Las exportaciones crecieron en España un 2,3% de enero a junio de 2016 en términos interanuales tras alcanzar los 128.041 millones de euros. Esto supone un nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 0,5%. A pesar de ello ... , por comunidades autónomas los datos arrojan cifras dispares entre territorios. De entre las que más crecieron sus exportaciones en este primer semestre se encuentran Castilla y León con un incremento interanual del 18,7%; Castilla-La Mancha, con +11 ... los datos registrados por Canarias, donde cayeron las exportaciones, y Castilla y León, donde más crecieron. En términos de contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones, Castilla y León registró la mayor contribución positiva con 1 [+]
El Ministerio de Economía y Competitividad publicó ayer los datos relativos a las exportaciones correspondientes al primer semestre de este año. Las compañías cordobesas comercializaron bienes que llegaron a tierras foráneas por un valor de 1 ... facturación exterior por encima de los 268 millones de euros, una cifra similar a la correspondiente a 2015. El zumo de aceituna representa casi el 60 por ciento de las todas las exportaciones de la agroindustria cordobesa, lo que es una prueba de la creciente ... cordobesa, como es la joyería. La actividad orfebre exportó en el primer semestre de 2016 artículos por valor de 73,5 millones de euros, una cantidad que supone, no obstante, un descenso interanual del 10 por ciento. [+]
...de Cádiz como provincia innovadora, exportadora y, sobre todo, con talento. La sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) ha sido escenario esta mañana de la presentación en sociedad de este movimiento que quiere situar a Cádiz en lo más alto ... postal de Cádiz. A partir de ese instante empieza a tomar cuerpo la idea de trabajar desde fuera por exportar y vender mejor el concepto de Cádiz. Ana Bueno es otra de las socias fundadoras de este movimiento social y ha destacado que se trata de un [+]
...ritmo mundial con unas importaciones que están por encima de nuestras exportaciones y un nivel de deuda ya alto que recorta el margen de maniobra sobre el consumo interno. Los grandes desafíos económicos que estamos viviendo en esta Cuarta Revolución [+]
Estados Unidos volvió a ser en mayo pasado el mayor suministrador de gas natural licuado (GNL) a España con el 26,7% del total importado por nuestro país. De esta forma, norteamérica se consolida como el primer exportador de gas a la península [+]
...las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 22.830 millones después de repuntar un 6,5% interanual, en tanto que las importaciones se cifraron en 26.765 millones tras crecer el 8,9%, por lo que ambas partidas suponen un récord histórico de la serie para ... el primer mes del año. La tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) se situó en 85,3%, lo que supone casi dos puntos porcentuales menos que en enero del año pasado cuando era del 87,2%. El déficit energético alcanzó los 2.811 millones ... exportaciones, según detalla el ministerio, y los que acumularon un mayor peso fueron bienes de equipo (un 17,9% del total exportado), alimentación, bebidas y tabaco (16,8%), automóvil 16%), productos químicos (14,7%) y manufacturas de consumo (11 [+]
...para ser la gran factoría que revolucionara la joyería cordobesa y disparara sus exportaciones. Catorce años después, su gerente, Arístides Bermejo, hace balance de sus casi tres lustros de vida. Recuerda que nació de la «necesidad de dar un salto ... gran diseño». Pero, advierte, «el rango de producción cada vez se está ampliando más y nuestras empresas exportan todo tipo de piezas». Vender al extranjero fue importante para que las firmas joyeras pudieran superar la crisis y, en el ciclo ... cordobesas, con una plantilla que va de uno a 70 empleados, exportadoras y que apuestan de forma constante por la modernización El año pasado, la Asociación Provincial de Joyeros ya destacó que los fabricantes se «han dado cuenta de que, para diferenciar [+]
La recta final de 2020 ha llenado de nubarrones la campaña de las berries de Huelva, ante un escenario «complicado» por la retirada del Reino Unido de la Unión Europea desde el inicio del nuevo año ?a pesar del acuerdo ya suscrito que marcará las rel [+]
La Junta de Andalucía informó este viernes de que las exportaciones andaluzas a China alcanzaron en los cinco primeros meses del presente año la cifra de 328 millones de euros, convirtiéndose en el destino que registró el segundo mayor incremento ... , en los que el negocio de las firmas andaluzas en el mercado asiático creció 33 puntos, pasando de los 526 millones de euros de 2011, a los 700 millones de 2015. Con estas cifras, Andalucía se mantiene como la segunda comunidad exportadora a China ... , con el 16,2 por ciento del total nacional, sólo por detrás de Cataluña (526 millones), que, sin embargo, sólo creció un 1,9. China es el tercer destino no comunitario y el undécimo en el cómputo global, al que exporta Andalucía. De esta forma [+]
Las exportaciones españolas crecerán al 2,3% este año, por debajo del 2,5% previsto como media europea en las estimaciones de primavera de la Comisión Europea facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Las proyecciones ... de Bruselas auguran un fuerte frenazo frente al promedio del 3% logrado en las exportaciones de bienes y servicios de la Unión Europea (UE) durante el ejercicio 2018, por la «ralentización pronunciada del ritmo exportador en países como Irlanda y Alemania ... figura en las proyecciones por debajo de la media comunitaria, junto a otros nueve países, aunque con un desarrollo de las exportaciones superior a otros grandes mercados como Alemania (+1,1%), Italia (+1,9%) o Reino Unido (+2,3%), aunque inferior a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.