. Así ha sido el discurso del escritor y abogado catalán, una defensa de la tauromaquia, seria y rigurosa que, como había anunciado, se basó en los propios preceptos animalistas. El de Ildefonso Falcones (Barcelona, 1959) ha sido un texto comprometido ... escritor y articulista de ABC, Francisco Robles, que eha elegido el aforismo de Juan Belmonte -«Se torea como se es»- para aplicarlo al oficio que comparte con el pregonero «Se escribe como se es». ha destacado el «inmenso mérito de un aficionado leal a la [+]
El profesor y escritor Antonio Lozano (Tánger, 1956) falleció este domingo. Fue concejal de Roque Aguayro en Agüimes (Canarias). En su periodo de actividad institucional, fue director del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes y el [+]
El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, anunció este domingo el fallecimiento del escritor y profesor Antonio Lozano (Tánger, Marruecos, 1956). Lozano llegó a mediados de los Ochenta a Agüimes, en el sureste de Gran Canaria, donde se integró ... de forma ágil en las agenda cultural de las islas. El escritor Enrique Bethencourt dijo este domingo que «triste día para la cultura canaria y el compromiso solidario con los pueblos del mundo» y que «nos queda su obra, su ejemplo, su entrega, su pasión [+]
...criterios de los animalistas o de los abolicionistas, centrada en la defensa del toro bravo». Ese es el resumen que hace el escritor y abogado Ildefonso Falcones (Barcelona, 1959) de su pregón taurino de la Feria de Abril de 2018, que será la trigésimo ... lugares interesantes», destaca. El escritor comenzó a vivir la tauromaquia muy joven, gracias a su madre y de la mano del conserje del edificio en el que vivía, que trabajaba en la puerta de toriles de la plaza de toros Monumental de Barcelona. A pesar [+]
...consecuencia de un ataque al corazón un 15 de noviembre de 1969. La poesía la abandonó este escritor, vinculado durante su vida a las páginas de ABC de Sevilla y que da nombre a su premio de articulismo, inexplicablemente en su plenitud, tras la publicación ... de ABC, fue incomprendida por muchos de sus contemporáneos, que lo tacharon de escritor local, pese al alcance universal de los temas de su obra. «Hay muchas gentes que le censuran a uno esta dedicación exclusiva a los temas sevillanos. Desconocen lo ... rescata escritores sevillanos del siglo XXque quedaron fuera del canon? y en colaboración con la editorial Athenaica, que ya rescatara el pasado año otro título esencial de Romero Murube: «Pueblo lejano» (1954), uno de los escasos ejemplos de prosa poética [+]
El escritor José Asenjo Sedano, ganador del premio Nadal en 1977 por su obra "Conversación sobre la Guerra", ha fallecido en Almería, a los 79 años, tras una larga enfermedad, según han informado fuentes cercanas a la familia del también periodista ... , para trasladarse con su familia a la localidad de Alcudia. Más tarde volvería a su municipio natal para crear la tertulia «El sombrero de tres picos», en homenaje al también escritor granadino Pedro Antonio de Alarcón. Después ejerció como abogado [+]
...evitamos las posiciones cainitas». Al situarse en una tradición literaria, la escritora y académica prefiere Baroja a Clarín. «Lo que no cuentas, has de dejarlo en la imaginación del lector, a diferencia de ?La Regenta?, donde se cuenta absolutamente ... todo. Para mí, Baroja fue el más moderno de nuestros escritores? Era capaz de transmitir lo que no contaba de forma explícita», subraya. Doña Elvira, una viuda enriquecida e incapaz de conducir la empresa que le dejó su difunto marido, comparte con la [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] La escritora Teresa Pàmies (Balaguer, Lérida, 1919) ha fallecido hoy, a los 92 años de edad, en Granada, donde vive uno de sus hijos. La escritora y ... . De hecho, su literatura siempre estuvo marcada por un tono autobiográfico y por su experiencia en el exilio. Pàmies, madre del también escritor Sergi Pàmies, debutó como autora con 'Testament a Praga', obra escrita en colaboración con su padre y con la que [+]
Según la Real Academia de la Lengua, la palabra esperpento significa: persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza; también: desatino o absurdo. La que nos interesa es la que utilizó el contradictorio Valle Inclán, un escritor [+]
Universidad de Málaga. -¿Qué libro/libros tiene entre manos, o ha leído recientemente? -Estoy leyendo «Un ojo de cristal» (Pamiela), de la escritora vasca Miren Agur Meabe, y me está encantando. -¿Qué le llevó a elegirlo? ¿Qué le está pareciendo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.