Una mujer turca de 23 años se ha convertido en la primera receptora de un trasplante de útero que ha logrado quedarse embarazada, según ha anunciado la emisora CNNTürk. Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Akdeniz, en la ciudad ... podido constatar ahora que el embarazo ha arrancado con normalidad. Derya Sert fue la primera mujer en recibir un trasplante de útero de una donante muerta, fallecida en un accidente de tráfico. Antes del trasplante, los médicos extrajeron y congelaron ... óvulos de la paciente, con la previsión de ser implantados tras la operación. Muy pocas mujeres se han sometido en el mundo con éxito a un trasplante de útero, pero hasta la fecha ninguna de ellas se había quedado embarazada, por lo que la gestación [+]
...adjuntada a la causa judicial y que trascendió a los medios. Fuentes judiciales adelantaron que se llevaría adelante la interrupción del embarazo (ILE). Sin embargo, el martes el gobierno tucumano comunicó a su abogaba su intención de salvar las dos vidas ... su parte, el director del Siprosa y secretario del Ministerio de Salud tucumano, Gustavo Vigliocco, declaró a Radio Con Vos que la niña estaba en condiciones de continuar con el embarazo porque pesaba más de 50 kilos. Deza opinó que «el derecho ... de defensa de la niña» no fue «respetado» porque su defensor oficial -proporcionado por el Estado a las familias que tienen dificultades económicas- «jamás bregó por interrumpir el embarazo». «Acá ha habido grandes violaciones a los derechos de las niñas [+]
...riesgo de embarazo. La investigación, liderada por Julien Stirnemann, obstetra del Hôpital Necker ? Enfants Malades (París, Francia), el día número 12 después de la última regla es el día D. Los autores advierten que este cálculo supone un promedio entre [+]
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha resuelto ya las primeras 80 «becas mamá» destinadas a mujeres embarazadas con dificultades económicas. Todas ellas han empezado ya a percibir los 150 euros con los que están dotadas y que recibirán ... durante un periodo de 24 meses, según informó ayer el Gobierno regional. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha afirmado que «esta iniciativa quiere contribuir a que las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad ... la Maternidad y, más que como un fin en si mismas, están concebidas como un instrumento más de la intervención social con la propia embarazada y con su entorno familiar, ha recordado la Junta en un comunicado. Están destinadas a mujeres embarazadas [+]
Una joven embarazada que se examinaba ayer en el Congreso en una oposición para un puesto de administrativo tuvo que recibir asistencia médica al ponerse de parto, motivo por el que fue trasladada a un centro hospitalario para dar a luz. Según [+]
La falta de alimentos durante el primer trimestre del embarazo puede condicionar el riesgo futuro del feto de sufrir enfermedades. Lo afirma un estudio realizado en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia que ha valorado la ... relación entre las condiciones nutricionales en los primeros meses de la vida y la salud de adultos. Los resultados son claros: pasar hambre durante el primer trimestre del embarazo se asociaba con un aumento en la mortalidad de una variedad de causas ... distintas al cáncer o a la enfermedad cardiovascular. Este es el primer trabajo que ha valorado los posibles efectos a largo plazo de la privación de alimentos en diferentes etapas del embarazo y la mortalidad a largo plazo. Los hallazgos se han publicado [+]
...la mujer estaba embarazada como a partir del nacimiento de la niña y «en muchas ocasiones» en presencia de ésta. Según recoge la sentencia, el acusado, en numerosas ocasiones, le propinaba golpes, a veces con un palo de fregona, en otras con sus ... manos o con los pies, la tiraba al suelo, la zarandeaba o le daba puñetazos, incluso en el periodo en que se encontraba embarazada, llegando en varias ocasiones a quemarle con un cigarrillo. Le pegó, insultó y escupió mientras la violaba La Audiencia [+]
El Trastorno del espectro del síndrome alcohólico fetal es bastante frecuente y poco reconocido debido al consumo de alcohol materno durante el embarazo. A pesar de que es prevenible y se conocen muy bien los efectos prenatales del consumo ... con trastornos del espectro del síndrome alcohólico fetal en EE.UU. entre el 2,4 y el 4,8%. Trastorno del síndrome El trastorno del espectro del síndrome alcohólico fetal (TESAF) es debido al consumo de alcohol materno durante el embarazo. En casos ... de ingesta de alcohol durante el embarazo, por lo que se recomienda la abstinencia total a las madres gestantes. Se sabe que origina daños en todas las etapas del embarazo. En el primer trimestre causa anomalías estructurales: faciales, cerebrales; en el [+]
La novia del copiloto del avión de Germanwings siniestrado el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses, Andreas Lubitz, reveló recientemente a sus alumnos del centro de educación secundaria donde trabajaba que estaba embarazada, según revela el [+]
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales crea el distintivo «Municipio Amigo de la Familia de Castilla-La Mancha» para fomentar el reconocimiento social de la familia, «promoviendo y favoreciendo todo tipo de políticas municipales que la apoyen y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.