...de la teoría de la evolución. La hipótesis implícita en la que se sustenta la descripción física de estos seres es que, al estar muy por delante de nosotros, representarían, en cierto modo, nuestro futuro desarrollo biológico. Podría decirse que el ... de la temperatura, estarían abocados ?puesto que la función crea el órgano? a desaparecer lentamente para dejar expuesta toda la potencia de un córtex que tiende a ser cada vez más voluminoso. Esta forma de entender la evolución biológica ?¿acaso nos ... eran inmutables; pero su teoría, contrariamente a la de aquel, sostenía que los seres evolucionaban según las leyes de una misteriosa fuerza vital, presente en toda forma de vida, que orientaba la evolución biológica. El ejemplo más emblemático [+]
...aprendido de sus doce participaciones anteriores. Así ha evolucionado Javier Fernández en sus programas cortos. Europeo de 2007: puesto 28 Europeo de 2008: puesto 17 Europeo de 2009: puesto 11 Europeo de 2010: puesto 8 Europeo de 2011: puesto [+]
Las tensiones que atraviesa el mercado energético no permiten establecer una fecha concreta. Pero Endesa trabaja con la previsión de que la central de carbón de As Pontes se cerrará definitivamente en el primer trimestre del año que viene. Así lo tra [+]
...el clima que, según un estudio recién publicado en 'Nature', fueron críticas en el devenir de la evolución de nuestra especie y en su camino para conquistar todo el globo. La investigación, llevada a cabo por un grupo internacional de científicos ... por la astronomía influyó en cuándo y dónde vivieron nuestros antepasados, así como el rol que desempeñó esta variable en la evolución humana. «Este 'reloj celestial' determinó cuánta radación llega a cada parte de nuestro planeta, creando ciclos ... a resolver era si los hábitats de las diferentes especies humanas se superponían en el espacio y el tiempo, para saber si el clima también fue otra de las causas de la evolución. A partir del análisis de estas zona de contacto, los investigadores [+]
...decepcionante evolución de la industria". No se ha logrado la vuelta que se esperaba al fuerte ritmo de expansión del primer semestre tras el freno que sufrió la economía alemana en el trimestre de verano. La producción industrial de Alemania se contrajo en [+]
En 1974, Yves Coppens (Vannes, 1934) fue uno de los tres descubridores de Lucy, la célebre australopithecus, que entre resonancias de los Beatles y guiños a la cultura pop, permitió atar un nuevo cabo en la evolución humana y marcó todo un hito en ... carne; y el cerebro empezó a recibir más sangre. Así, si la humanidad empezó a pensar más y mejor fue para adaptarse. -Entonces, ¿podría el cambio climático que estamos sufriendo ahora mismo afectar de la misma manera a la evolución del ser humano ... tecnología?¿Es una ventaja o un problema añadido para la evolución? -El desarrollo de la ciencia es algo muy importante. Hay una cosa que yo llamo «el síndrome de mi suegra», porque mi suegra solía empezar todas sus frases diciendo que antes todo era mejor [+]
, especialmente en niños y personas de la tercera edad, la infección puede evolucionar y desencadenar una enfermedad grave: el síndrome urémico hemolítico (SUH). Los niños afectados por este síndrome presentan palidez, fatiga, disminución del volumen de orina y ... en algunos casos convulsiones. Este síndrome puede llevar a fallo renal y desencadenar el fallecimiento. Se estima que entre el 5 y el 10 % de los niños infectados evoluciona hacia síndrome urémico hemolítico. En 2020 en la Unión Europea el síndrome [+]
...de la crónica negra, donde es muy difícil alcanzar la excelencia. Cruz, mi hermana (permítaseme la licencia de llamarla así), publica un libro, 'Departamento de Homicidios', de la editorial Libros del K.O., que formalmente relata la evolución de la [+]
Hace al menos 40.000 años, alguien se tomó la molestia de abrirse paso por el paisaje abrupto y escarpado de Borneo, en el sudeste de Asia, para acceder a una cueva colgada de un acantilado y pintar en su techo un animal. La criatura, trazada con un [+]
Google resideña su sistema operativo para móviles, el de mayor penetración del mundo, que contará con lector de huellas dactilares y nuevos privilegios [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.