Un 13% de los vehículos vendidos en 2022 fueron eléctricos, alcanzando los 10,5 millones en ventas a nivel mundial. Pese a que los consumidores han demostrado un creciente interés , el ecosistema de la movilidad eléctrica debe responder también para [+]
...o a muchos otros y no le preguntan por su vida privada, ni cuándo se casan o si no se casan. Hay mucho que hacer aún para que a las mujeres se nos deje de etiquetar, aunque poco a poco la situación va cambiando. Habrá que ver cómo estamos en un [+]
El programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) en su tercera edición ha recibido ya más de 27.500 solicitudes por valor de 256 millones de euros en los cuatro primeros meses de vigencia efectiva, según datos del Instituto par [+]
La Asociación de Concesionarios ha pedido a todos los grupos parlamentarios que apoyen con su voto la enmienda presentada por el PdCAT que supone un cambio en la Ley de Agencia y que proporcionaría a los concesionarios el derecho a una indemnización [+]
...actualidad parece estar llevándole la contraria, ¿no? Totalmente. No puede ser que cada vez nos pongamos más títulos y más etiquetas para separarnos. Elle, LGTB, qú, ká? No, no, no? Tú dime cuál es tu nombre que yo te respetaré y te querré. No me importa tu [+]
La entrada de las nuevas tecnologías es ya toda una realidad en el sector agrario. Numerosas firmas agroalimentarios están incorporando nuevos equipamientos y sistemas que les permiten mejorar sus procesos internos y, de este modo, conseguir un mayor [+]
...todos los coches sin etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT), que desde enero ya no pueden circular por la M-30 y, desde un año antes, tienen prohibidas las vías interiores. Esto afecta a los diésel anteriores al año 2006 y los gasolina dados ... correspondientes a fin de 2020, en la Comunidad de Madrid existen 692.337 vehículos sin etiqueta. Esa misma señalética se extenderá, en enero de 2024, a las vías públicas urbanas que estén situadas fuera de la M-30, por la que no podrán circular ?de nuevo ... los infractores. MÁS INFORMACIÓN Guía para circular en Madrid: los vehículos sin etiqueta ya no pueden acceder al interior de la M-30 En la actualidad, la capital cuenta con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especia Protección: Distrito Centro (antes Madrid Central [+]
El mercado de automoción en España continúa sufriendo las consecuencias de la crisis de los microchips y los problemas de ritmo de fabricación originados por la escasez de estos componentes. Asimismo, hay que sumar la incertidumbre económica que está [+]
En 2030 está previsto que circulen por el mundo más de 250 millones de vehículos eléctricos, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía , de los cuales 5 millones estarían en España. A su vez, se espera que para entonces existan 3 millones de [+]
...emisiones, ECO, que tengan etiqueta C o B . Sin embargo, los que tienen la etiqueta B no podrán aparcar en las ZBE , al igual que los de la etiqueta A, que directamente no pueden transitar por estas zonas salvaguardadas a los coches menos contaminantes. Cabe ... recordar que los coches con etiqueta B (de color amarillo) son aquellos turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de enero del 200 0, o diésel a partir de enero de 2006 . Entre las alternativas de movilidad sostenible que se plantean usar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.