...empresas generadoras de empleo. Por no hablar de la industria auxiliar: talleres que estaban a su servicio, barnizadores, embaladores.... De eso, no tenemos datos», cuenta Amparo Bertomeu, directora de Anieme, la Asociación Nacional de Exportadores del ... (22,1%), que reúnen el 54% de los ingresos de explotación. Las medianas empresas apenas alcanzan un 2,4% y las grandes un 0,4%, y tienen en sus manos el resto del pastel. El 62% de las empresas que fabrican muebles ya exportan A la vez ... , las exportaciones que fueron una válvula de escape para muchas empresas durante la crisis, también aumentaron y han tirado de la producción desde 2010. La venta de muebles a otros países se incrementó un 8,47% en 2016 hasta los 1.847 millones de euros y supusieron [+]
La recta final de 2020 ha llenado de nubarrones la campaña de las berries de Huelva, ante un escenario «complicado» por la retirada del Reino Unido de la Unión Europea desde el inicio del nuevo año ?a pesar del acuerdo ya suscrito que marcará las rel [+]
Estados Unidos volvió a ser en mayo pasado el mayor suministrador de gas natural licuado (GNL) a España con el 26,7% del total importado por nuestro país. De esta forma, norteamérica se consolida como el primer exportador de gas a la península [+]
La Diputación de Sevilla ha sido la primera institución fuera de la provincia de Málaga que se ha sumado a la campaña «No a la violencia machista» impulsada por el ente supramunicipal malagueño desde el mes de noviembre de 2017 y que consiste en inst [+]
El acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y Reino Unido, que regirá la relación comercial entre ambas partes a partir del 1 de enero, «evita que la exportación española de frutas y hortalizas frescas sea gravada con 198 millones de euros en dere [+]
...ritmo mundial con unas importaciones que están por encima de nuestras exportaciones y un nivel de deuda ya alto que recorta el margen de maniobra sobre el consumo interno. Los grandes desafíos económicos que estamos viviendo en esta Cuarta Revolución [+]
...textiles o la marroquinería, pero también considera dentro de este sector la joyería y la relojería. Eso implica que gran parte de las exportaciones cordobesas de la moda corresponderán a la joyería, si bien la nota de la Junta no baja a ese detalle ... . Córdoba sólo se ve superada por Málaga, que alcanzó los 123 millones en exportaciones. Por el contrario, la última posición del ranking regional fue para Huelva, con 7 millones en operaciones con el extranjero del textil; la marroquinería o la joyería [+]
...para ser la gran factoría que revolucionara la joyería cordobesa y disparara sus exportaciones. Catorce años después, su gerente, Arístides Bermejo, hace balance de sus casi tres lustros de vida. Recuerda que nació de la «necesidad de dar un salto ... gran diseño». Pero, advierte, «el rango de producción cada vez se está ampliando más y nuestras empresas exportan todo tipo de piezas». Vender al extranjero fue importante para que las firmas joyeras pudieran superar la crisis y, en el ciclo ... cordobesas, con una plantilla que va de uno a 70 empleados, exportadoras y que apuestan de forma constante por la modernización El año pasado, la Asociación Provincial de Joyeros ya destacó que los fabricantes se «han dado cuenta de que, para diferenciar [+]
El Brexit es un enredo en la línea de la más pura ironía británica. Poca broma, en cambio, le hace a Córdoba, que en tan solo un año ha perdido 19 millones de euros de sus exportaciones al Reino Unido, un 37,5%. Los ingresos a fecha de mayo de 2019 ... de dinero que un año antes. Los productos diversos de las industrias químicas acaparan casi los mismos ingresos, los más altos en exportaciones al Reino Unido. Esos 6,2 millones con tan solo dos operaciones aumentaron un 176,15% la bolsa común. [+]
...de Cádiz como provincia innovadora, exportadora y, sobre todo, con talento. La sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) ha sido escenario esta mañana de la presentación en sociedad de este movimiento que quiere situar a Cádiz en lo más alto ... postal de Cádiz. A partir de ese instante empieza a tomar cuerpo la idea de trabajar desde fuera por exportar y vender mejor el concepto de Cádiz. Ana Bueno es otra de las socias fundadoras de este movimiento social y ha destacado que se trata de un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.