Frontera, donde efectuarán trabajos de desinfección de espacios exteriores. Además, como cada día, se mantienen las patrullas de seguridad y el apoyo logístico en el albergue temporal instalado en el Club Náutico Elcano de Cádiz capital. Asimismo, se [+]
, una región montañosa situada al sur del planeta, hace honor al marino español Juan Sebastián Elcano, el explorador que completó la primera circunnavegación de la Tierra en el 1522. Se da la circunstancia de que este 10 de agosto se cumplen 500 años ... de esta odisea, iniciada por Fernando de Magallanes en 1519. Desde ahora, la región montañosa de «Elcano Montes» se levanta al sur de «Wright Mons», a pocos kilómetros al norte de lo desconocido, en una zona oscura que los instrumentos de la sonda New ... de una campaña online que realizó por entonces. De esta forma, aparte de Elcano, la IAU ha aprobado nombres como «Alcyona Lacus», «Hunahpu Valles» o «Wright Mons» (en honor a los pioneros de la aviación) para nombrar una serie de llanuras, montañas [+]
Fernando de Magallanes y que culminaría, tras la muerte del portugués, Juan Sebastián Elcano en 1522 con su regreso a la capital andaluza tras haber surcado el Atlántico y el Pacífico. Este viaje fue, en palabras de la historiadora, «no solo una aventura ... las ganancias que obtenían. Romero Tallafigo se centra en las biografías de Magallanes y Elcano, así como la opinión que tenían de ellos su contemporáneos; mientras que Serrera ilustra el asombro ante los nuevos descubrimientos de territorios y océanos, que ... . «Enriqueta lleva años reivindicando el lugar en la historia y la voluntad universal de Sevilla», añadió Espadas. El alcalde también hizo una reflexión a partir de la gesta de Magallanes y Elcano, al animar a todos a dilucidar «cuáles serían los retos [+]
Es media mañana, suena 'Mclan' de fondo mientras el capitán de navío Victoriano Gilabert despide en la cubierta del Juan Sebastián de Elcano a las autoridades militares que han acudido a recibir al buque escuela, que esta mañana a las 10 horas ha ... donde sea. Y Cádiz recibe a Elcano como siempre, con los brazos abiertos de una ciudad unida desde hace 90 años a este bergantín-goleta de cuato palos que ha realizado diez vueltas al mundo. Galería de imágenes Vea la galería completa (0 imágenes ... ) Viaje más corto Sonaba un pasodoble, esta vez de la mano de la banda de música militar, mientras Elcano se acercaba al muelle la mañana de este viernes. A su vez, los marineros comenzaban a subir por los palos, realizando la característica formación [+]
...en Pozoblanco, que la ha enviado a los lugares por los que pasaron Juan Sebastián Elcano y Hernando de Magallanes junto con sus hombres. No sólo eso, sino también una credencial sellada con las escalas que hará el viaje, y que recrea el que se hizo [+]
, también reconocen a aquellos que llevan el nombre de Sevilla por el mundo. Sin duda, el galardón más gaditano fue el que recibió el buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano, cuyo comandante, el capitán de navío Ignacio Paz, recogió [+]
Los actos de conmemoración del V centenario primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano tendrán lugar el próximo 10 de agosto en Sevilla. Con motivo de la programación por esta efeméride, el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Centro ... al mundo. Se han programado una serie de actividades que se extenderán hasta 2022, cuando se cumplen 500 años de la conclusión del viaje que lideraron los navegantes Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. [+]
El «nostos» era el nombre que se daba en la Antigüedad al viaje de regreso, a una vuelta al hogar como la protagonizada por Ulises en su retorno a Ítaca. Cuando Sebastián Elcano, al frente de la nao Victoria, regresó de dar la vuelta al mundo ... también forma parte de lo que representó Sebastián Elcano. La exposición de la Biblioteca Nacional se centra no solo en la hazaña náutica, sino en su espíritu y en quienes heredaron el sueño esférico. En los navegantes ilustrados que trazaron el mundo ... expedición de Magallanes y Elcano, que fueron los primeros en dar la vuelta pero no los únicos. Eso de quién fue primero y quién el último es una obsesión olímpica que no nos interesa, pues la historia de la globalización es algo más grande, una historia [+]
La Armada Española realiza desde este lunes hasta el viernes el ejercicio anfibio 'ADELFIBEX-02' en la Base de Rota y aguas de la Bahía de Cádiz. Se trata de un ejercicio semestral concebido para proporcionar a las unidades del Grupo Anfibio y de Pro [+]
Elcano se hace a la mar precipitadamente desde el puerto de Praia ?isla Santiago?, a pesar del lamentable estado en que se encontraba tanto el barco como sus tripulantes. Con muy pocos hombres para dominar a una nao que arbola tres palos, más el ... a Elcano a entrar en Santiago, él sabía Praia, su capital, contaba con un buen número de esclavos. «Que en el puerto de Santiago, en las islas de Cabo Verde, vido sacar dos quintales de clavo para rescatar esclavos para dar a la bomba, que estaba la ... gente mala». El 6 de agosto, fallece el marinero Esteban Villón, cerrándose así la aciaga lista de pérdidas de vidas, estando el barco en la mar. El jueves 21 de este mismo mes, cuando han dejado por la aleta de estribor las Azores, Elcano da la orden [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.