España ocupó en 2021 el séptimo lugar en cuanto a países más longevos del mundo, según el Informe sobre Competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial. Pero para llevar un envejecimiento saludable hay que tener hábitos saludables, entre ... ellos la práctica de ejercicio físico, que debe adecuarse a la edad de la persona. «Científicamente hablando, el envejecimiento supone perder capacidad de fuerza y masa muscular y desarrollar enfermedades como la sarcopenia, que acaban generando la [+]
...de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) en la Universidad de Castilla-La Mancha y el Complejo Hospitalario de Toledo, publicada en 'The Journals of Gerontology Series A'. Los resultados de este trabajo avalan la utilidad de nuevas estrategias ... , mayor fragilidad Este nuevo trabajo, coordinado por los investigadores del CIBERFES Ignacio Ara, director del Grupo GENUD Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Francisco José García, co-director del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable ... y viceversa. Para ello, se realizó un seguimiento durante cuatro años a un total de 186 personas mayores de 65 años que forman parte del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable (ETES). En estos pacientes, se midió el número de rupturas del [+]
...hay una mayor preocupación por su e nvejecimiento prematuro que los expertos atribuyen al uso del móvil. Según la doctora Mar Mira, directora de la Clínica Mira+Cueto , cada vez hay pacientes más jóvenes con un cuello envejecido de forma prematura ... encontrábamos en personas a partir de los 50, pero que hoy presenta un creciente número de pacientes a los 30 e, incluso, a los veintitantos», asegura. El envejecimiento digital del cuello, conocido ya como el síndrome del ' tech neck ', se ha agravado a raíz ... de la pandemia por el aumento de las horas frente a dispositivos electrónicos. ¿Qué factores provocan el envejecimiento digital del cuello? Además de la genética, en el envejecimiento de la piel influye de forma decisiva el exposoma, un término que [+]
Envejecer se ha convertido en trend topic del momento. Varios personajes famosos se han sumado al #FaceAppChallenge aunque muchos anónimos tampoco han podido resistirse y han querido ver que tal lucían con unas cuantas arrugas y canas de más ... . Según el informe Ipsos Global Advisor sobre el envejecimiento, realizado en 28 países, en realidad, solo el 15% de los españoles está deseando envejecer. Sólo una de cada tres personas (33%) se muestra optimista con respecto a llegar a la vejez ... considerada como mayor, en concreto con 61 y 55 años, respectivamente. Pros y contras de envejecer A nivel mundial, la población reconoce que existen numerosos efectos positivos sobre el envejecimiento como tener más tiempo para disfrutar con la familia y [+]
La preocupante cuestión demográfica de Galicia sigue siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza de la Comunidad. El envejecimiento gradual e ininterrumpido que experimenta desde hace ya algo más de tres décadas continúa imbatible su proceso [+]
...datos de la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (Bedca). Además se relacionan con la disminución del colesterol y la glucosa en sangre, así como con el desarrollo de la microbiota. Esta fruta ayuda a frenar el envejecimiento celular y [+]
...explicaciones de esta elevada tasa es el envejecimiento poblacional. Así, en una comunidad envejecida, como es la gallega, el número de fallecimientos suele ser más elevado como consecuencia de la propia estructura poblacional. [+]
...servir como reloj biológico para el envejecimiento. En cada ronda de división celular se acortan estas repeticiones. Por ello el acortamiento progresivo de los telómeros es un proceso fisiológico directamente relacionado con el envejecimiento celular ... . El acortamiento progresivo de los telómeros es un proceso fisiológico directamente relacionado con el envejecimiento celular. Aunque el origen de la fibrosis pulmonar idiopática sigue investigándose, se sabe que es una patología relacionada con el ... envejecimiento Aunque el origen de la fibrosis pulmonar idiopática sigue investigándose, se sabe que es una patología relacionada con el envejecimiento. El acortamiento acelerado de los telómeros es uno de los mecanismos que explican esta relación. Además [+]
...una educación que nos hace ser más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro organismo son algunos de los motivos para que esto sea así más allá de la influencia genética. ¿Por qué envejecemos? El porqué del envejecimiento, según la hipótesis más ... , provocan que las células interrumpan su ciclo y dejen de regenerar los tejidos, otorgan a estos un mayor protagonismo sobre el proceso. Una aceleración en la pérdida de telómeros causaría un envejecimiento prematuro por la pérdida anticipada de la ... que el envejecimiento y la longevidad también se podrían modular con fármacos que imiten o aumenten la función de determinados genes de juventud», asegura María Blasco. En resumen, si se conocieran en detalle la identidad y la regulación de los genes [+]
...de nuestros mayores?, el tercero de los cuatro encuentros organizados por ABC con el patrocinio de Fundación La Caixa. En él, se tratarán temas como la importancia de aprovechar el talento atesorado a lo largo de toda una vida y de promover un envejecimiento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.