En un programa satírico de la BBC 2 llamado «Cunk on Britain» se afirmó el año pasado que el pirata Francis Drake fue el primero en circunnavegar la tierra ?y no Juan Sebastián Elcano?, provocando una pequeña polémica por el error histórico. Y, tal ... gesta de Magallanes-Elcano. El mero hecho de titular a Drake el segundo, obviando a los supervivientes de la segunda expedición de Elcano, resulta bastante sintomático. A base de secuestrar pilotos ibéricos La gesta de Francis Drake se gestó a base ... inglesa. Drake colocó en su escudo nobiliario un globo terráqueo con la inscripción «Primus Circumdedisti Me», dando por entendido que había sido el primero en dar la vuelta al mundo. Más allá de que Juan Sebastián Elcano y los supervivientes de su [+]
...participantes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz. El cartel cuenta con unos importantes motivos gaditanos y un precioso mar azul que refleja de manera espectacular la luz y la impronta del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, también embajador [+]
» de la Armada un monumento a Juan Sebastián Elcano (1476-1526) y Fernando de Magallanes (1480-1521) como artífices de la histórica gesta de completar la primera vuelta al mundo. El recuerdo de la ambiciosa expedición española, de la que el pasado viernes ... económico mundial», justifica. El monumento dedicado a los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano está abierto a ser una estatua, como el caso de Colón o Blas de Lezo, o bien un memorial icónico como el dedicado en 2014 a Jorge Juan ?un [+]
...que significaban este tipo de cartas de relación. ?«Poniente». Álber Vázquez. La Esfera de los Libros, 2019. 743 páginas. 24,90 euros. Pigafetta dejó claro que Sebastián Elcano no era de su cuerda cuando no lo mencionó ni una vez en su relación ... lo que significó para el mundo otro de esos episodios fundamentales, y desdeñados, de nuestra historia. Desde los postulados legados por Gustavo Bueno, Insua reivindica la importancia que tuvieron Magallanes y Elcano para que Europa diera el salto ... que siguieron a 1522, entre ellas aquella en la que murió Elcano buscando una ruta de vuelta entre Filipinas y América. Con prólogo de Martínez Shaw, la obra recuerda que la mayoría de archipiélagos, e incluso Australia, fueron descubiertos por [+]
Ya falta poco. La silueta del Juan Sebastián de Elcano, con sus característicos cuatro palos, aparecerá de nuevo mañana en la Bahía de Cádiz, tras cuatro meses lejos de su casa. En el puerto de la capital gaditana, donde está previsto que Elcano ... aniversario de la botadura de este espectacular bergantín-goleta de la Armada española, construido en los astilleros gaditanos 'Echevarrieta y Larrinaga'. El Juan Sebastián de Elcano, en palabras de su comandante, «es de la Armada pero está al servicio ... los muelles Ciudad y Alfonso XIII del puerto gaditano el Juan Sebastián de Elcano y el 'Malaspina' de la Armada española, el 'Ramón Margalef', del Instituto Español de Oceanografía, el 'Miguel Oliver', de la Secretaría General de Pesca y el 'UCADIZ', del [+]
...leyendo en La Voz de Elcano [+]
El buque escuela Juan Sebastián Elcano atracó el pasado miércoles en el muelle de Torpedos de la Escuela Naval Militar, en Marín (Pontevedra), para participar en los actos de celebración del Día del Carmen y la entrega de reales despachos a ... , los profesores, el batallón de alumnos y la banda de música; además de familiares y amigos de los alumnos embarcados y de la dotación. Elcano permanecerá en Marín hasta el próximo lunes, cuando emprenderá el regreso a Cádiz donde dará por finalizada esta nueva [+]
...circunnavegación del planeta. Con el proyecto «500 años después. A vela tras la estela de Elcano», AGNYEE quiere replicar el viaje que protagonizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522 dando lugar así a la primera globalización del [+]
El 20 de septiembre de 1519, cinco barcos y 265 tripulantes zarparon desde Sanlúcar de Barrameda hacia el oeste, completado una de las expediciones más importantes de la historia de la humanidad. Al frente, el portugués Fernando de Magallanes, quien [+]
Sebastián Elcano a la cabeza, habían logrado sortear mil y un peligros y completar la primera vuelta al mundo. En las bodegas llevaban el codiciado cargamento de especias, objetivo inicial del viaje, pero también un singular regalo del rey de Bachian (una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.