El III Plan para la Internacionalización de la Empresa Andaluza, en el que la Junta invertirá 116 millones, prevé aumentar en un 18,7 por ciento el número de empresas exportadoras y alcanzar las 9.500, así como lograr que 20 firmas se conviertan en ... las empresas, a las que -según Moreno- se va a prestar un apoyo individualizado en función de su situación de proceso de apertura al exterior, lo que «animará a que nuevas firmas exporten y a consolidar las que ya lo hacen». Más estables De este modo, el ... proyecto prevé que en 2010 existan unas 9.500 empresas andaluzas exportadoras -frente a las 8.000 actuales- y que de estas unas 3.500 lo hagan de forma estable -900 más que en la actualidad-. Además, se busca que en algo menos de tres años existan 50 [+]
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, destacó ayer, durante la conmemoración del 40 aniversario de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que el reto de esta institución es conseguir su «equilibrio presupuestario» al fina [+]
...producido en un contexto de aumento de las importaciones, vinculado a la recuperación económica. El déficit comercial registrado el año pasado es consecuencia de un incremento del 2,5% de las exportaciones, hasta los 240.034,9 millones de euros, nuevo ... de euros. La tasa de cobertura se situó en el 90,7%, es decir, 2,9 puntos inferior a la de 2013. La evolución de las ventas de España al exterior en este periodo es favorable si se compara con los principales socios europeos. Así, las exportaciones ... , de las estadounidenses (+2,8%) y japonesas (+4,8%). Por su parte, en la zona euro, las exportaciones avanzaron un 1,8% y en la Unión Europea, un 1,3% anual. Exportaciones a la UE En 2014, la demanda de algunos de los grandes países emergentes se contrajo y quedó [+]
, en imágenes] En este sentido, Cospedal ha destacado el incremento de las exportaciones de este sector de enero a noviembre de 2014 en un 7 por ciento respecto al año anterior, lo que se traduce en un valor económico de 1.800 millones de euros.«Esta [+]
...periodo 2014-2020, de los cuales 883,4 millones proceden de la UE y el resto son fondos nacionales. El plan prevé que más de 4.000 empresas reciban fondos para crecer, con el objetivo de aumentar en un 10% el número de pymes exportadoras. También contempla [+]
». Las limitaciones tanto de personal como de horarios habían provocado que puertos como el de Huelva se llevara parte del tráfico exportador que se registraba en Cádiz. No hay que olvidar que la compañía Acciona, que opera en Cádiz desde el muelle Marqués de Comillas [+]
Cádiz se ha situado a la cabeza en exportaciones andaluzas con 1.220,3 millones de euros. Ésta es una de las principales conclusiones según datos de Extenda, empresa pública dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta ... de Andalucía. Las ventas internacionales de la provincia representaron el 39,69 por ciento sobre el total de Andalucía en 2010. Las exportaciones, en general, experimentaron un aumento generalizado en casi todas las provincias, salvo en Jaén y en Málaga. Jaén ... fue la provincia que menos exportó durante el mismo periodo, con tan sólo un 3,90 por ciento sobre el total. Los datos forman parte del diagnóstico sobre la Internacionalización de Almería, presentado ayer por la Agencia Andaluza de Promoción [+]
...destacado que en los últimos tres años el mercado nacional ha dejado de ser el primer destino de las exportaciones catalanas, relevo que ha tomado el mercado exterior, y ha animado a las empresas y las cámaras de comercio a consolidar este cambio [+]
. Importa casi todo lo que consume Maduro anunció en Qatar a los emires y príncipes herederos que Venezuela «exportará alimentos a los países árabes». ¿Qué alimentos? Venezuela sufre el peor desabastecimiento histórico en 50 años. Según el presidente de la [+]
El sector exterior, a cuya evolución fía el Gobierno buena parte de sus esperanzas de recuperación, vuelve a dar buenas noticias. Las exportaciones de mercancías aumentaron un 14,8% en el primer trimestre respecto de enero-marzo de 2009, y sumaron ... tasa de cobertura del trimestre avanzó 5 puntos y alcanzó el 77,6%. Los principales sectores exportadores fueron el de bienes de equipo y el automovilístico, con cuotas del 19% y del 17,8% sobre el total, respectivamente. Las ventas de bienes ... de equipo -cuya mejora los expertos consideran vital para la reactivación- aumentaron un 9,1%. En el sector del automóvil el avance fue del 24,7%. Industria resaltó el «gran dinamismo» de las exportaciones de productos químicos y de semimanufacturas no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.