El día 20 de septiembre, con motivo del V Centenario de la salida desde Sanlúcar de la expedición que encabezó Fernando de Magallanes y que culminó Juan Sebastián Elcano dando la primera vuelta al mundo, se celebrarán durante toda la jornada en la ... encontrarán junto a la boya de recalada de la desembocadura del Guadalquivir, que pasará a llamarse Juan Sebastián Elcano, donde se recordará a los marinos. La Patrulla Águila participará en esta actividad. Esta parada naval podrá verse desde toda la costa ... entre las 11.00 y las 20.30 horas. Paralelamente, en Bajo de Guía, en la Fábrica de Hielo, se podrá visitar la exposición «Magallanes y Elcano. Mucho más que un Sueño». Una muestra eminentemente divulgativa y experiencial, dirigida a todo tipo [+]
Perro» que a partir de ese momento será denominada como Boya Juan Sebastián Elcano. Se hace como homenaje a los 239 marineros de leyendas que formaron parte de la primera tripulación con Juan Sebastián Elcano, que hace 500 años realizó la primera ... Española en la Base Naval de Rota, el acto de homenaje a los marineros de la Primera Vuelta al Mundo, realizada por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano, serán presididos por el almirante de la Flota, Manuel Garat Caramé, con asistencia de diversas ... de recalada, que llevará el nombre de «Juan Sebastián Elcano». A las 11 horas inicio de la ceremonia homenaje, en las inmediaciones de la hasta ahora «Boya del Perro», con una oración marinera, reseña histórica, alocución del Almirante de la Flota, homenaje a [+]
...anfitrión posible: el Juan Sebastián de Elcano que simboliza este vínculo con toda la Armada Española como máximo emblema gaditano. Precisamente, ayer cumplía este bergantín-goleta 93 años de vida desde su feliz botadura en San Fernando. Su próxima escala [+]
...músico Dorantes protagoniza 'La roda del viento', obra que él mismo ha creado inspirado en la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. «Dorantes embarca su alma flamenca en los navíos para soñar los periplos de esta importante aventura de quienes dieron la [+]
Un misterio persiste: ¿por qué sabemos menos detalles sobre el final de la primera vuelta al mundo, el periodo en que Juan Sebastián Elcano era capitán de la nao Victoria? Hay un verdadero apagón informativo. Pigafetta, el afamado cronista del viaje ... , despreciaba al navegante vasco y ni le cita. Pero el regreso por el Índico y el Atlántico fue el periodo más largo y difícil de navegación continuada. ¿Qué reyerta hubo en Timor, con muertes y deserciones? ¿Cómo resolvió Elcano la discrepancia con los pilotos ... ? La investigación para la exposición del Archivo de Indias «El viaje más largo» arroja algo de luz sobre este «apagón» del final de la primera circunnavegación. Juan Sebastián Elcano fue elegido capitán de la nao Victoria el 17 de septiembre de 1521 [+]
...el viaje de regreso, a Juan Sebastián Elcano, quién junto a tan solo 17 de los hombres al límites de sus fuerzas culmina la primera vuelta al mundo a bordo del único de los cinco navíos, la Nao Victoria, que tras recorrer más de 14.460 leguas (más [+]
Un misterio persiste: ¿por qué sabemos menos detalles sobre el final de la primera vuelta al mundo, el periodo en que Juan Sebastián Elcano era capitán de la nao Victoria? Hay un verdadero apagón informativo. Pigafetta, el afamado cronista del viaje ... , despreciaba al navegante vasco y ni le cita. Pero el regreso por el Índico y el Atlántico fue el periodo más largo y difícil de navegación continuada. ¿Qué reyerta hubo en Timor, con muertes y deserciones? ¿Cómo resolvió Elcano la discrepancia con los pilotos ... ? La investigación para la exposición del Archivo de Indias «El viaje más largo» arroja algo de luz sobre este «apagón» del final de la primera circunnavegación. Juan Sebastián Elcano fue elegido capitán de la nao Victoria el 17 de septiembre de 1521 [+]
«Es el barco más bonito del mundo». Al alférez de navío Gonzalo Vallespín Terry le gusta bromear, pero no hay rastro de chanza en su descripción del Juan Sebastián Elcano, el buque escuela de la Armada española, donde él se formó y donde ahora está ... de viento en la bahía de Nueva York, que vio por primera vez el italiano Giovanni de Verrazano, en 1524. Dos años antes, el guipuzcoano Juan Sebastián Elcano había completado de forma heroica la primera vuelta al mundo. Ayer por la noche, el buque se ... cubierta, copas y brillo en los ojos de los más jóvenes por ir a descubrir la Gran Manzana. Horas antes, sin embargo, mientras Vallespín pasea por la cubierta del Elcano la actividad es frenética. Un grupo de guardiamarinas en cadena se lanzan cajas con [+]
...dará allí una breve rueda de prensa. El miércoles, antes de salir en el Aifos, Don Felipe presidirá el izado de la bandera del Real Club Náutico de Palma, con el que se celebrará el quinto centenario de la gesta de Juan Sebastián de Elcano. Se trata [+]
Elcano? a finales de este mes de julio, en su base de La Carraca en San Fernando, Cádiz. Sigue leyendo en ABC Educa. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.