...detalles, capaz de sobrevivir a una guerra y a una reforma titánica, y dolorosa, de tres años. Recuperado su esplendor, ejemplo renovado de aquella Belle Époque que le vio nacer en 1910, el hotel de la plaza de la Lealtad retoma el pulso y algo del [+]
...los europeos haber aprendido eso. Después de la Gran Guerra, no retornaron los brillos de la Belle Époque: vino el gélido vendaval totalitario. Después de la segunda guerra, llegó el largo equilibrio armado de las democracias, al cual llamamos guerra fría y que [+]
...del legendario hotelero César Ritz, abrió sus puertas por primera vez en 1910. La reforma supondrá una mejora significativa de las instalaciones y servicios del hotel, manteniendo a la vez su carácter único, propio del estilo Belle Époque del edificio [+]
, Vincent Cassel, Daniel Auteuil y Josianne Balasco, entre otros. Media docena larga de películas se disputaban una treintena de César: «J?accuse» (El oficial y el espía) de Roman Polanski, «Les Misérables» de Ladj Ly, «La Belle Epoque» de Nicolas Bedos [+]
...aún vivo el ambiente de la Belle Époque. Fue el arquitecto francés Charles Mewes, responsable de los hoteles Ritz de París y Madrid, quien se hizo cargo del diseño de este señorial hotel construido a orillas del Urumea justo cuando el río alcanza su [+]
Gadebois). Por detrás de El oficial y el espía, con once candidaturas cada una, se situaron tanto Los Miserables, de Ladj Ly, como La Belle Époque, de Nicolas Bedos. La 45 edición de la gala de los César se celebrará el próximo 28 de febrero, presidida [+]
Teatro Circo Price. Domingo Arte. La cartelería de Toulouse-Lautrec, al completo por primera vez en Madrid. La Fundación Canal exhibe las 33 pinturas del autor en la muestra «Los placeres del Belle Époque». Exposición. Ventura Rodríguez, el [+]
...atrapada en las redes de un tiempo raro. Tras la fachada racionalista del número 29 y 31 de Menéndez y Pelayo aún se esconde el espacio donde soñó el Florida, un pobre cine de reestreno en la «Belle Epoque» ?si es que en Sevilla hubo tal cosa? hasta que [+]
Epoque. Ahora, casi un siglo después renace la popularidad de las diademas kokoshnik. En moda, todo se va. Y todo vuelve. [+]
, funciona como reclamo para atraer a un público más joven, sí, pero no consigue hacer sombra a la pieza estrella de la exposición: el óleo «La modelo», un cuadro de 1900 en el que Ramon Casas retrató a una de las modelos más conocidas de la Belle Époque [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.