Córdoba romana, probablemente una calle. Las tesis más aceptadas actualmente es que, con carácter previo a la construcción de la Mezquita, el espacio estuvo ocupado por un conjunto de edificios ligados a los obispos de la época tardoantigua: un complejo ... episcopal de época visigoda. Una tipología de construcción muy extendida que consta de tres elementos fundamentales: una basílica, un batisterio y el palacio del obispo con algunas instalaciones añadidas de uso civil. Esta última parte es el hallazgo más ... otra vez los responsables del proyecto, se trabaja con la hipótesis de que fuera un edificio ligado a usos de representación. Resumiendo, el lugar donde el obispo de la época recibía a otras autoridades y realizaba las amplísimas funciones que entonces [+]
...de protección, sobre todo, de cara a la época de frío. Ha agregado que, efectivamente, es posible que estemos al final de la pandemia, tal como se entiende ese concepto, dada la incidencia acumulada que existe en este momento, pero ello no debería llevar a ... eliminar determinadas medidas preventivas. Así, ha manifestado que la Junta de Andalucía no es partidaria de eliminar las mascarillas en transporte público y en centros sanitarios y sociosanitarios, sobre todo, ante la época invernal. La posición del [+]
Joaquín Bilbao y José Ordóñez en sus obras religiosas de la época anterior», advierte Luque Teruel. Las imágenes secundarias del misterio de Castillo Lastrucci con las telas originales «Los personajes están vivos. Es un misterio absolutamente valiente ... respecto Lourdes Hernández considera muy arriesgado situar al Cristo de espaldas. «No se concebía que esto fuera así en la época. Él lo rescata de otros tiempos y hace que espectador esté contemplando un teatro». Para Darío Fernández, Castillo fue el ... figura del artista sevillano. Su producción coincide con una época de enorme dificultad para las cofradías y él «fue capaz de dotarlas de una imagen teatral del Evangelio». Bahima reivindica el misterio como una auténtica revolución: «Logra un sello que [+]
...espaldas, Mario bebió de la sabiduría militar del hombre que había destruido Cartago y fue testigo de los enfrentamientos entre dos de los contingentes más temibles de la época. A su vez, aprendió que la disciplina y el entrenamiento eran vitales para que [+]
El vídeo ha aparecido este fin de semana y ha dejado sorprendidos a muchos aficionados. Nadie había visto antes imágenes en vivo de este cantao r. Tampoco de ninguno de los máximos exponentes de la Ópera Flamenca, como Manuel Vallejo, Tomás Pavón y L [+]
...del siglo XX, «de todo tipo de interpretaciones históricas que intentaban explicar su singularidad y origen». La más extendida es que fue un templo pagano de época romana, posteriormente reconvertido al culto cristiano y a partir de esta asociación con ... época romana bajoimperial (en la segunda mitad del siglo IV d.C.), las famosas pinturas de la bóveda de la sala subterránea que sostiene el edificio son posteriores. Se realizaron en el siglo VII, durante el dominio germánico de Gallaecia. «Se [+]
...de los Hospitales Vithas Nisa 9 de Octubre y Virgen del Consuelo de Valencia y Rey Don Jaime de Castellón explica las claves para una correcta elección de los alimentos que favorecen la óptima concentración para rendir en épocas de exámenes. Estos centros pertenecen [+]
En enero de 1932, Citroën presentó en el Salón de París su serie ?Rosalie?. En realidad, un sobrenombre que hacía referencia a tres modelos: los 8 CV, 10 CV y 15 CV. Se bautizaron así entre el público por las pruebas de resistencia en los luego que s [+]
Egipto ha recuperado una colección de 340 piezas de la época ptolemaica (siglo III a.C.), que habían sido sacadas ilegalmente del país y llevadas a Jordania para su venta, informó el Ministerio de Antigüedades en un comunicado. Las piezas incluyen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.