Las proyecciones del último Informe Loyola Economic Outlook presentado este viernes en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) apuestan por un crecimiento del 2,4 por ciento en Andalucía en 2019 y un 2% en 2020, en línea con el [+]
Mental en Toledo, donde ha dado cuenta de las estadísticas actuales. Fernández Sanz ha recordado que el suicidio es la causa de la muerte de casi un millón de personas en el mundo, algo que tiene que «poner en alerta» al Gobierno autonómico que, en ese [+]
La crisis disparó la deuda de España con el exterior, una situación que los últimos años de recuperación solo han conseguido corregir modestamente y que ahora parece que puede volver a repuntar. La deuda externa bruta de España ascendió en el primer [+]
...antes en lo que supone que el año pasado las plantillas crecieron en 17.005 personas, según publicó ayer el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Este registro no toma en cuenta a los trabajadores de empresas ... un 0,2%, lo correcto es realizar la comparativa con el mismo dato del mes de enero anterior, ya que en julio hay una distorsión estadística por los docentes interinos que salen de la contabilidad del Ministerio al acabar el curso escolar. Como ... fuere, aún no han entrado en las estadísticas los efectos de las dos últimas tandas de ofertas de empleo público, ya que de su aprobación a la convocatoria suele mediar un año y medio. Será a partir del próximo año cuando se comience a ver el efecto [+]
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento en tiempo real. Si para el segundo y el tercer trimestre auguraba un 1% de repunte del PIB, ahora arroja un 0,84% y un 0,8% respectivamente [+]
Bryson DeChambeau levantó los brazos antes de que la pelota golpeara en el suelo. Sabía que lo había conseguido: atajar en el campo por el lado más corto, pero más difícil: recto, cruzando el lago de lado a lado. Una barbaridad de golpe que casi nadi [+]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 1,3% en Andalucía durante el mes de abril respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se ha situado en el 2,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística [+]
...de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado. Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su cuarta tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace más de dos años. De hecho, no se alcanzaba [+]
La afiliación en el mes de mayo subió por primera vez desde el inicio de la crisis. Con el comienzo de la desescalada, los datos de empleo mejoraron en el quinto mes del año. Así, según los datos del Ministerio de Seguridad Social, la afiliación medi [+]
...mes del año se convierte en el peor de la historia en lo relacionado con el empleo. Y decimos de momento porque las estadísticas de marzo no reflejan en su totalidad a los afectados por ERTE debido al colapso que existe para tramitarlos. Según ha ... de 2017. Pero como se ha explicado más arriba, esta estadística no es del todo cierta, ya que no se reflejan la totalidad de ERTE. Según ha confirmado Díaz, se han gestionado 620.000, aunque no están reflejados en la estadística de parados. Pero la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.