Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma de España, tan solo detrás de Asturias, Castilla y León y Extremadura, en cuanto a número de personas que ha recibido dos dosis de vacunas contra el coronavirus. Esto es lo que ha subrayado el ... contra la Covid que se está desarrollando en Castilla-La Mancha», ha asegurado Fernández Sanz, que ha destacado que la comunidad ha recibido 619.075 dosis y ya se han administrado 562.432, un 90,9 por ciento. El consejero ha indicado además que esta ... semana se han recibido más de 71.000 dosis de vacuna, estando previsto para la próxima semana la recepción de otras más de 83.000 dosis sólo de la marca Pfizer. En concreto, según ha apuntado, Castilla-La Mancha ha administrado hasta ahora casi 410 [+]
...un total de 2.100 dosis de vacunas de Pfizer, al grupo de edad entre 79 y 70 años y para segundas dosis de mayores de 80. Paredes ha estado acompañada por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, a quien ha agradecido su colaboración para la ... Fernando a la vacunación». La delegada de Salud y Familias ha informado de que la vacunación «va a buen ritmo y las dosis que van llegando se están administrando por los diferentes municipios gaditanos». Para esta semana en la provincia está prevista la ... administración de 40.809 dosis. Hasta este lunes, un total de 307.880 habitantes de la provincia de Cádiz habían recibido ya una primera dosis y 77.139 tienen las dos. En la provincia, los equipos «siempre están preparados, independientemente del montante [+]
...poder administrar en estos días 300.000 dosis con las que acelerar el proceso de inmunización. En este sentido, Aguirre ha explicado que casi la mitad del lote lo conforman los viales de Pfizer, que ya se encuentran en la comunidad; mañana o pasado se ... recibirán las vacunas de AstraZeneca y también se esperan las de Moderna. El consejero ha destacado, en cuanto al ritmo de vacunación, que se ya se están administrando unas 300.000 dosis semanales, esto es la misma cantidad de viales que se van a recibir ... coronavirus. Son 591.004 personas. Además, 1.017.000 personas tienen al menos una dosis, es decir, el 12 por ciento del censo. Por otro lado, ha explicado que este martes se abordará la estrategia de vacunación con AstraZeneca y Janssen. Con respecto a [+]
Andalucía ha introducido la vacunación contra el meningococo B en el calendario vacunal oficial con una pauta de tres dosis, a los dos meses, cuatro meses y quince meses. Actualmente, esta vacuna, comercializada desde 2015 como Bexsero, se vende ... por un precio de unos 105 euros por lo que el coste, siguiendo la pauta de vacunación de tres dosis, supera los 300 euros por niño. Bexsero previene la meningitis producida por una bacteria llamada meningococo B, que afecta fundamentalmente a [+]
El Ministerio de Sanidad propondrá este martes a las comunidades autónomas una solución en tiempos de escasez: vacunar a más población con una sola dosis. El borrador que se ha enviado a las autonomías propone inyectar la segunda dosis ... de los fármacos de Pfizer y Moderna hasta ocho semanas después de la primera en las personas menores de 80 años. Los mayores de esta edad que aún no han recibido la segunda dosis recibirán el pinchazo según marca la ficha técnica, a los 21 (Pfizer) y 28 días ... (Moderna). Sanidad explica en el documento enviado que el objetivo es «administrar un mayor número de primeras dosis a las personas más vulnerables y acelerar, de esa manera, el control de la pandemia y limitar el impacto en la salud de estas personas [+]
Las personas que ha padecido Covid-19 podría necesitar una única dosis de la vacuna de ARNm (vacuna BioNTech / Pfizer o Moderna) para producir una respuesta de anticuerpos suficiente, asegura un estudio publicado en «Science Immunology», que ha ... visto que estos individuos tienen una sólida respuesta de anticuerpos después de la primera dosis pero poco beneficio inmunológico después de la segunda dosis. El estudio, además, muestra que aquellos que no tenían habían pasado la enfermedad no ... presentaban una respuesta inmune completa hasta después de recibir su segunda dosis de vacuna, lo que refuerza la importancia de completar las dos dosis recomendadas para lograr niveles fuertes de inmunidad. La investigación realizada en la Facultad [+]
...alegría. Por ellos y, sobre todo, por mantener a salvo a sus seres queridos. Y tras la experiencia que han vivido en primera persona y no por lo que digan las noticias, creen que es necesario que todos los ciudadanos reciban sus dosis para que se pueda ... pasado martes en Gines donde recibía la primera dosis. «Hay que vacunarse. Es la única manera de que la gente esté sana, además de por salud es un ejercicio de civismo y solidaridad», afirma. «Al principio estaba nervioso pero al recibirla me he calmado y ... pasado. El día antes me llamaron y me ilusioné. Fui con muchas ganas porque es la única forma de parar esto», dice orgulloso tras recibir la primera dosis de la AstraZeneca. Puede ver aquí la entrevista completa «Cuando me vacuné me dio una [+]
...una pauta de 3 dosis, a los 2 meses, 4 meses y 15 meses. Se comenzará a inocular a partir de diciembre de este año en los lactantes que hayan nacido a partir del 1 de octubre de 2021. Se estima que podrán beneficiarse de esta vacuna gratuita unos 65 ... .000 niños andaluces al año. Andalucía se une así a Canarias y Castilla y León como comunidades que ofrecerán de forma gratuita esta vacuna que hasta ahora tenían que financiar las familias con un precio por dosis de 106 euros, por lo que en función de la ... Pleno del Estado de la Comunidad. Moreno, tal como avanzó el lunes el consejero de Salud, Jesus Aguirre, confirmó que los 333.400 andaluces que han recibido la vacuna monodosis de Janssen empezarán esta semana a recibir una dosis de refuerzo contra el [+]
La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno para las dosis de refuerzo para personas con sistemas inmunes débiles en dos de las tres vacunas contra el Covid-19 autorizadas en el país. Se ... trata de las de Pfizer/BioNTech y Moderna ?son vacunas de dos dosis, ahora se podrá poner una tercera?, mientras que la de Johnson & Johnson ?de una sola? se queda fuera de la nueva autorización por no haber suficientes datos clínicos. La autorización ... obtuvo también la luz verde de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Un comité asesor del organismo decidió recomendar la dosis de refuerzo después del anuncio de la FDA. Ambos organismos habían sufrido presiones en [+]
Madrid ha puesto ya más de 1.600.000 vacunas, y hay un 8 por ciento de madrileños con las dos dosis ya administradas. Pero la falta de dosis a día de hoy hace peligrar el mantenimiento de los centros de vacunación masiva abiertos -Zendal ... los 69 años y ampliarla a más edad, además de que todos los menores de 60 que lo soliciten puedan ponerse esta vacuna o la de Janssen. También piden priorizar la administración de la primera dosis, alargando el plazo para la segunda hasta los 42 días ... , confiando en la inmunización alta -por encima del 70 por ciento- que se crea con la primera dosis. Pero la falta de dosis es palpable, según ha denunciado Zapatero: «Hoy viernes, no tenemos información de otras vacunas disponibles más allá de las 157 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.