El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto-ley que permite completar la reforma del sector de la estiba, pendiente desde hace dos años. La norma, según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, permite «reforzar el ... marzo jurídico del sector, para asegurar la transición hacia el nuevo marco de competencia». Y es que la reforma articula la liberalización del sector, exigida por la Comisión Europea. La norma articula la subrogación obligatoria de los estibadores ... tras la desaparición de las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios (Sagep), que tenían el control del personal de la estiba hasta la apertura del sector. Además, se modifica la ley de las empresas de trabajo temporal (ETT) para que [+]
El tráfico total general en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha crecido un 35,42 por ciento en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior. Fundamentalmente, el aumento se sustenta sobre una subida del 176 por ciento en los [+]
El Ministerio de Fomento ha enviado un comunicado en el que «apela a la responsabilidad» del colectivo de los estibadores para alcanzar un acuerdo que evite los paros previstos en todos los puertos españoles a partir del próximo día 20. El ... portuarias están denunciando una reducción drástica de la productividad, de más del 40% en los principales puertos, una situación que días después también fue denunciada por la propia patronal del sector, la asociación nacional de empresas estibadoras y ... consignatarias de buques (Anesco), que dijo registrar «huelgas ilegales encubiertas y selectivas». Los estibadores, por su parte, niegan la mayor: aseguran, en declaraciones recogidas por Efe, que «en absoluto» llevan a cabo este tipo de movilizaciones ilegales [+]
...de los estibadores. Durante años reclamaron al Gobierno que escuchara las directrices de la Unión Europea y hoy, cuando el intento de reforma del Ejecutivo amenaza con levantar en armas a los puertos, se han situado claramente en defensa del real decreto ley que el ... como esta? -Se trata de un tema de competitividad, no exclusivamente de los puertos sino del resto de la industria española. El sistema actual es caduco y no responde a las necesidades de los puertos en el siglo XXI. Los costes de la estiba en ... España son muy superiores a la media europea, los servicios de estiba se prestan de forma rígida e ineficiente, los costes laborales están fuera de mercado y, para más inri, el acceso de acceso a la profesión de la estiba está controlado por un grupo [+]
La pervivencias de las Sagep (sociedades de gestión de trabajadores portuarios), un derivado de las extintas sociedades estatales de estiba participadas por el Estado en un 51%, ha dado lugar a un régimen extraordinario en la reglamentación laboral ... española y europea. Las firmas estibadoras que quieran operar en los puertos españoles están obligadas a participar en el accionariado de las Sagep y, además, deben contratar a los más de 6.100 estibadores que están registrados en ellas. La normativa ... ineficiencia, a juicio de la consultora PwC, en un informe encargado por la Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE) a cuyo resumen ejecutivo ha tenido acceso ABC. «En España los costes de estiba suponen un 53% del total de costes de manipulación [+]
'Maersk Batam' y que es utilizado habitualmente por los estibadores que trabajan a bordo. Este barco se ha llegado al puerto algecireño procedente de Panamá. Esta actuación tuvo su inicio en las investigaciones llevadas a cabo por agentes de la Policía [+]
La Red Marítima contra la Corrupción (MACN), una red comercial global de más de 110 compañías que trabajan juntas para combatir la corrupción en la industria marítima, ha reforzado desde este verano las acciones y medidas de vigilacia en los puertos [+]
Los barcos que alojan a las fuerzas de Seguridad del Estado para la operativa que se encarga de la desarticulación del referéndum ilegal en Cataluña no han solicitado servicio alguno a los estibadores, informan fuentes del Gobierno. Se trata ... atraque. Sus autoridades portuarias han indicado que no tienen capacidad en este momento. Su infraestructura de ocupación, añaden, es reducida. Los estibadores del Puerto de Barcelona y del Puerto de Tarragona han decidido este jueves en asamblea [+]
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado por unanimidad una moción, presentada por los grupos de PSOE y Cuenca nos Une, manifestando el compromiso del consistorio con la continuidad de la planta de Siemens-Gamesa y solicitando a la empresa que [+]
...crisis de la estiba, pero en la Comisión Europea son conscientes de que el acto, por su interés informativo, se convertirá prácticamente en un monográfico sobre el pulso por el nuevo régimen laboral de la estiba. Después de que la mayoría ... las preguntas de los portavoces, estará fundamentado en las dos ideas que ha trasladado al Gobierno: «no hay margen» más allá de los términos que marca la sentencia del Tribunal de Luxemburgo -que veta la creación de los polémicos registros de estibadores en ... diarios al Estado español, que se sumarían a los 21,5 millones de multa ya acumulados, si el Ejecutivo sigue sin modificar el marco legal de la estiba. Mientras tanto, la crisis de la estiba ya ha dejado una profunda huella en los puertos españoles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.