...negros del informe ya que «permanecerá en 2023 en cotas todavía muy elevadas (del 4,3% del PIB)». En marzo las proyecciones en el escenario central estaba en el 7,7% en 2021, el 4,8% en 2022 y el 4,4% en 2023. Ahora están en el 8,2%, el 4,9% y el 4 ... «sumarían un punto más de déficit» al conjunto de los cálculos, con un efecto neto de medio punto más. En el escenario favorable el déficit quedaría en el 7,8% en 2021, el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023. En el escenario adverso las cifras se elevan hasta ... de varios miembros del equipo económico del Ejecutivo, como la secretaria de Estado de Economía Ana de la Cueva. El Banco de España dice «el grado de detalle sobre los proyectos que se van a acometer con cargo a los recursos del NGEU es ahora más elevado [+]
El balance de víctimas por la ola de incendios que azota Galicia desde la tarde del domingo se eleva a cuatro fallecidos. El último fallecimiento del que se ha tenido conocimiento es el de un septuagenario que perdió la vida cuando apagaba un [+]
El pasado mes de marzo, poco después del inicio de la invasión de Ucrania por parte de Putin, dos tercios de los alemanes se mostraban en las encuestas a favor de las sanciones internacionales contra Rusia, incluso aunque ello supusiera un aumento de [+]
...sería de 2,7; 2,5 en Huelva y 2,4 tanto en Málaga como en Almería. Por último, Cádiz incrementaría su media en dos grados centígrados. El informe europeo «Peseta» estima el elevado coste que supondrá el cambio climático especialmente en el sector [+]
(49). El único dato que muestra un cambio de tendencia es el de fallecidos (1), cinco menos que el anterior registro y que elevan la cifra total de personas que han perdido la vida por Covid desde el inicio de la pandemia a 2.015. La Consejería [+]
Estados Unidos crece. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer país del mundo tanto en 2107 como en 2018, lo que atribuye a un «aumento de la confianza», según su informe de pr [+]
El precio medio de la electricidad en octubre es de 36,59 euros el megavatio hora (MWh), un 12,78% más barato que en septiembre que, con 41,95 euros es hasta ahora el mes más caro de todo 2020, según los datos de OMIE, el operador del mercado mayoris [+]
Cada vez se limita más la lista de países donde los viajeros procedentes de España pueden poner un pie sin tener que pasar una cuarentena u otro tipo de medidas restrictivas. Según la última información ofrecida por el ministerio de Exteriores, de [+]
...suficientes para convalidar una norma que costará 2.114 millones a las arcas del Estado -a lo que se suman. 498 millones más que pagarán las empresas- hasta 2021, ya que elevará a 16 semanas entonces el permiso de paternidad para equipararlo con el ... de maternidad. Según ha confirmado a ABC el secretario de Programas y portavoz económico de Ciudadanos, Toni Roldán, el grupo votará a favor de elevar a ocho semanas la baja por paternidad en 2019, a doce en 2020 y hasta 16 en 2021, equiparándolo así al ... de maternidad, aunque solicitará su tramitación como proyecto de ley y la enmendará. «Hemos decidido que vamos a apoyar el decreto. Ya conseguimos en los últimos dos Presupuestos elevar de 2 a 4 y luego a 5 las semanas de baja de paternidad. No hay que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.