...administrado hasta este jueves 16 de junio un total de 18.555.973 dosis de la vacuna contra la Covid-19 En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este jueves 16 de junio un total de 18.555.973 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --34.551 más ... desde este pasado martes-- y un total 7.448.203 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.608.426 tienen al menos una dosis. Además, un total de 4.357.025 personas ... cuentan con terceras dosis. Con estas cifras, la región tiene al 87,9% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,2% de los mayores de 12 años y al 91,7% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,8% de la población, el 96 [+]
...año, la organización del sistema de vacunación funciona a pleno rendimiento. Eso significa que el volumen de los vacunados es cada vez mayor. En pocos días un tercio de la población española se encontrará revacunada, al haber recibido las dos dosis ... de la vacuna. En torno a la mitad de la población habrá recibido al menos una dosis y con ella, pasados algunos días alcanzarán ciertos niveles de inmunización. En Andalucía se han administrado casi siete millones de dosis. La Consejería de Salud ... generado, en amplios sectores de la sociedad, una importante dosis de confianza, que considera que lo peor, desde el punto de vista sanitario ?cosa diferente es la situación en determinados sectores de nuestra economía? ya ha pasado, y son muchos los que [+]
...para luego ser de los últimos países en anunciar su retirada en exteriores, la mascarilla ha acaparado titulares casi al mismo nivel que el virus. La justicia belga ordena a AstraZeneca que entregue a la UE 53 millones de dosis antes del 27 ... de septiembre Un juzgado de primera instancia de la ciudad de Bruselas ha decidido obligar a la farmacéutica anglo sueca AstraZeneca a que entregue 53 millones de dosis de sus vacunas contra la covid-19 a la Unión Europea antes del 27 de septiembre o de lo ... contrario deberá pagar una multa de 10 euros por cada dosis no suministrada. La sentencia anunciada esta tarde satisface a la Comisión Europea cuya presidenta, Ursula von der Leyen, ha señalado que los jueces «confirman que AstraZeneca no cumplió con [+]
...estudio RELATIVITY-047 publicados en «The New England Journal of Medicine» en enero de 2022. El presente ensayo inscribió a 30 pacientes que recibieron dos dosis de relatlimab y nivolumab neoadyuvantes, seguidas de cirugía y 10 dosis de la misma [+]
...de vacunas contra el Covid-19 en 2022 y 2023; entre los detalles, su precio. Borissov desveló que los contratos estarían cerrándose por 19,50 euros por dosis. El primer ministro búlgaro se jactó, además, de cómo la solidaridad europea y sus esfuerzos ... diplomáticos habían asegurado 2,7 millones de dosis adicionales de la vacuna Pfizer que se entregarían a Bulgaria en los próximos dos meses, según recoge 'Euractiv'. «Ahora tenemos más miedo a la variante francesa, y aparecerán muchas más variantes. Porque 19 ... Twitter el coste de las vacunas negociados por la Comisión, así como la cantidad de dosis compradas por su gobierno. Luego, se supo que la dosis de AstraZeneca cuesta 1,78 euros en comparación con los 12 euros de Pfizer/BioNTech. Borissov es conocido por [+]
...con tercera dosis pero, por contra, apenas 67 menores de 11 años con una primera dosis nueva. A lo largo de la semana, el ritmo de vacunación entre los niños ha decrecido de forma notable: 440 inmunizados nuevos en cinco días. De momento, un 72 por ... ciento de los menores entre 5 y 11 años que tendrían que vacunarse contra la Covid-19 ya tienen su primera dosis puesta en Córdoba. La Consejería de Salud estimó en unos 54.000 la bolsa de niños para ser inmunizados. Restan, pues, unos 16.000 para llegar ... a esa primera dosis. En los primeros días de febrero comenzará la puesta de la segunda dosis correspondiente. Cierto es que muchos menores contagiados en estas fechas navideñas deben esperar al menos 4 semanas (y con la nueva instrucción de Sanidad [+]
...la campaña de vacunación del Covid (cuarta dosis) y de la gripe para las personas más mayores, centrándose las inoculaciones en residencias y en centros sociosanitarios, donde se encuentra un grupo de población prioritario. Las personas de 80 años y ... más se pueden proteger contra el coronavirus y el Covid en sus centros de salud. Ese mismo día se inició la inoculación de la cuarta dosis y de la protección para la gripe para los profesionales que trabajan en centros sanitarios o sociosanitarios y [+]
Según el último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en España fechado el 18 de mayo de 2021, actualmente 15.495.889 de personas en nuestro país han recibido al menos una de las dosis de la vacuna contra el coronavirus ... avalada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), es el fármaco más administrado en España de los cuatro disponibles para combatir el coronavirus. 9.127.158 de individuos han recibido al menos una dosis de este compuesto y 6 ... presente en la superficie del patógeno que se quiere combatir (en este caso el SARS-CoV-2, el virus causante del coronavirus). Su eficacia es del 94, 6 % aunque no se puede asegurar la protección óptima hasta 7 días después de recibir la segunda dosis [+]
...diferenciado en las personas que habían pasado la infección por el virus SARS-CoV-2 de las que no la habían sufrido», explica Reina. Este especialista señala que «la segunda dosis de la vacuna no aporta más protección en las personas que habían sido vacunadas ... la mortalidad , pero con este trabajo justificamos que son efectivas porque generan una inmunidad celular duradera, no solo porque generen la producción de anticuerpos». Ante la administración de nuevas dosis de vacunas, Del Pozo indica que «lo lógico ... es que las recomendaciones respecto a nuevas dosis de la vacuna se establezcan en función de los riesgos de salud de cada persona, además de en función de si han generado inmunidad celular o no». [+]
Judicial, que el pasado día 6 recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, se ha sometido a una prueba PCR con resultado negativo y ha comenzado a guardar el periodo de cuarentena establecido por los protocolos sanitarios. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.