El segundo eclipse lunar de este año se producirá este lunes, 7 de agosto, y podrá verse en España a partir de las 21.10 horas ?justo cuando salga la Luna y se ponga el Sol?. Con motivo del eclipse, la Luna se verá teñida de un «marrón rojizo ... desde la mitad Este de la península y penumbral desde la mitad Oeste. Así, en el caso de España, el eclipse se verá de manera parcial, lo que explica que la Luna se tiña de un «marrón rojizo», mientras que en otros puntos, como por ejemplo, África, la ... Luna saldrá teñida de un «rojo muy intenso». Exactamente, el eclipse será visible en Australia, Asia, África y Europa, y que desde España se podrá ver sus últimas fases, con magnitudes de 0,5 en las islas Canarias, 0,3 en el sureste de la península y [+]
...desapareció del cielo durante varios meses al disminuir su brillo en un factor de 30. Si bien muchas estrellas cambian de brillo porque pulsan o son eclipsadas por otra estrella en un sistema binario, es excepcionalmente raro que lo hagan durante tanto tiempo ... . Los investigadores creen que VVV-WIT-08 puede pertenecer a una nueva clase de sistema estelar binario 'gigante parpadeante', donde una estrella gigante -100 veces más grande que el Sol- es eclipsada una vez cada pocas décadas por un compañero orbital aún no visto. El ... eclipsada en parte por un enorme disco de polvo cada 27 años, pero solo se atenúa en aproximadamente un 50%. Un segundo ejemplo, TYC 2505-672-1, se encontró hace unos años y tiene el récord actual del sistema estelar binario eclipsante con el período orbital [+]
Estados Unidos verá de costa a costa del país un «raro» eclipse total del sol el próximo 21 de agosto, que la NASA calcula que podrán ver más de 300 millones de personas y que ayudará a avanzar en el estudio del «astro rey». En rueda de prensa, la ... Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA) y del Centro Nacional para la Investigación de la Atmósfera (NCAR) destacaron que las actividades de investigación en todo el país durante el eclipse solar avanzarán en el ... conocimiento del «complejo y misterioso» campo magnético del sol y su efecto sobre la atmósfera terrestre. El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa el país desde la costa del Pacífico a la del [+]
En Unidas Podemos somos muy de asesoras y asesores para todas y todos. Ahí está Querido Líder, entrampado en el caso de la tarjeta chamuscada de una exasesora, Dina Bousselham, que contenía fotos íntimas de énfasis epidérmico y que él se guardó cucam [+]
Desde la barriada del Río San Pedro, al final del paseo, con vistas al puente de la Constitución de 1812, allí disfrutaron un grupo de miembros de la asociación astronómica 'Observando La Noche' del eclipse total de Luna que se produjo en la ... madrugada del domingo al lunes. Este eclipse coincidió con el momento de máximo acercamiento del satélite a la Tierra, por lo que la Luna se vio más grande de lo normal, fue una «superluna». Además, quedó envuelta en un manto rojizo o anaranjado porque la ... atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que le llega. De ahí que este tipo de eclipses se conozcan como «luna de sangre» e incluso «superluna de sangre de lobo». La superluna durante un momento [+]
...propia palabra, porque prometió que jamás pactaría con Bildu. ¿Qué ha cambiado en el PSOE para que estén pactando los Presupuestos con cinco diputados encabezados por una condenada por terrorismo? ¿Qué eclipse moral está sufriendo el PSOE? ¿Qué le está [+]
" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Z2S8B2SJeUQ" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen> El coronavirus parece estar eclipsando otras ... enfermedades muy serias como esta, ¿puede ser otro de los efectos colaterales más dañinos de la pandemia? El coronavirus parece estar eclipsándolo todo. La falta de atención a otras enfermedades en pandemia tiene más que ver con la importancia de tener un [+]
Cualquier aficionado a la astronomía sabe que un eclipse penumbral de Luna no es precisamente un espectáculo para echar cohetes. La disminución de la luz de nuestro único satélite apenas es perceptible, nada que ver con la esfera rojiza en medio ... de la noche negra de un magnífico eclipse total. Sin embargo, por qué no, el fenómeno supone una buena oportunidad para observar el cielo nocturno y ser de nuevo conscientes del baile que se trae el triplete formado por la Tierra, el Sol y la Luna. El ... próximo eclipse penumbral lunar sucederá durante la madrugada de mañana domingo 5 de julio y será visible desde España. Alrededor del mundo, podrá contemplarse desde África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur [+]
...tardaron en estallar. Incierta salida Esta guerra interna entre judíos y árabes de Israel eclipsa incluso a la ofensiva de Gaza en los medios israelíes. El enésimo choque con Hamás terminará como los anteriores, con muchos muertos y gran destrucción en [+]
Este viernes 5 de junio tendrá lugar el segundo eclipse penumbral lunar de este 2020. En concreto, su máximo será a las 21.22 hora peninsular, si bien tiene un inconveniente: solo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida ... que tendrá lugar el cuarto y último eclipse penunbral lunar del año, que también será visible desde la península, pero, una vez más, tampoco desde las Islas Baleares. Existen tres tipos de eclipses de Luna: total, parcial y penumbral. Este último ... , que se producirá este viernes, se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna al atravesar la zona de penumbra que proyecta la Tierra. Es menos visible que un eclipse total, ya que solo se proyecta una sutil sombra exterior [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.