, ?un escritor debe elegir entre tener cien mil lectores en un mes o cien mil lectores en cien años?. En el catálogo que elaboró Muchnik, muchos de sus autores serán leídos durante décadas. Qué mayor reconocimiento cabe para su entrega, dedicación y ... con exquisito rigor para los (h)unos y los (h)otros. Queda lo escrito, advirtió el escritor James Salter, y para un gran editor como Muchnik, queda lo editado, para siempre. [+]
(BNE) y que podrá verse hasta el 25 de septiembre. La muestra, organizada por Acción Cultural Española y la Fundación Pública Camilo José Cela, propone un recorrido cronológico por los perfiles que definieron la poliédrica personalidad del escritor ... los reconocimientos (a partir de 1980). Resulta curioso imaginar los primeros pasos del escritor, cuando se inicia como poeta en el año 35, viéndolo recibir el Nobel de Literatura el 10 de diciembre de 1989. En su caso, la excepción hizo la regla y logró el Cervantes ... ». Pero, en fin. En el alba del 6 de junio de 1946, el escritor inicia, acompañado del fotógrafo Karl Wlasak y de su amante, Conchita Stichaner, su famoso viaje a la Alcarria. La mochila que llevó entonces, además de varios mapas y otros objetos, dan [+]
Este es, sin duda, el sueño de un crítico literario: tener la ocasión de descubrir, en el curso de su vida natural, a un nuevo escritor, señalarlo al mundo y hacer sonar trompetas (dentro de sus más que modestas posibilidades) para llamar la [+]
Decía Larra que escribir en España es llorar. ¿Ya se lloraba en la Edad de oro? Mucho, mucho. Nunca faltaban motivos para llorar. De la literatura no se podía vivir, había un mundo de rencillas y envidias que enfrentaban a los escritores y tenían ... encima la presión de la censura y la Inquisición. O sea que de la literatura no se podía vivir, pese a la talla de muchos de aquellos escritores. Hay un caso muy conocido, el de Cervantes, que ningún oficio que emprendió le permitió vivir con holgura ... y el de escritor, tampoco. Tengo entendido que una embajada francesa que vino a España quiso conocer a Cervantes y se quedó de piedra. Efectivamente. Cuando preguntaron por él le dicen que es un hidalgo viejo y pobre. El embajador llegó preguntar [+]
Sobrio en las formas y en el tono, Luis Mateo Díez es uno de esos escritores severos que elude los focos, tuerce el gesto ante las cámaras y sostiene que «el camino de los libros es la mejor manera de conocer a un autor». Esa concepción de la ... que empecé a hacerlo comprobé que, efectivamente, es una manera de vivir con muchísima más intensidad y en vertientes distintas, en modos diferentes, a los que yo estaba predestinado. Por eso soy un escritor vitalista. -¿Se puede atrapar el espacio ... que... -Lo que menos me interesa de un escritor es el falso personaje con el que se disfraza, si es que lo hace, para envanecerse ante los espejos, o para satisfacer los deseos frívolos de la concurrencia. Esa faceta, esa parte del juego, no me ha [+]
. Aunque también es cierto que muchos escritores (como los profesionales de otros campos) han salido del país porque es más fácil ganarse la vida fuera. Yo doy clase en Berkeley y eso me deja tiempo y recursos para poder escribir; en India tendría menos ... tiempo. Un escritor ha de alejarse de los estímulos de la calle para trabajar: bien encerrándose en su cuarto en Bombay, bien yéndose lejos. Además, cuando viajas, notas lo forastero que eres en todo el mundo. Todo lo que te parece universal de tu cultura ... cine y los musicales. -Algunos escritores indios tienen gran éxito en Occidente. ¿Son igualmente reconocidos en su país? -Suscitamos una reacción muy india: hay una tendencia a demostrar el mérito mediante el éxito en el extranjero, pero cuando [+]
Enrique Vila Matas (Barcelona, 1946) es uno de esos escritores que rompe la monotonía de la narrativa actual española. Novelas como Doctor Pasavento o El mal de Montano son consideradas de culto por la crítica. Es uno de los más traducidos y en ... mercado es el del libro último y esto cada vez es más acusado. El escritor profesional -¿Qué le parece la profesionalización de la literatura en España? -Hoy se puede vivir en España de la literatura, lo que ya ocurría hace años en Francia y ... en Alemania, pero eso no pasaba en España y ha empezado ahora, aunque no estoy en contra del escritor profesional. -¿Cómo fueron los comienzos? -Cuando escribí mi primer libro nadie me hizo caso, y sólo publicaron una crítica en La estafeta [+]
¿Cuáles son sus intereses como escritor? Creo que el mayor interés que tengo como escritor es la propia escritura. Me temo que es un interés abocado al fracaso, porque no suele pasar que lo que uno escribe coincida por completo con lo que uno ... habría querido escribir. ¿Y como lector? Fundamentalmente, novelas y ensayos. La poesía, algo menos. ¿Sobre qué temas suele escribir? Soy un escritor sin método ni programa. Muy pocos libros míos nacieron de la intención de tratar un tema ... literatura, voy haciendo lo que puedo. ¿Forma parte de algún colectivo/asociación/club? Estoy en la Asociación Colegial de Escritores. Me inscribí el año pasado porque creo que es bueno consolidar organizaciones que se esfuercen por garantizar unos [+]
En mis años de estudiante en Salamanca, a eso del mediodía, instalaba su puestecillo portátil cerca de la Plaza Mayor el poeta Remigio González, alias Adares (1923-2001). Adares (su seudónimo era una especie de acróstico, formado por las letras inici [+]
...de Iberoamérica, en cada hora, cada sobresalto de la semana más negra de nuestra historia literaria personal. Y pese a todo ello, pese al apoyo de tantos y tantos lectores y escritores, sabemos que hay sombras en nuestro nacimiento. Por eso, ya que sabemos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.