, planes de control de estrés, dieta saludable, mejora física, higiene postural o del sueño, descanso, ocio y participación social, dentro de una acción que llegará acompañada de iniciativas de formación y divulgación en todas las provincias, la publicación [+]
...respecto a la arboleda de riego en general, dijo el presidente de Asaja, «es importante matizar que, ante un estrés hídrico extremo, la recuperación de las producciones tarda de uno a tres años después de que finalice la sequía, lo que quiere decir que si [+]
...implicado nuestro estado emocional y mental, sino también nuestro cuerpo. Suele aparecer cuando la persona ha estado acumulando situaciones estresantes, aunque a veces no sea consciente de ello, y no hace falta que nos encontremos en un lugar especial para ... de nuestra vida en las que se juntan diversas situaciones estresantes, por ejemplo, terminar los estudios, mudarnos de ciudad o cambiar de trabajo, entre otro muchos motivos. «Enfrentarnos a estos cambios requiere que utilicemos más recursos. Si esta [+]
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una medida que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2023 , la cual eximirá a los conductores del uso de los triángulos de emergencia en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo [+]
Faltan pocos días para una vuelta al cole marcada por la incertidumbre de más de mil brotes activos de Covid-19 en España. A ello se suma el estrés postvacacional que puede sufrir la población escolar tras meses alejada de las aulas por la pandemia ... inicio del nuevo curso puede resultar especialmente estresante para los alumnos». Tras meses de parón y un regreso a las aulas con nuevas normas y protocolos sociales, resulta más fundamental que nunca tener en cuenta una serie de pautas para evitar ... , entre otros síntomas, cambios de humor, falta de energía y de concentración. En condiciones normales suele durar entre 3 y 21 días. ¿Cómo volver a clase sin estrés postvacacional? Mentalidad abierta Según evolucione la pandemia, los protocolos [+]
...motivo de estas diferencias. Han descubierto que los aullidos responden a la cercanía genética a los lobos. Curiosamente, los emiten ejemplares mayores de 5 años, tienen que ver con el estrés del animal y pueden querer decir algo así como 'Tengo miedo, no ... comportamientos relacionados con el estrés en esta situación, probablemente porque 'entienden' mejor el significado del aullido y, por ejemplo, podrían angustiarse al asumir que se han entrometido en el entorno de una manada. Esta 'llamada de lo salvaje' ocurre ... solo entre perros mayores (> 5 años), a los que generalmente se les considera más temerosos. Cuanto más cercano es el perro al lobo, más aullador y más estrés siente en esta situación Lehoczki Fanni and Gáti Oszkár Dániel Además de la raza y la edad del [+]
...hagan frente a las altas temperaturas de este verano. El objetivo pasa por sensibilizar en el ámbito laboral a empresas y trabajadores frente al riesgo de estrés térmico por calor. La campaña, que ya está en funcionamiento en radios, televisiones locales ... los que recogen consejos para sortear el estrés térmico tales como mantenerse hidratado bebiendo líquidos con regularidad, evitar las horas de mayor exposición al sol, establecer pautas de descanso o evitar sobreesfuerzos. En periodo de fuerte calor ... General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral , el Iaprl ha organizado en las ocho provincias andaluzas unas jornadas técnicas sobre riesgos y medidas preventivas frente al estrés térmico por calor. Las mismas están destinadas a profesionales de Prevención [+]
...trabajadoras, así como fallecimientos, por episodios de calor extremo. Asimismo, exigen a los comités de seguridad y salud de las administraciones y empresas que revisen la organización del trabajo y las medidas de protección frente al estrés térmico . En [+]
...campo y habitamos en un entorno artificial que genera tensiones y estrés. Recuperar los olores de nuestra infancia puede ser una terapia y una forma de tomarse la existencia con más calma. Y, sobre todo, de recorrer el camino de vuelta a los ecos [+]
' ante los demás, incrementando su malestar. «Dicho esto, cuando ruborizarnos nos genera estrés y ansiedad, es un impedimento para llevar una vida normal o evitamos situaciones por miedo a sonrojarnos, es el momento de buscar ayuda», apunta la psicóloga. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.