta es una de las advertencias que hace la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con todo [+]
Las exportaciones de la provincia hasta mayo fueron como un tiro, con un crecimiento interanual de casi el 39%, gracias a la excelente evolución que tuvieron sus dos capítulos fundamentales: el aceite y el cobre. Según los datos hechos públicos ayer ... las exportaciones de aceite se estaban viendo beneficiadas «por la recuperación de precios y por la subida de ventas a sus tres primeros destinos mundiales, Italia, Estados Unidos y Portugal». Las cifras de la provincia apuntan a que esos factores se siguen ... manteniendo. El ?oro líquido? tiene sus propios factores de evolución, que no están ligados a la crisis del Covid. Las exportaciones hasta mayo de 2021 superan en cerca de un 19% a las del mismo periodo de 2019, previo al estallido del Covid En cuanto al [+]
...nacional y exporta a Europa más de mil millones de euros si contamos también los berrys, moras, frambuesas y arándanos. Las buenas condiciones del terreno para estos cultivos y los más de 300 días de sol al año, hace que sus competidores más inmediatos [+]
...ventanas de exportación ha logrado reducir la caída en los ocho primeros meses del año hasta el 29,6%, con un total de 1.081.845 vehículos exportados. En el mes de julio se registró una reducción del 2,6%, con 238.322 unidades enviadas, mientras que en el ... mes de agosto la caída ascendió al 14,1%, con 82.994 unidades exportadas. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.