...enfermedades, como el cáncer y la inflamación, y se regula mediante la reprogramación epigenética y metabólica de las células madre y progenitoras hematopoyéticas de la médula ósea, dando lugar a células mieloides hiperactivas«, explica un equipo del que forma [+]
...control del apetito mediante mecanismos epigenéticos que actúan como interruptores moleculares. Conoce tu tejido adiposo El tejido adiposo está distribuido por todo el cuerpo. Y aunque inicialmente se creía que su única función era almacenar grasa [+]
...del embarazo puede inducir cambios epigenéticos, es decir, cambios que alteran la expresión genética, en los niños que pueden estar asociados con un mayor riesgo de la obesidad». Por ello, los investigadores proponen que «una dieta materna de menor ... calidad, rica en alimentos asociados a la inflamación, puede inducir cambios epigenéticos de manera similar y que esto puede aumentar el riesgo de que los niños tengan obesidad o exceso de grasa corporal en la infancia posterior. Nuestros hallazgos [+]
Investigadores del IDIS (Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela) han descubierto un nuevo sistema para detectar el cáncer colorrectal en etapas más tempranas. Se trata de un nuevo biomarcador epigenético que puede analizarse [+]
Las vitaminas A y C no solo son potentes antioxidantes y moléculas fundamentales para la visión o el sistema inmune, respectivamente, también son moléculas con la capacidad de modificar la «memoria» epigenética de las células, según un estudio ... publicado recientemente en la revista «Proceedings of the National Academy of Science» PNAS). La epigenética es un tipo de regulación que define el funcionamiento de cada célula por medio de la modificación química del ADN. En resumen, es también un ... conjunto de mecanismos que en el cuerpo humano permiten a células que tienen los mismos genes tener una forma y un funcionamiento distintos (las células de los tejidos tienen prácticamente los mismos genes, pero gracias a la epigenética y a otros tipos [+]
...el embarazo y solo un 22% dejó de fumar durante el primer trimestre. Sin embargo, los mecanismos detrás de la toxicidad el humo de tabaco aún no están del todo claros. Las exposiciones ambientales pueden inducir cambios epigenéticos, es decir [+]
...graso sobre el genoma de las células metastáticas (conocidas como modificaciones epigenéticas) son permanentes y, consecuentemente, mantienen de forma estable las propiedades más «agresivas». Los autores describen este comportamiento como una 'memoria ... metabolismo de las grasas, sino también las modificaciones epigenéticas que se producen en las células tumorales cuando ingieren ácido palmítico. Otra de las grandes aportaciones de la investigación es, según apunta Aznar-Benitah, que ese ha podido ver que [+]
...importantes en el desarrollo del embrión y cambiar la impronta epigenética. Esto hizo que la segunda copia del código genético de la madre apareciera como si fuera el de un macho, 'engañando' al óvulo para que se convirtiera en un embrión. Wei y su equipo [+]
, director de esta investigación publicada en la revista «Cancer Cell», «cuando una persona fuma, lo que hace es construir un substrato de cambios epigenéticos que creemos que incrementan sus probabilidades de desarrollar un cáncer de pulmón. Y es que en caso ... creemos que la causa son estos cambios epigenéticos». Genes silenciados Para llevar a cabo el estudio, los autores utilizaron cultivos de células pulmonares genéticamente modificadas para que no murieran cuando fueran expuestas al humo del tabaco. Así, y ... este ADN de las proteínas responsables de inducir los cambios epigenéticos. Pero, exactamente, ¿qué son estas alteraciones o cambios epigenéticos? Pues las alteraciones que, caso de la ?metilación? ?esto es, la adición de grupos metilo?, no llegan a [+]
...de una persona a lo largo de la vida crean lo que se conoce como un reloj epigenético. Una de esas modificaciones, la adición de grupos de metilo a secuencias de ADN específicas, rastrea la edad biológica humana, es decir, el coste que la enfermedad, el ... los perros, también tienen relojes epigenéticos. Además, los perros viven en los mismos entornos que nosotros y muchos reciben tratamientos médicos y atenciones similares. Como explican en la web de la revista «Science», todos los perros, sin importar la ... de edad sería equivalente a un bebé humano de 9 meses, pero con un año ¡ya sería todo un adulto de 31! Y con cuatro equivaldría a una persona de 53 años. En general, el reloj epigenético canino funciona mucho más rápido inicialmente que el humano, pero [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.