Galicia volvió a mostrar su músculo exportador durante el mes de septiembre. La Comunidad vendió al exterior bienes por un valor de 1.962,9 millones de euros, mientras que las compras alcanzaron los 1.475,2 millones. De este modo, logró un superávit ... comercial de 487,7 millones de euros, que la sitúa en el primer puesto de las 17 comunidades autónomas. La Dirección Territorial de Comercio e ICEX publicó ayer su estadística de exportaciones. Por sectores, el que vende más a otros territorios es el ... ), semimanufacturas (13,0% ), alimentación (12,4%, destacando el sector de productos pesqueros) y automóviles (12,2%). En conjunto, estos cinco sectores implican casi el 87% de las exportaciones gallegas.. Por destinos, la UE sigue siendo el mercado básico al [+]
Las exportaciones tiran de la producción automovilística en las plantas españolas. La producción de vehículos se incrementó un 8,5% en en el mes de noviembre. En el acumulado del año, sin embargo, la fabricación acumula un retroceso del 21,7%, según ... exterior ante la alarmante situación del mercado nacional. Las exportaciones, de hecho, crecieron más que la fabricación, un 9,9%. Y su retroceso acumulado en lo que va de año, del 17,8%, también es menor. La recuperación de mercados como Francia [+]
...responsabilidad política al propio presidente. Que Garzón afirme que España exporta carne en mal estado -y lo haga en un medio británico- es una deslealtad con el país al que representa, pero también una reincidencia en su torpe fijación contra la industria [+]
A trancas y barrancas, con concesiones y amenazas, siguen las negociaciones entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial que les enfrenta desde el año pasado. Justo después de que el presidente Trump insinuara el jueves que podía [+]
La tensión independentista ha tenido un impacto relevante en el contexto de negocio de las compañías catalanas. Las consecuencias negativas en la reputación de estas compañías está afectando a los principales indicadores económicos en el corto y medi [+]
Las exportaciones de Galicia en el primer semestre de 2018 han alcanzado un récord histórico, con 11.670 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,32 por ciento, muy por encima del crecimiento nacional (del 2,87 por ciento), y ... .600 millones en exportaciones, se han registrado 9.446 millones en importaciones. Por sectores, los que tienen mayor peso en las exportaciones gallegas siguen siendo las manufacturas de consumo (principalmente el textil, con un 25 por ciento) y la automoción ... de las pymes, o el pequeño tamaño de muchas de las empresas, que les impide competir en el exterior. También apuntó que las exportaciones gallegas están demasiado «concentradas» en la UE y, en concreto, en tres países (Francia, Portugal e Italia). A ese [+]
El bloqueo de las exportaciones de ajo por parte del Gobierno chino por la crisis del coronavirus ha provocado un desabastecimiento en el mercado internacional, que domina el gigante asiático al ser el productor del 83 por ciento de todo el ajo que ... producido en Córdoba, principalmente en las zonas de Montalbán o Santaella. El presidente provincial y nacional de la sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino, aclara que la crisis china ha disparado las exportaciones y los precios. Así, de los dos [+]
...capacidad para exportar talento, sino también por ofrecer sensaciones y experiencias únicas que enriquecen el atractivo de la provincia como destino para la inversión.« En el diálogo sobre el sector turístico, Rafael Córcoles , director de inversiones del [+]
...ganaderos». Además, uno de los capítulos más destacables del ejercicio pasado ha sido el incremento del volumen de exportaciones, que ascendieron a 23 millones de euros, un 12% más que en 2018. Los mercados en los que el aumento de ventas ha sido más [+]
El ministerio alemán de agricultura confirmó hace poco más de diez días el primer caso de peste porcina africana (PPA) en este país, detectado en un jabalí muerto. Desde entonces, ha aparecido en más de 20 animales, aunque todavía no en cerdos de gra [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.