El cierre de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama ha supuesto una importante caída de la producción de electricidad en Galicia. Desde el año 2018, el último que estuvieron en funcionamiento, hasta 202 1 la generación total ha descendido un ... 22, 7 % en la Comunidad. En la bajada ha influido también la menor producción de las centrales hidráulicas, que fluctúa al compás de las lluvias, y que la demanda eléctrica aún no había recuperado los niveles prepandemia. El fin del carbón ?utilizado ... los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español publicados por Red Eléctrica, en 2018 Galicia produjo 10.308 gigavatios/hora de electricidad gracias a la quema de carbón. Al año siguiente tanto Meirama, propiedad de Naturgy, como As Pontes, de Endesa [+]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este jueves será de 225,71 euros el megavatio/hora (MWh), lo que representa un aumento del 6,25% respecto a los 212,44 euros de ayer. Se trata de la sexta jornada consecutiva en la ... que se pagaba hace justo un año, cuando el precio de la electricidad se situó en 64,82 euros/MWh. Esto supone que ahora es un 248,21% más cara. Asimismo, respecto al jueves de la pasada semana el precio ha subido un 3,95%. Según datos publicados por ... los últimos días para bajar los precios de la electricidad pero con la propuesta también de que España pueda actuar en este ámbito sin necesidad de que lo hagan todos los socios, dado el rechazo que genera la propuesta entre algunos de ellos. La cita [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] El presidente de la patronal de las eléctricas Unesa, Eduardo Montes, ha apuntado que los peajes, o parte regulada del recibo, deberían subir en el entorno ... enero. Para cumplir la ley, ha añadido Montes, los peajes deberían de haber subido un 27% a primeros de enero, lo que se traduciría en una subida del recibo aproximada del 12 o 13%. La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que se revisa cada ... Tribunal Supremo obliga al Gobierno a elevar la parte regulada del recibo de la luz y que lo "previsible" es que a partir del 1 de abril "haya un incremento en la tarifa eléctrica". No obstante, Soria añadió que "se equivocará" quien piense que todo va a [+]
...ofrecen subvenciones e incentivos fiscales por la compra de vehículos eléctricos. Se trata de alentar a las personas para que se pasen a la movilidad eléctrica. Estos incentivos son la forma que tienen los gobiernos de reducir el costo inicial de un ... vehículo eléctrico, que algunas personas ven como una barrera de entrada. Estonia ofrece la mayor subvención para la compra de vehículos eléctricos en Europa, y el gobierno contribuye con hasta el 50% del precio del vehículo. Esto es el doble del ... incentivo para vehículos eléctricos que existe en Alemania, que ofrece un «bono ambiental» de 9.000 euros. En Francia, los posibles compradores de vehículos eléctricos pueden solicitar un descuento del 27% del coste bruto del vehículo (impuestos [+]
La compañía de motos eléctricas Muving ha dejado de operar en Sevilla desde este martes después de cuatro años de servicio. Esta fue la primera que entró en el mercado con una oferta de vehículos de alquiler no contaminantes y con un gran éxito ... hacer posible una relación cordial nos vemos obligados a cerrar temporalmente la actividad a partir de hoy«. La empresa, con sede en el Puerto de Santa, llegó a desplegar hasta 300 unidades de sus motos eléctricas amarillas en Sevilla, que fue uno [+]
...tarifa eléctrica". En declaraciones hechas en el Congreso de los Diputados, Soria ha añadido que "se equivocará" quien piense que todo va a ser a cuenta del consumidor y ha apuntado a una reducción de los costes regulados que se retribuyen con la tarifa ... . La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que se revisa cada trimestre y a la que están acogidos unos 20 millones de consumidores, está formada por dos componentes: los peajes que retribuyen las costes regulados del sector y que fija el Gobierno, y ... eléctrico: 3.000 millones en 2011 y 1.500 millones en 2012. El ministro ha reiterado que las soluciones para acabar con este desfase, generado al ser los ingresos del sistema insuficientes para cubrir los costes, no van a recaer solo en los consumidores y [+]
...de déficit de tarifa, lo que implica una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012. En uno de los autos, la sala tercera del Supremo se suma a las tesis ya defendidas anteriormente por el tribunal y considera insuficiente el aumento de peajes del 10% en [+]
APP El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un período de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, período en el que ... los precios de la energía son más caros. En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales ?hasta el 15 de diciembre?, y posteriormente, un [+]
La Junta de Andalucía elevará a la comisión técnica de la Mesa Nacional de la Sequía , convocada este lunes por el Ministerio de Agricultura, una batería de propuestas acordadas con las organizaciones agrarias, como son la doble tarifa eléctrica ... sufriendo«, según informó la Junta en un comunicado. En concreto, la Junta y el sector agrario andaluz coincidieron durante la reunión de trabajo en «la necesidad de establecer como una prioridad la aplicación de la doble tarifa eléctrica a los regantes [+]
...enchufado a la corriente eléctrica. Ha recordado que «en abril de 2021» la distribuidora anunció «una inversión de 23,2 millones» en la provincia de Cádiz, para el trienio 2021-2023 en las redes de distribución eléctrica de la provincia, «la cual venía a dar ... beneficio» de este sistema es «reducir el tiempo de restablecimiento del servicio eléctrico en caso de incidencia», al poder realizar maniobras a distancia y acortar el periodo de reposición del suministro hasta «en un 20%». En ese sentido ha indicado que ... eléctrica, establece en su punto segundo que «las redes de distribución deberán ser dimensionadas con capacidad suficiente para atender la demanda teniendo en cuenta las previsiones de su crecimiento en la zona«. Facua pide explicaciones a la Junta por el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.