El Tribunal General de la Unión Europea anuló este jueves parcialmente los nuevos límites fijados por la Comisión Europea (CE) para las emisiones de óxidos de nitrógeno en los ensayos de turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos con motor ... los límites de emisiones Euro 6 para los nuevos ensayos en condiciones reales de conducción». A raíz del escándalo de los motores diesel amañados que contaminaban más de lo que se reconocía, la CE aprobó en 2016 unos límites de las emisiones de óxidos ... de nitrógeno que no podían ser sobrepasados en los nuevos ensayos en condiciones reales de conducción (RDE, por sus siglas en inglés). Bruselas fijó entonces los topes a partir de los límites definidos para la norma Euro 6, asignando a estos unos coeficientes [+]
...y alucinada colección de postales que recibieron entre aplausos Susan Sontag y Jonathan Lethem. Dicho así parece fácil, pero no hay nada sencillo ni previsible en este ensayo publicado en 1988 y que Alpha Decay recupera ahora para presentar en [+]
...los vehículos de ensayo o investigación. Estos vehículos excepcionalmente pueden sobrepasar el límite de velocidad de las vías. Así, según señala el artículo 47 del Reglamento General de Vehículos , «podrán otorgarse a los fabricantes de vehículos o a sus ... representantes legales, a los carroceros y a los laboratorios oficiales , que sean titulares de permisos temporales de empresa, autorizaciones para realizar con un determinado vehículo pruebas o ensayos de investigación extraordinarios». ¿En qué caso está ... permitido? Estas autorizaciones permitirán « realizar excepcionalmente ensayos en autopistas, autovías y demás vías públicas del territorio nacional , para los que sea necesario sobrepasar las limitaciones genéricas de velocidad establecidas para este tipo [+]
El académico Pedro Álvarez de Miranda publica el ensayo 'El género y la lengua' (Turner) en el que analiza distintas cuestiones gramaticales relativas al uso del masculino o el femenino en el español, criticando nuevas propuestas lingüisticas como [+]
'Informe sobre España' se titula la obra con la que el catedrático, escritor, jurista y académico Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1943) se adjudicó ayer el Premio Nacional de Ensayo 2013. Subtitulada 'Repensar el Estado o destruirlo ... ». Dotado con 20.000 euros, el premio lo otorga cada año el Ministerio de Educación y Cultura a la mejor obra de análisis y pensamiento publicada en el último curso editorial. El jurado estimó que el ensayo de Muñoz Machado «sugiere pautas de pensamiento que [+]
...ficción? Para ella no. La solidez de su proyecto, materializado en su empresa Peptomyc, mereció el apoyo del Instituto Europeo para la Innovación (EIT) y el premio del público del evento celebrado este año. Ahora, a punto de empezar con los ensayos [+]
...dé nuevas autorizaciones próximamente. Una vacuna de los NIH El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias de Estados Unidos también diseña su propia vacuna del zika, cuyos ensayos con humanos comenzarán en septiembre, según anunció [+]
Ortega a Zubiri al concluir este una impresionante conferencia sobre la ciencia contemporánea: «En la gran tolvanera perdimos a don Beltrane». «La carroña. Ensayo sobre lo que se pierde». Enrique Andrés Ruiz Ensayo. Pre-Textos, 2017. 268 páginas. 22 [+]
...qué vida les espera a quienes vivan cien años y no tengan tanta suerte. «La vida de 100 años: Vivir y trabajar en la era de la longevidad». Lynda Gratton y Andrew Scott Ensayo. Verssus Libros, 2017. 280 páginas. 19,90 euros «La riqueza ... de los humanos. El trabajo en el siglo XXI». Ryant Avent Ensayo. Ariel, 2017. 384 páginas. 20,90 euros. E-book: 11,99 «Inventar el futuro: Postcapitalismo y un mundo sin trabajo». A. Williams y N. Srnicek Ensayo. Malpaso, 2017. 336 páginas. 22 euros. E-book: 7,99 [+]
Hora crepuscular en una nave del Polígono Calonge donde se ensaya el arte del esperpento. Un guardillón con ventano angosto, lleno de sol. Cae la tarde calurosa y hay que convertirla en noche madrileña de frío. Penumbra rayada de sol poniente ... . Alfonso Zurro, cráneo previlegiado, dirige los ensayos de la obra que abrirá la temporada del Teatro Lope de Vega el próximo 18 de octubre: «Luces de Bohemia», de Valle-Inclán, en un montaje de Teatro Clásico de Sevilla que aspira a quintaesenciar la ... anacrónicos, juegos de complicidades con el espectador de hoy. Con Valle pasa que a veces suena a zarzuela. Pero qué frases las de Valle-Inclán...», explica Alfonso Zurro, responsable de la dirección y la dramaturgia, antes del comienzo del ensayo. A su lado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.