Un estudio coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado cómo actúa el fármaco plitidepsina, registrado como 'Aplidin' por la compañía española Pharmamar, para inhibir la replicación del coronavi [+]
,6%) estaban vacunados frente a mpox en el contexto actual del brote y cuatro casos (1,6%) fueron vacunados en la infancia. De los casos vacunados con vacuna frente a mpox, 6 recibieron una sola dosis, 17 dos dosis y en un caso se desconoce el número de dosis [+]
La Comisión Europea decidió que el Certificado Covid digital caducara a los 9 meses después de recibir la última dosis de la vacuna. Es decir, desde el pasado 1 de frebrero tiene una validez de 270 días tras la inyección. Sin embargo, muchas ... semanas del contagio, pese a que la recomendación de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad es esperar cinco meses. La cita se podrá pedir a partir de las cuatro semanas siempre que hayan pasado seis meses desde la última dosis de ARNm ... inyectarse la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Lo que no queda claro es qué pasará después de la tercera dosis, si habrá una cuarta dosis disponible para toda la población y si afectará al pasaporte Covid, puesto que la Unión Europea todavía [+]
...al parecer, no habrían recibido ninguna dosis pero sí aparecían en el registro de vacunación. Al parecer, la Policía comenzó a investigar en enero de este año debido a un alto repunte de la vacunación en el Hospital Isabel Zendal. Desde entonces hay [+]
...de casos de coronavirus. De los 1.400 millones de dosis que se han administrado en todo el mundo, solo 24 millones -menos del 2 por ciento- han recalado en África, según la ONU. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de la Unión Africana ... apuntan que menos de un 1,5 por ciento de la población ha recibido al menos una dosis, mientras que solo el 0,4 por ciento ha completado la pauta. El reparto de vacunas, dependiente en gran medida del mecanismo COVAX impulsado por la Organización Mundial ... suministradores y la responsable de la OMS ha planteado que los países «con excedente de dosis» puedan ceder parte de ellas. «Compartir dosis es clave para frenar los problemas de suministro y la pandemia en su conjunto, ya que nadie está seguro hasta que todo el [+]
...los posibles riesgos que conllevaba la administración de estas dosis. Poco tiempo después, la EMA instaba a seguir con la vacunación, ya que «había más beneficios que riesgos». Por ello, algunos países como Austria o Italia siguieron inoculando con estas ... dosis; en cambio, otros como Irlanda o España decidieron esperar. La EMA calificó estos casos de trombos, que se suelen dar en mujeres menores de 60 años con más frecuencia, como «muy raros». En España, Fernando Simón dio el dato, hace más de un mes ... más de dos millones de personas estaban vacunadas en ese momento. Actualmente, y a tenor del Ministerio de Sanidad, hay en España más de 4.800.000 personas con al menos una dosis de este fármaco. En cambio, con la pauta completa apenas hay 590 [+]
La campaña de vacunación avanza a un ritmo cada vez mayor en la provincia de Cádiz. Si la pasada semana se batió un nuevo récord de dosis administradas, 71.280, durante las próximas se alcanzarán cifras muy superiores. De hecho, la Junta ... pasada semana, en la provincia de Cádiz se pondrán 21.000 dosis diarias. Los objetivos se cumplen y, a ese ritmo, está previsto que la inmunidad de grupo llegue a mediados de agosto, cuando el 70 % de la población gaditana podría estar vacunada. A corto ... plazo, la idea es tener con al menos una dosis al 70 % de la población mayor de 16 años a finales de junio. De momento, en la provincia de Cádiz un 39,9 % de los gaditanos que se encuentran en esos tramos de edad han recibido al menos una dosis. El [+]
...vacuna de dos dosis, es una enfermedad viral altamente infecciosa que a veces puede provocar complicaciones de salud graves, incluidas infecciones de los pulmones o encefalitis. Es especialmente mortal en el países como el Congo. Los casos de sarampión [+]
...estadio Benito Villamarín. Desde entonces, y a pesar de que inicialmente el ritmo fue muy lento por no llegar los suficientes viales prometidos por el Gobierno del país, se han inoculado más de 900.000 dosis correspondientes a los cuatro laboratorios ... . En concreto, esta inmunidad ya está presente en el 38% de los sevillanos (742.184), que la han lograda a través de tres parámetros diferentes y que son los suman este porcentaje actual. Hasta 314.960 tienen una dosis inoculada, lo que representa ... . Las previsiones que apuntan desde la Consejería de Salud y Familias es que lleguen a la comunidad 800.000 dosis a la semana, de las cuales unas 300.000 serían para la provincia de Sevilla. En concreto, la previsión es administrar algo más de 43.000 dosis [+]
Los epidemiólogos y rastreadores cordobeses siguen sin controlar las cadenas de transmisión del coronavirus. La trazabilidad, uno de los indicadores sanitarios que informa sobre el total de casos de los que se conoce la fuente de contagio (por cada 1 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.