Los aranceles que Estados Unidos impondrá a productos procedentes de la Unión Europea afectarán especialmente a Andalucía, la comunidad autónoma española que más productos agroalimentarios exporta al mercado estadounidense. Sigue leyendo en Agrónoma. [+]
Los aranceles del 25 por ciento que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicará a partir del 18 de octubre ponen en claro riesgo exportaciones que superan los 27 millones de euros desde Castilla y León, que se traducen en el 8,6 por ... primeros meses de 2019 ya se ha comercializado vino por importe de 12 millones de euros al estado americano. Así, España será uno de los países más afectados por estas tasas arancelarias. Aunque Castilla y León no es la comunidad más exportadora al estado ... se impondrán estos gravámenes y que afectan a la Comunidad se encuentran principalmente el vino y algunos procedentes del porcino, como por ejemplo el jamón. Es difícil concretar en estos momentos qué parte del sector cárnico que se exporta desde [+]
Las empresas radicadas en la provincia de Córdoba llevan cinco años consecutivos batiendo su récord de exportaciones, según los datos de Extenda, cuya consejera delegada, Vanessa Bernad, pronunció una conferencia en el ciclo de encuentros La Mirada ... segundo más importante de Andalucía. En estos momentos, hay 1.526 empresas exportadoras de las que un tercio tienen esta actividad plenamente asentada esta actividad en sus operativas ordinarias. El incremento ha sido también relevante. Desde 2009, el ... número de empresas que venden sus productos en otros países ha crecido un 48 por ciento mientras que las que exportan regularmente son un 37 por ciento más. En menos de diez años, afirman las estadísticas, las ventas al exterior se han duplicado con un [+]
Jaque mate. La Policía Nacional ha conseguido desbaratar el mayor entramado de narcotráfico, concretamente de cocaína, de Madrid. Así lo consideran los investigadores, que precisan que la red, con amplios tentáculos en otras provincias y en el extran [+]
Las ventas al exterior de las empresas gallegas continúan imparables. El Foro Económico de Galicia, una institución que integra a más de 60 profesores de las universidades y directivos de empresas, ha publicado hoy su último Barómetro Exportador ... de Galicia (Baexga). El informe subraya que en el primer trimestre de 2018, el crecimiento de las exportaciones gallegas cuadriplicó el registrado en España y multiplicó por tres el de la Unión Europea. El incremento de las ventas fuera de Galicia superó ... también al de economías como la alemana, la estadounidense o la japonesa. Entre enero y marzo las empresas gallegas incrementaron el volumen exportado un 9,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, frente al 1,8% de subida registrada en el [+]
Asimismo, la formación bruta de capital, experimentó un avance del 1,9% en el tercer trimestre de 2019, lo que representa una repercusión sobre el aumento del PIB regional de 0,3 puntos. Las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios crecieron [+]
...la contratación y a la actividad exportadora de las empresas castellanomanchegas. Según ha avanzado desde un acto público en la localidad conquense de Tarancón, se trata del denominado «Cheque Covid», que servirá para que las sociedades de la región ... puedan acceder a ayudas de hasta 5.000 euros de cara a contratar a trabajadores afectados por la pandemia. De otro lado, habrá aportaciones de hasta 8.000 euros para que las empresas de la región «retomen la labor exportadora» y puedan sufragar acciones [+]
...día, "con lo que se podría llegar a perder un tercio de las ventas exteriores de prolongarse esta coyuntura". Esta "drástica" reducción de las exportaciones tendría un reflejo en las plantillas de las empresas, "pudiendo desaparecer 4.000 puestos ... de trabajo" a corto o medio plazo, ya que el segundo trimestre del año es históricamente el de mayor volumen de exportaciones. Este sábado finaliza el Ramadán, con lo que se prevé que los clientes de Oriente Medio y Magreb, que engloban el 30 [+]
El campo andaluz ha acogido con entusiasmo, y con esperanza de que las buenas noticias sean definitivas, la noticia de que Estados Unidos no aplicará aranceles a los productos agroalimentarios españoles durante los próximos cuatro meses. Sigue leyend [+]
...resultaron elegidas como finalistas en cada una de las ocho provincias y, en general, a todas las empresas exportadoras de la comunidad, por la contribución que hacen al crecimiento y creación de empleo en Andalucía. La ceremonia de entrega contó con la ... », ya que aporta actualmente el 20% del PIB andaluz, y señaló que los datos más rexcientes «corroboran la buena salud de la región». Juanma Moreno indicó que la actividad exportadora ha aportado un saldo positivo a Andalucía de 1.759 millones de euros ... dicho periodo, hasta 19 puntos por encima de la registrada por España, que se situó en el 90,9%. Por otro lado, las cifras arrojan que Andalucía se mantiene como la segunda comunidad exportadora de España, con 19.475 millones de euros durante los siete [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.