Las empresas canarias que el año pasado exportaron productos, mercancías y demás al exterior no pudieron aprovechar la fuerte depreciación del euro, que desde el último mayo se ha abaratado casi un 20% con respecto al dólar. La teórica ventaja ... competitiva que supone un euro debilitado, lo que sobre el papel debe favorecer las ventas fuera de la zona euro, quedó neutralizada por la situación, también de debilidad, de las economías de los mercados emergentes. «Es difícil incrementar las exportaciones ... estadística de ICEX España, en que ha podido consultar ABC, revela que las exportaciones a África de las compañías radicadas en las Islas sumaron el último ejercicio poco más de 142 millones de euros. Para contextualizar estas cifras basta con apuntar dos [+]
Competitividad, las exportaciones cordobesas se incrementaron un 10,6 por ciento en 2014, hasta alcanzar un total de 1.973,2 millones de euros. Esta cifra es importante. Supone una cota máxima en este apartado que supera al anterior, que, precisamente, se ... registró en 2013, con un montante de casi 1.800 millones de euros. Tomando únicamente los datos de diciembre, el dato también fue positivo. Las exportaciones se elevaron más de un 13 por ciento. La evolución de Córdob a también ha sido mejor que en el ... la joyería. La actividad orfebre exportó en 2014 artículos por valor de 42 millones de euros, un 3 por ciento más. Europa se mantuvo como el principal socio comercial de las compañías locales. La UE fue el destino de casi dos de cada tres [+]
España ocupará el cuarto lugar en la clasificación en aumento de las exportaciones en 2015, con un incremento del 5,4%, según las previsiones de la Comisión Europea recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En una nota, el IEE ... recuerda que las previsiones de invierno de la Comisión Europea incluyen una "leve" revisión al alza del ritmo exportador en la UE-28, con una media del 4,1% para el año 2015 y del 5% para 2016. Hungría liderará el crecimiento exportador con una tasa del 6 [+]
exportaciones, por productos fabricados en suelo aragonés y que acaban comprando empresas británicas. Según los últimos datos sobre comercio exterior publicados por la Cámara de Comercio de Zaragoza, de enero a noviembre del año pasado el tejido empresarial ... aragonés vendió al Reino Unido por valor de 840 millones de euros. El 59% de esas exportaciones corresponde al sector de la automoción, principalmente vehículos a estrenar -liderados por los coches que salen de la factoría de General Motors en Figueruelas ... (Zaragoza)-. Del resto de sectores, los que más peso tienen en las exportaciones aragonesas al Reino Unido son los de maquinaria y equipamiento industrial, fruta y vinos. Al Gobierno aragonés le preocupan los efectos que pueda tener en la economía [+]
...sectores como la automoción, las TIC, la conserva y el textil, sabedor del potencial de la que es la cuarta economía de América Latina y uno de los países prioritarios para las exportaciones gallegas, que se duplicaron en los últimos tres años. «Hay muchos [+]
Nuevo registro histórico de las ventas al exterior de las empresas valencianas. Las exportaciones de la Comunidad Valenciana han ascendido a 24.853 millones de euros en 2014, lo que representa un incremento del 5 por ciento respecto al año anterior ... exterior. Buch ha subrayado que "el sector exterior ha sido clave en la recuperación. Las exportaciones han pasado de 18.700 millones de euros en 2010 a 24.900 en 2014", lo que representa un incremento del 33 por ciento, de modo que las exportaciones han ... pasado de representar un 18,3 al 25,2 por ciento del PIB regional. Según indica, la Comunitat "se mantiene como la más dinámica entre las cuatro regiones más exportadoras", con un aumento del 5 por ciento frente al 3,1 por ciento en Cataluña, el descenso [+]
...ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha hecho balance de la actividad económica comercial de España con el exterior el año pasado y ha destacado el comportamiento "histórico" de las exportaciones en 2010, donde todos los sectores ... aumentaron sus ventas al exterior, recuperando los niveles previos a la crisis económica. En 2010 las exportaciones crecieron el 17,4% respecto a 2009 y sumaron 185.799 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron el 14,2% hasta los 238 ... comercial cayó el 58% debido a la escasez de las compras extranjeras a España lo que hizo descender las exportaciones. Además, ha indicado que el déficit con los países de la Unión Europea se ha reducido un 90% desde 2007, al pasar de los 40.000 millones [+]
Castilla-La Mancha ha pasado de exportar 54.523 toneladas de porcino en el año 2013, en el que facturó 156,07 millones de euros por ello, a 94.899 toneladas hasta noviembre del pasado 2017, por valor de 262,598 millones, según los datos facilitados ... lo hacen, porque empujadas por la crisis, han conseguido vencer las trabas técnico-sanitarias que han tenido siempre los productos cerdo y han buscado nuevos consumidores. «Ahora estas empresas no solo exportan a los cuatro o cinco países europeos ... un hueco en el mercado mundial y se ha situado como tercer país productor a nivel mundial y primero en Europa. «La provincia de Toledo exporta el 33 por ciento de jamones que se consumen en Europa. Fuera han aprendido a comer jamón, que es [+]
El delegado del Gobierno, Jesús Labrador, destacó la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y la apuesta del Ejecutivo regional por seguir fomentando las exportaciones de los productos agroalimentarios, lo que ha dado como resultado el aumento ... de los caldos que tenemos en la región». El delegado del Gobierno recordó que Castilla-La Mancha ha pasado de exportar 1.000 millones de euros en productos agroalimentarios a 1.800 millones y afirmó que esto se debe a un «trabajo constante» de los gobiernos ... nacional y regional. Añadió que la región recibe a todos los que vienen de fuera con una iniciativa para mejorar nuestra tierra, como es el caso de González Byass, y les ayuda a establecerse fomentando las exportaciones. «Es una empresa que aúna la [+]
La Justicia belga ha iniciado una investigación contra tres empresas de este país que han sido acusadas de haber exportado a Siria sustancias prohibidas que pueden ser utilizadas o son imprescindibles para la fabricación de armas químicas. Las tres ... maquillado la documentación de sus exportaciones, para evitar el escrutinio de sus operaciones. El isopropanol es un precursor secundario en el proceso de fabricación del gas sarín, que es uno de los productos cuya utilización en el conflicto sirio se ... , sino en otros países como Alemania, Francia o Suiza. Oficialmente las compras tenían diferentes destinos industriales totalmente legítimos. Lo que sucediera una vez que atravesaron las fronteras de aquel país es muy difícil de saber. Exportaciones sin [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.