El anuncio de la reaparición de José Tomás el 17 de junio ha convulsionado la Fiesta. Su mentor habla de sus ilusiones y sus proyectos. -La vuelta del torero de Galapagar ha revolucionado el planeta taurino. ¿Cómo se fraguó la idea? -Ha seguido u [+]
...que gestiona con mimo y astucia el legado de Christie ha autorizado que Poirot vuelva a caminar bajo otra mano. La elegida para devolver a la vida al detective es de nuevo Sophie Hannah (Manchester, 1971), poeta y escritora de thrillers psicológicos ... Christie han aumentado enormemente al publicarse los nuevos. Hemos atraído a una nueva generación de lectores para una escritora brillante. ¿Recuerda cuándo leyó su primer Poirot? Recuerdo cuando leí mi primer libro de Agatha Christie, pero fue Miss ... hace doce años no tengo otros trabajos, soy una escritora profesional a tiempo completo. En España es difícil. Hoy vender diez mil libros ya supone todo un best-seller. ¿De verdad? Yo soy muy afortunada. Si eres un escritor de best-sellers en el [+]
Fue leyendo un libro de conversaciones con Lobo Antunes, en que el escritor portugués comentaba que se carteaba con Céline, cuando descubrí que se podían escribir cartas a los escritores. Pensé en escritores que me gustaran mucho. Todos estaban ... de respuesta, escrita con su bonita caligrafía, la de los sueños, la misma con la que escribía a mano sus novelas. Que él, Marsé, mi escritor favorito, hubiese escrito de su puño y letra mi nombre y la dirección de mi casa, en un pueblo de mala muerte de Toledo ... , que cuando le informé de que había presentado una novela a Seix Barral llamó a la editorial para interesarse. Me dijo que le dijeron, textual: «Sorprendente madurez para un escritor joven desconocido», aunque finalmente desestimaron su publicación. Me [+]
...entre los suyos que éstos, una y otra vez, han de acogerse al calor de otros que sí saben apreciarlos. Que uno de nuestros más hondos y conmovedores escritores del siglo pasado acabara expresándose principalmente en una lengua prestada, debería ser [+]
El escritor jiennense Juan Eslava Galán pronunciará este jueves en Tomares la conferencia «¿A dónde va a España?», dentro del VII foro «España a debate», que estará moderado por el periodista Cristóbal Cervantes y que abrió el pasado 7 de febrero el ... director de ABC, Bieito Rubido, y que cerrará el 21 de febrero la escritora y periodista Pilar Urbano. Tras la intervención de Bieito Rubido, en la que expuso que «la historia de España es una historia de éxito», este jueves será Juan Eslava Galán quien ... ofrecerá en Tomares su visión sobre el futuro de España. Juan Eslava Galán Arjona, Jaén (1948), es uno de los escritores españoles más prolíficos, con 90 libros publicados, y con mayor prestigio tanto en el campo de la novela como en el del ensayo. Se [+]
...disecciona a los personajes de sus entrevistas de «El rincón de...». No. Porque a donde ha regresado este escritor sevillano es al terreno de la novela histórica, con la culminación de su trilogía sobre los emperadores béticos, cuya último libro, «Los dioses ... escritor absolutamente atractiva. «La trilogía es una lanza más rota en la pelea contra la leyenda negra. En este caso, contra la leyenda de los emperadores sin cuna» ¿De los tres emperadores béticos con cuál se quedaría? Me llevo estupendamente con [+]
...sólo por las palabras, sino por su elasticidad y por el modo de comprimir la mayor complejidad de un concepto en el menor espacio posible, en el papel, empecé a juguetear con algunas voces al azar . A partir de ahí, mi amigo y aún más exitoso escritor [+]
, por dolor, por culpa Así, el alma rusa que venera a sus escritores pero no puede renunciar al estigma de la violencia, el gozne prodigioso que vincula Asia con Europa, un pueblo generoso y atávico, candoroso y a la par terrible, cifra de un poder [+]
...elegido el epicentro de su universo ficcional. La trama de la ciudad Encarna esta justa tendencia el escritor Machado de Assis, cuya obra, al abordar y desmenuzar la ciudad de Río del siglo XIX, nos la acerca intacta a la vez que fomenta la imaginación ... por el emperador cuya iconografía, representada por una larga barba, se arrastra por los espacios donde transitan los figurantes del imperio. Aristócratas, políticos, artistas, escritores, artesanos, profanos, seres inmersos en la ambición y en la [+]
Celebramos Halloween con una selección de perfiles literarios que evocan el recuerdo de grandes autores como Cervantes, Cortázar, Shakespeare, Wilde, García Lorca, Joyce o Borges [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.