...interrogantes sobre cómo los humanos se han 'acostumbrado' a vivir en las alturas, donde se sabe que el cuerpo se resiente ante la falta de oxígeno . Existen estudios que señalan que la evolución permitió a los primeros tibetanos adaptarse mejor a las grandes [+]
...muchas ganas de coger esta oportunidad y demostrar la confianza que tienen en mí. Tengo muchas ganas de mostrar todo lo que he evolucionado», manifestaba el lateral derecho que viene para suplir la baja de Zaldua. Por cierto, había cierto interés en [+]
La primera generación del Renault Megane llegó al mercado a principios de los 90. La evolución en el sector del automóvil desde entonces ha sido tremenda con la llegada de numerosos sistemas y asistentes a la conducción y, sobre todo, con la [+]
La inquietud en Génova aumenta de forma proporcional al avance del coronavirus en España. Con más de ochocientos nuevos contagios confirmados ayer, en el Partido Popular (PP) se multiplica esa preocupación ante la falta de respuesta de un Gobierno «d [+]
Isabel Díaz Ayuso es una de las políticas españolas con mayor personalidad. La presidenta de la Comunidad de Madrid, candidata por el Partido Popular en las elecciones del próximo domingo 28 de mayo , cuenta con un armario variado y, en general, 'low [+]
,83%). La capital hispalense notó singularmente la inyección de trabajo de Lagoh y redujo en septiembre su cifra de paro en 531 personas hasta dejarla en un total de 67.412. La positiva evolución laboral del final del verano en Sevilla ha venido marcada ... son buenos datos, aunque apuntó que «son los menos malos de los últimos seis años». Peor evolución en los servicios. El fin de la temporada veraniega impacta especialmente en los servicios, el sector que más empleo destruyó en Andalucía en [+]
...veces más moderna, con unos 170.000 años de antigüedad. Está claro que la capacidad de cocinar, procesar alimentos controlando la temperatura a la que se calientan, debió surgir en algún momento de la historia de la evolución humana. Y los científicos ... , además, están de acuerdo en que ser capaces de 'preparar la comida' de esta forma debió tener un impacto enorme tanto en la evolución del cerebro como del propio cuerpo humano. ¿Pero cuándo exactamente empezó el hombre a cocinar? La respuesta no está ... , demuestra que nuestros ancestros, hace unos 780.000 años ya eran capaces de procesar la comida antes de ingerirla. El estudio, recién publicado en 'Nature Ecology', constituye un auténtico tesoro de información sobre la larga historia de la evolución humana [+]
La princesa Leonor y la infanta Sofía son las protagonistas absolutas de la felicitación navideña de este año 2022. Las hermanas aparecen abrazadas ante un decorado otoñal. Los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz no aparecen en esta ocasión. Se trata de [+]
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad de Granada ha logrado reconstruir la historia evolutiva de los piojos de los mamíferos , incluidos los de los seres humanos, y ha demostrado que se originaron en el ancestro comú [+]
evolución y con una parte privada, la que se vive en las casas, que aquí queda fuera de foco, pero que es imprescindible para entender la forma de vivir estos días en plenitud. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.