...actualizados. ?¿Y los eléctricos e híbridos? ?En cuanto a los eléctricos, ahora mismo estamos en la parte en la que todavía no hemos implementado los trabajos que tienen que ver con la batería y el motor eléctricos, pero la siguiente actividad que queremos [+]
Los precios del CO2 en los mercados se han vuelto a disparar en los últimos meses y están cerca de alcanzar la cota sicológica de los 100 euros la tonelada. Esta subida está presionando al alza el precio de la electricidad justo en un momento en el ... euros) y un 142% superior al de la misma fecha de 2021 (39 euros). La UE puso en marcha en 2005 un sistema de comercio de derechos de emisión de CO2 que fija un precio a las emisiones de miles de industrias (generación de electricidad y de calor ... mayor utilización del gas natural para producir electricidad y a la acción de los especuladores , ha provocado las críticas de los principales actores del sector y piden una reforma del mercado instaurado por la Unión Europea en 2005. Algunos expertos [+]
...infraestructura de recarga rápida para camiones eléctricos. Según sus cifras, este sector supone un 9,8% de las emisiones de CO2 nacionales y llegarán al mercado modelos eléctricos competitivos a mediados de década y de hidrógeno a finales, según su coste total ... de propiedad (TCO). Las furgonetas y camiones eléctricos puros a batería y los camiones preparados para hacer uso de las carreteras eléctricas no serán competitivos en comparación con vehículos de combustión interna hasta 2025, mientras que en el caso ... los vehículos convencionales con motor de combustión interna serán cada vez menos competitivos a lo largo de su vida útil en comparación con sus equivalentes eléctricos, con el resultado probable de que los transportistas apostarán cada vez menos por aquellos [+]
La Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de electricidad, la que tienen cerca de 22 millones de hogares, experimentará hoy una subida media del 1,2% para el tercer trimestre del año, según los cálculos realizados sobre la orden ministerial publicada el ... sábado en el BOE. El encarecimiento de la electricidad se producirá después de que en abril la TUR registrase su mayor bajada en varios años, del 6,7%, propiciada por una fuerte caída en los precios de mercado, y de que en enero se hubiese registrado una ... octubre y diciembre para acatar una sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a reintegrar el encarecimiento no repercutido entre octubre de 2011 y marzo de 2012. La evolución actual de la TUR eléctrica responde a la decisión del Gobierno de congelar [+]
...aplica en España y Portugal desde el pasado 15 de junio, es un mecanismo que topa el precio del gas para la generación de electricidad con el fin de abaratar el precio de la luz. Durante los seis primeros meses de vigencia de esta medida, el precio del ... subrayado que, hasta que no se produzca la reforma de la regulación del mercado eléctrico en Europa , lo cual puede llevar «mucho tiempo», España «quiere seguir beneficiándose» de la 'excepción ibérica'. «Vamos a presentar a la Comisión propuestas para la ... modernización del sistema eléctrico, pero también la extensión de la 'excepción ibérica' más allá de mayo de 2023, hasta tanto dure esta crisis y hasta tanto no se haya actualizado la regulación europea (...) Nos gustaría que (el tope al gas) se quedara en el [+]
...valle La más barata: de las 15 a las 16 h a 0.22092 ?/kWh La más cara: de las 20 a las 21h a 0.3371 ?/kWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 10,48% en relación con el de este martes, en concreto, hasta ... .26365 ?/kWh Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este miércoles es un 245,68% más caro que los 54,05 euros/MWh del 11 de mayo de 2021. Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la [+]
...consecutivos arrojando un saldo negativo, será de 14,4 euros/MWh. Un 15'8% menos que sin aplicarse la medida En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en ... , limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. Código Desktop Imagen para móvil, amp y ... app Código móvil Código AMP Código APP En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad d esde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales -hasta el 15 de diciembre-, y posteriormente, un [+]
...de gran tonelaje, sino que la navegación se ha unido al reto de desplazarse sin emisiones. Las embarcaciones eléctricas dejan atrás los combustibles fósiles, debido a sus múltiples ventajas. Una larga lista de atributos de los que no solo se beneficia el ... ventajas y prestaciones. En lugar de un motor de combustión, los barcos eléctricos se mueven con baterías que se pueden recargar mediante un cargador que se conecta en el puerto (similar al de los coches eléctricos) cuando el motor está en marcha, que ... permite que la energía generada cargue la batería o también con paneles solares, que suman un extra al recargar de forma limpia esas baterías. Actualmente puedes disfrutar de distintos tipos de barcos eléctricos. Desde una lancha, un bote, un barco [+]
...de electricidad. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se situará este sábado en los 142,42 euros/MWh, lo que supone en torno a tres euros menos que el precio para este viernes (145,22 euros/MWh) y un descenso ... . Un 23,79% menos que sin aplicarse la medida En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 299,75 euros/MWh, lo que ... ,8 euros/MWh que marcó de media el 'pool' el 2 de julio de 2021. El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses [+]
Los títulos de Endesa han caído hoy un 5,1% -llegó a bajar más del 6,5%-después de que la compañía haya anunciado un descenso del beneficio neto en el periodo 2023-2025 respecto al que se registrará en 2022. En concreto, se situará en el entorno de l [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.